Marruecos, en un partido histórico, consigue su primera victoria en este Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023.
Un encuentro además marcado por la historia, ya que una jugadora ha podido participar por primera vez en un partido con el hiyab puesto. Ella es Nouhalia Benzina, una joven de 25 años que ha roto las reglas al participar en el partido con esta prenda sagrada. El hiyab estaba prohibido hasta este Mundial, ya que se consideraba que podía ser peligroso para la salud de las futbolistas.
Marruecos, una victoria rápida
Y es que este partido del Grupo H ha sido un suspiro para Marruecos, que perdió su primer partido contra Alemania con un contundente 6-0. El conjunto norafricano llegó y pegó, con un cabezazo magnifico de Jraidi tras recibir el balón desde la derecha de Aïl El Haj.
Aunque las coreanas no se rendirian después de esta estocada, ni muchisimo menos. En el 24 tuvieron una oportunidad de oro gracias a un envio de Ji So-Yun que casi entra en la portería marroquí con el cabeceo de Park Eun-Sun. Marruecos aprovechó la contra y Amani tuvo la última clara de la primera parte, quedando aún más de un cuarto de hora de ese primer asalto.
Corea no puede contra el terremoto marroquí
Marruecos salió a la segunda parte con una fuerza increible, con ganas de continuar con vida en un torneo en el que no empezó con buen pie. Zineb Redouani disparó directa a la portería de las surcoreanas, pero una acertada Kim Jung-Mi atrapó el balón sin mayor complicación.
La defensa coreana se fue debilitando con el paso de los minutos, a pesar de que Collin Bell realizó varios cambios, aunque no fueron suficientes para reanimar al equipo que parecía morir poco a poco. Benzina tuvo otra oportunidad en el 54, aunque a pesar de llegar al área pequeña acabó por encima del larguero. Esta misma jugadora en el 81 recibió tarjeta al realizar una entrada peligrosa, siendo la primera y la última del partido.
Aun quedaría una oportunidad más en el 89 que pudo significar el 0-2 para Marruecos. Casey Phair acertó con la zurda aunque no apuntó bien, ya que el esferico se marchó por el poste izquierdo de la meta defendida por Khadija Er-Rmichi.
Partido marcado por el resurgir de las leonas del Atlas, que han sabido controlar a Corea del Sur a pesar de tener más iniciativa durante el encuentro. Las africanas han contado con una defensa férrea y dificil de superar, siendo clave para la superioridad de Marruecos. Por otro lado, las coreanas han planteado mal la parte defensiva, mientras que en ofensiva han sido bastante débiles al disparar en múltiples ocasiones a puerta sin acertar.
Marruecos se convierte con este partido en un ejemplo de que el fútbol femenino está creciendo en el país, logrando su primer triunfo en un Mundial a pesar de no haber empezado en el campeonato con buen pie.
Ficha técnica
Corea del Sur (0): Kim Jung-Mi, Kim Hye-Ri, Hong Hye-Ji (Casey Phair, min.84), S.Y Shim, H.J Choo (Moon Mi-Ra, min.46), Lee Geum-Min (Chun Ga-Ram, min.89), Ji So-Yeon, Cho So-Hyun, Jang Sei-Gi, Son Hwa-Yeon (Choe Yu-Ri, min.46), Park Eun-Sun (Jeoun Eun-Ha, min.69).
Marruecos (1): K. Er-Rmichi, Z. Redouani, N. Benxina, N. El Chad, H. Alt El Haj, F. Tagnaout (Sofia Bouftini,min.80), G. Chebbak E. Nakkach (Najat Badri, min.80), S. Diki, S. Amani (Sarah Kassi, min.69), I. Jraidi (Roselia Ayane, min.74).
Goles: Ibtissam Jraidi, 0-1 (min.6).
Árbitra: La brasileña Edina Alves Batista dirigió el encuentro y amonestó a Nouhalia Benzina con tarjeta amarilla en el minuto 81.
Autora: María Matito
Fotografía: FIFA Women’s World Cup