La selección anfitriona, la selección inglesa ha organizado este Torneo Arnold Clark Cup, para fomentar el fútbol femenino a nivel mundial. Y viene como anillo al dedo, para calentar motores de cara a este verano, ante una de las competiciones más laureadas de Europa, la Eurocopa.
El conjunto de Sarina Weigman quiere brillar en casa, y viene muy preparada a esta primera edición.
El conjunto inglés que se encuentra en estos momento en octavo puesto, en el ranking de la clasificación de selecciones de la FIFA. Quiere seguir creciendo y buscando un hueco en los primeros puestos.
Es una selección que nunca ha conseguido alzarse como vencedora de ningún Mundial, ni tampoco de ninguna Eurocopa, ni de los Juegos Olímpicos. Su mejor resultado en la Copa Mundial de la FIFA en Canadá, fue en 2015 donde quedaron terceras.
Y en la Eurocopa, de la que son anfitrionas este año. De las ocho veces que han participado, sus mejores resultados fueron en 1984 y 2009. Ya que en ambos años consiguieron la medalla de plata.
Convocatas para la gloria
Las 24 convocadas de la selección inglesa, son muchas de ellas jugadoras muy experimentadas, y con una larga trayectoria muy reconocida a nivel internacional.
En la portería la seleccionadora ha elegido a Mary Earps, Hannah Hampton y Ellie Roebuck. Tres arqueras con una gran disposición a nivel internacional. Mary Earps que milita en estos momentos en el Manchester United, estuvo en la temporada 2018-19 en el Wolfsburgo.
La joven portera Hannah Hampton, tuvo sus inicios en el equipo español del Villarreal. Seguidamente, militó en el Birmingham City, y actualmente se encuentra en el Aston Villa.
Y Ellie Roebuck que con tan sólo 22 años, lleva desde el 2016 en el Manchester United, donde ha ganado una liga en su país, tres títulos de la Wome´s FA Cup, y dos títulos de la FA Women´s League Cup.
En defensa, las convocadas son: Millie Bright, Luzy Bronze, Jess Carter, Niahm Charles, Rachel Daly, Alex Greenwood, Demi Stokes, Leah Williamson y Lotte Wubben- Moy.
Las centrocampistas convocadas Fran Kirby, Jordan Nobbs, Jill Scott, Georgina Stanway, Keira Walsh y Katie Zelem.
Y por último en la línea atacante Lauren Hemp, Beth Mead, Nikita Parris, Alessia Russo, Ella Toone y Ellen White.
Fran Kirby lleva seis goles en esta temporada con el Chelsea, y la sigue de cerca Lauren Hemp con cinco tantos con el Manchester City, empatada con Beth Meady Alessia Russo.
Luzy Bronce fue elegida mejor jugadora de la UEFA en el 2019, con tres títulos de Women’s Champions League en su palmarés.
La futbolista Fran Kirby es considerada una de las jugadoras más talentosas y letales del fútbol femenino en todo el mundo.
La delantera Ellen White tiene un gran talento a la hora de meter goles, y su larga carrera profesional, la da serenidad en el terreno de juego.
A la que se suma Nikita Parris, que está en su plenitud futbolística, ahora con la camiseta roja del Arsenal, y dando un imporante empuje a su equipo.
Una seleccionadora de lujo
La seleccionadora Sarina Weigman es una nueva apuesta por parte de la FA. La seleccionadora, antes de estrenarse como entrenadora, fue futbolista desde 1994 al 2003. La coach procedente de los Países Bajos, terminó su carrera como mediocentro defensiva en el equipo galo.
Como seleccionadora se estrenó con los Países Bajos donde recibió grandes elogios, por sus grandes resultados. Al conseguir llegar al Mundial del 2019, y ser derrotadas en la final contra Estados Unidos.
En agosto del 2020 se anunció que tras los Juegos Olímpicos del 2021 en Tokio, Sarina Weigman dirigiría el vestuario de la selcción inglesa.
Posición que Sarina aceptó con gran compromiso, de llevar al conjunto inglés a lo más alto. La selección inglesa jamás ha conseguido sumar aún ningún título, hecho por el se contrató a Sarina, para conseguir ese objetivo.
La selección inglesa tiene equipo de sobra para hacer mucho daño a sus rivales. Un torneo en el que se espera que la selección local despliegue todas sus armas, y suba en el ranking de la FIFA, dando un punto más en su juego sobre el campo de juego.
Autora: Alicia Rodríguez
Fotomontaje: Luis Fernando Ramos