Uno de los participantes, de esta primera edición del torneo de la Arnold Clark Cup de Inglaterra, será la selección de Alemania, dirigida por Voss-Tecklenburg.
Una de las favoritas de este torneo, por su amplio palmarés, y su alto caché de internacionales. Sin duda, un equipo al que la Absoluta de nuestro país, nunca ha ganado, y que se muestra ya de inicio como un gran rival.
Las convocadas para este torneo a cuatro, son jugadoras muy experimentadas y de la élite del fútbol femenino muchas de ellas.
Las 25 jugadoras convocadas para jugar los tres partidos de la Arnold Clark Cup, son las siguientes. Como cancerberas, la seleccionadora germana ha elegido a Ann-Katrin Berger, Merle Frohms y Almuth Schult.
La primera juega a sus 31 años, desde el 2019 en el Chelsea, con esta es la tercera vez convocada por su selección, y tiene títulos ligeros en la Bundesliga con el Trubine Potsdam en la temporada 2011-12. Y actualmente ha ganado dos FA Women´s Super League en las temporadas 2019-20, 2020-2021, al igual que la FA Women´s League Cup, en las mismas temporadas. Y también ha de sumar el título de la Women´s FA Communituy Shield en 2020.
Merle Frohms actualmente milita en el Eintracht Fráncfort, en la Primera División alemana. Tiene entre otros títulos, nueve Bundesligas que consiguió con el Wolfsburgo. Y es internacional con la Absoluta de su país desde el 2018.
Almuth Schult actualmente milita en el Wolfsburgo, es internacional absoluta con la selección alemana desde el 2011. Y tiene 5 títulos de liga, 7 Copas de Alemania, y numerosos títulos internacionales como la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.
En defensa van convocadas en el conjunto germánico: Sara Doorsoun, Jana Feldkamp, Giulia Gwinn, Kathrin Hendrich, Sophia Kleinherne, Lena Obendorf, Maximiliane Rall y Felicitas Rauch.
Y como mediocentros, y de ataque las convocadas han sido las siguientes. Nicole Anyomi, Jule Brand, Klara Bühl, Selina Cerci, Sara Däbritz, Linda Dalmann, Fabienne Dongus. También Laura Freigang, Svenja Huth, Lena Lattwein, Lina Magull, Sjoeke Nüsken, Lea Schüller y Tabea WaBmuth.
Selina Cerci es en estos momentos la máxima goleadora de la Bundesliga con 11 tantos en trece jornadas, y la siguen de cerca Lea Schüller con 9, Maximiliane Rall con ocho y Laura Freigang con 7.
La delantera Selina Cerci a su s tempraneros 21 años, se está haciendo un hueco como una de las jóvenes estrellas de este deporte. Superándo su golaveraje del curso pasado a este, ya lleva dos goles más que en la temporada anterior. Y acabando de empezar la segunda vuelta.
La alemana Lea Schüller, que debutó con tan sólo 16 años en el SGS Essen, en Primera División, buscará un título con el que estrenar su palmarés.
Maximiliane Rall, defensa del Bayern de Munich, lleva desde el 2018 jugando con la Absoluta de su país. Su gran altura, la hace ser una de las mejores defensa de la liga alemana, y un rival a temer.
Por último, Laura Freirang es otra delantera muy potente, que a sus 24 años, busca crecer y hacerse un nombre, que cada vez suena con más fuerza sore todo en la liga alemana. Y desde bien joven ha resaltado por sus cualidades deportivas, hecho con el que la condecoraron con la medalla de bronce del Fritz Walter.
Voss-Tecklenburg quiere conseguir un primer título como seleccionadora de su país.

La seleccionadora Martina Voss-Tecklenburg en sus inicios fue centrocampista, debutando en 1982 en el KBC Duisburg. Y tras 21 años como futbolista, y 125 partidos con su selección, y 27 goles. Colgó las botas de tacos, en el mismo equipo en el que había debutado, pero no se fue lejos, ya que cinco años después reapareció de nuevo en el equipo, pero ahora como entrenadora.
Lleva como seleccionadora del equipo germano de la absoluta desde el 2019. Con el que aún no ha conseguido ningún título, y que está deseando hacerlo.
La selección alemana, por su parte, ha participado en ocho mundiales, de los que ha ganado dos medallas de oro. También ha participado en diez Eurocopas, de las que ha ganado ocho títulos, teniendo el récord de victorias. Tiene también cuatro Copas de Algarve. Y por último, ha participado cinco veces en los Juegos Olímpicos ganando una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en el 2016, y tres medallas de bronce en el 2000, en el 20o4, y por último en el 2008.
Una selección que se presenta como una de las favoritas de este torneo.
Autora: Alicia Rodríguez
Fotomontaje: Luis Fernando Ramos