El Consejo de la FIFA anunció la suspensión definitiva de los próximos campeonatos femeninos: el Mundial Sub 20 de Costa Rica y el Mundial Sub 17 de la India.
Ante la magnitud de la pandemia mundial y de su impacto continuado en el fútbol, ambos torneos ya pospusieron su fecha de inicio el pasado 12 de mayo cuando se decidió que, en el caso del Mundial Sub 20, en vez de jugarse en el mes de agosto en Costa Rica y Panamá se disputase del 20 de enero al 6 de febrero, mientras que el Mundial Sub 17, que en un principio estaba previsto jugarse del 2 al 17 de noviembre de aplazase al 17 de febrero al 7 de marzo del año 2021.
El Mundial Sub 20, especialmente, ha vivido una serie de vicisitudes importantes, ya que en un principio Panamá iba a iba a ser, como hemos dicho unas líneas más arriba, sede del mismo junto a Costa Rica. Sin embargo, El Ministerio de Salud panameño solicitó el pasado 27 de mayo por carta a la FIFA un aplazamiento mayor debido a la incierta situación sanitaria que vivía este país. Finalmente se retiró.
La decisión de la FIFA de suspender definitivamente los Mundiales de las categorías Sub 20 y Sub 17, ha sido tomada tras consultar con los países organizadores y las Federaciones implicadas, se sustenta, según el máximo organismo internacional, en dos puntos:
- Los desafíos respecto al tiempo de preparación de los equipos.
- Los obstáculos generados por la pandemia para concluir los torneos de clasificación continentales.
Costa Rica y la India, los dos países organizadores, mantendrán su condición de anfitriones en las ediciones que se celebren durante el 2022, ambos campeonatos serán totalmente ajenos a los que se iban a llevar a cabo en 2021 y por lo tanto implicará volver a disputar la fase de clasificación.
Sin duda, un jarro de agua fría muy duro y que nos hace reflexionar sobre qué ocurrirá con otras competiciones, tanto de carácter nacional como internacional.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: FIFA