Esta noche, la selección de España vivirá un partido único e histórico. Jugará contra Argentina y será la primera vez que ambos equipos se midan. Por otra parte, el encuentro se disputará en Melilla. También visita el combinado español esta ciudad por primera vez. Será a las 20:00 horas cuando las pupilas de Jorge Vilda salten al Estadio Municipal Álvarez Claro a darlo todo por su país. De la misma manera que lo hicieron ante la número dos del mundo, Suecia y la número uno del planeta Tierra, Estados Unidos. Un empate ante las escandinavas y la primera victoria en la historia ante la selección de las barras y estrellas son una buena carta de presentación para las jugadoras de la “nueva España”. Quedó patente que calidad hay de sobra en nuestro país.
La venta de entradas iba a un óptimo ritmo y podrían venderse las 8000 localidades que este estadio puede acoger de aforo.
La juventud de las convocadas es el motivo de que varias de ellas puedan debutar hoy con la Roja. La guardameta del Valencia CF, Enith Salon, de tan solo 21 años recién cumplidos, es una de ellas. Aunque no será fácil que así sea, ya que por delante tiene a dos portentos de porteras. Sun Quiñones es la experiencia, el saber estar bajo palos. Pero Misa es la titular. Antes de todos estos líos y polémicas suscitadas por las 15, era la tercera guardameta, tras Sandra Paños y Lola Gallardo, ahora hay pista libre para ella. Es una garantía para el marco español y, a buen seguro, hubiese sido titular de todos modos en tres años o menos…
También tenemos posibles debutantes en la defensa. Una es María Méndez. Es una titular indiscutible de un gran club como el Levante UD. Esta central ovetense nació el 10 de abril de 2001. Tiene mucho futuro por delante.
La capitana de la selección sub 20, campeona del mundo en Costa Rica, Ana Tejada, es otra de las posibles debutantes. Pieza básica en la defensa de la Real Sociedad, Esta riojana nació el 19 de junio de 2004 y dará mucho que hablar.
Otra futbolista de la Real Sociedad que aspira a debutar es Alejandra Bernabé. Se formó en la cantera del Atlético de Madrid. Mañana cumplirá 21 años, por lo que Jorge Vilda le puede hacer un gran regalo.
¿Y qué decir de Inma Gabarro? Esta centrocampista ofensiva de Espartinas, cumplió hace cinco días los veinte añitos, pero su carrera es meteórica. Fue Bota de Oro en el pasado Mundial sub 20. Además, fue galardonada con el Balón de Plata. Sin duda, la gran triunfadora del Campeonato.
La novedad más destacada es María Pérez. Esta jugadora del FC Barcelona ha supuesto la gran sorpresa de Vilda. Relevó a la lesionada Maitane en la selección. Nació el día de Nochebuena del año 2001 y promete regalarnos su buen fútbol a corto y medio plazo. Necesita continuidad.
También en la delantera nos encontramos con novedades. Salma Paralluelo no lo es tanto, ya que esta madrileña, que pasado mañana cumplirá 19 años, estuvo a punto de formar parte de las 23 convocadas para disputar la Eurocopa. Solo una inoportuna lesión se lo impidió. Se caracteriza por su gran rapidez. De hecho, sigue compaginando el fútbol con el atletismo, del cual es plusmarquista junior. Fue una de las grandes triunfadoras del pasado Mundial sub 20. Una pieza básica en el esquema de Pedro López y la MVP de la final.
La otra delantera dispuesta a debutar es Fiamma Benítez. Se trata de una jugadora creativa, que puede formar en el centro del campo para repartir el juego. Talento tiene de sobra. Nació en la localidad alicantina de Denia el 19 de junio de 2004. Fue otra de las destacadas en el Mundial sub 20.
La selección española tiene mucho futuro. Las campeonas del Mundo sub 20 ya son el presente y con tiempo y apoyo harán de España una selección tremendamente competitiva en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
De momento, hoy toca amistoso y afianzarse. Coger confianza y compenetrarse entre unas y otras. El rival será Argentina, número 29 en el ranking FIFA.
La selección argentina está entrenada por Germán Portanova y dispone de magníficas futbolistas. Estefanía Banini, Flor Bonsegundo, Vanesa Santana, Yamila Rodríguez y Aldana Cometti, son ejemplos de ello.
Posteriormente, el día 15 a las 20:00 horas, en el Estadio de La Cartuja, será la número 11 del mundo, Japón, el rival de la Selección española.
De todas las noticias referentes a la selección española, les informaremos puntualmente en Reinas del balón. Porque ellas se lo merecen y ustedes también.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: RFEF