La fe colombiana ha hecho vivir un día para la historia del fútbol colombiano. Un golazo de Linda Caicedo y un testarazo de Manuela Vanegas en el último minuto ponen líderes del grupo H a las de Ángelo Marsiglia a falta de una jornada. El solitario gol de penalti de Popp en el minuto 89 parecía que servía a Alemania para rascar un punto más que suficiente tras un mal partido, pero Colombia ha sabido insistir para lograr llevarse una victoria para recordar.
Las dos selecciones llegaban con el objetivo de ganar para poder encarrilar la clasificación. Tras la victoria de Marruecos contra Corea del Sur, la victoria no certificaba la presencia en octavos de final para ninguno de los dos equipos. Pero, sobre todo en el caso de Alemania gracias a la contundente victoria contra Marruecos, sí lo dejaba prácticamente hecho.
Intensidad y dureza en la primera parte
Un cabezazo a la salida de un córner de Mayra Ramírez, que se fue cerca del palo, lanzaba un serio aviso a Alemania cuando solo se habían jugado siete minutos. Colombia no era la debutante Marruecos y empezó sin miedo y con intensidad, lo que en más de una ocasión llevó a que se detuviese el partido porque alguna jugadora alemana había sufrido un golpe.
Alemania, por su parte, intentaba reducir la presión cafetera teniendo balón pero sin mucha profundidad. Hasta que en el minuto 22 un pase filtrado de Oberdorf que la defensa colombiana no pudo despejar acabó con una oportunidad desaprovechada por Lena Oberdorf, que volvía al once titular, para rematar a bocajarro. A partir de aquí, Colombia empezó a tener más posibilidades de acercarse al área de Frohms, aunque sin ningún peligro para la portera del Wolfsburgo.
Cuando más dormida parecía Alemania, una buena combinación de las atacantes germanas acabó con un pase al área que, tras despejar una defensa cafetera con poca fortuna, acabó llegando a una Alexandra Popp totalmente sola. Al contrario de lo que nos tiene acostumbrados, la volea de Popp no cogió portería y Colombia se libró de irse en desventaja al descanso.
Colombia golpea primero
La segunda parte empezó con más ritmo de los dos equipos. Sobre todo de una Colombia que buscaba transiciones de alta velocidad con las que en el minuto 50 provocaron un córner. A la salida de este saque de esquina, un remate desde fuera del área que rebotó en Carabalí acabó llegando a los pies de Linda Caicedo. La extremo del Real Madrid se deshizo en una baldosa de Däbritz y acabó enviando el balón a la escuadra. Colombia se adelantaba con un golazo que hacía estallar el estadio.
Al conjunto de Voss-Tecklenburg no le quedaba otra que reaccionar si no quería perder el liderato del grupo. Las alemanas comenzaron a acercarse más a la portería defendida por Catalina Pérez. Sin llegar a rematar a puerta, sí que conseguían inquietar más a una Colombia que después del gol prefería centrar sus esfuerzos en defender. En el balón parado estaba el principal peligro de Alemania, ya fuese buscando la cabeza de Popp o intentando rematar en segunda jugada.
Un final de infarto
Tras unos minutos de cierta acometida, parecía que Alemania comenzaba a bajar los brazos ante la resistencia colombiana. De hecho, las cafeteras estuvieron cerca de conseguir el segundo en un centro raso de Mayra Ramírez al que no llegó Caicedo de milagro.
Colombia desaprovechó su oportunidad de sentenciar el partido, y ya se sabe lo que pasa en el fútbol cuando perdonas a tu rival, y más aún si este es Alemania. Cuando faltaban apenas cinco minutos para el minuto 90, Lena Oberdorf consiguió encontrarse sola delante de Catalina Pérez. Tras un gran recorte, la portera colombiana acabó tumbando a la centrocampista del Wolfsburgo. Penalti claro que Popp esta vez no perdonó para conseguir el empate e incluso soñar con la victoria.
El partido parecía que estaba condenado al empate a pesar de los ataques alemanes. Pero en un contraataque de Mayra Ramírez sola contra la defensa alemana, consiguió lo que parecía un último córner en el minuto 96. Leicy Santos lanzó el saque de esquina y Manuela Vanegas, libre de marca, se impuso para cabecear con todo y lograr el definitivo 1-2 que hacía estallar a la afición cafetera.
El partido se alargó hasta el minuto 103 debido a un desgraciado golpe en la cabeza de Jorelyn Cabalí, que tuvo que retirarse en camilla. A pesar del alargue, no se jugó más y Colombia pudo celebrar esta sufrida victoria que pone el grupo H patas al aire. Colombia jugará contra Marruecos en la última jornada con todo a favor para ser líder de grupo. Alemania, en cambio, tendrá que ganar a Corea del Sur y esperar que Marruecos haga lo propio contra las cafeteras para recuperar el liderato.
Ficha técnica
Alemania: Frohms (P), Huth, Hendrich, Doorsoun-Khajeh (Nüsken, 46′), Hagel, Däbritz, Lena Oberdorf, Brand, Magull (Schüller, 67′), Bühl (Anyomi, 76′) y Popp (C).
Entrenadora: Martina Voss-Tecklenburg
Colombia: Catalina Pérez (P), Carolina Arias, Jorelyn Carabalí (Mónica Ramos, 103′), Daniela Arias, Manuela Vanegas, Lady Andrade (Leicy Santos, 54′), Lorena Bedoya, Daniela Montoya (C) (Diana Ospina, 67′), Linda Caicedo (Marcela Rastrepo, 96′), Catalina Usme y Mayra Ramírez.
Entrenador: Ángelo Marsiglia
Goles: 0-1 Linda Caicedo (52′), 1-1 Alexandra Popp (89′ pen.), 1-2 Manuela Vanegas (90’+7′)
Árbitra: Melissa Paola Borjas Pastrana (Honduras)
Asistentes: Sherley Susana Perello López (Honduras) y Sandra Elizabeth Ramírez Alemán (México)
Cuarta árbitra: Yoshimi Yamashita (Japón)
Tarjetas amarillas: Lena Oberdorf (56′), Lorena Bedoya (62′), Diana Ospina (79′), Catalina Pérez (87′).
Estadio: Allianz Stadium (Sydney, Australia).
Espectadores: 40.499 personas
Mejor jugadora del partido: Linda Caicedo
Autor: Pol López
Fotografía: FIFA Women’s World Cup