Tras el histórico partido ante Suecia, que acabó con victoria española por 2-1, un triunfo que le supone a España poder jugar la final del Mundial, Jorge Vilda realizó unas declaraciones a pie de césped.
Vilda indicó que lo primero que se le pasa por la cabeza es “agradecérselo a los seres queridos”. Consideró que “es algo muy merecido por todo el fútbol femenino español” y aseguró estar “orgulloso del equipo y muy feliz”. Luego afirmó: “Tenemos una final por delante y queremos ganarla”.
Sobre el partido
Valoró los cambios. “Ha sido una primera parte controlada”, pero “teníamos que cambiar algo en el inicio de la segunda parte”, señaló. “Con Salma hemos tenido profundidad y con Eva frescura”, indicó. “Sabíamos que iba a ser un partido tremendamente exigente en lo mental, pero estábamos preparados”. Y apostilló: “Estamos muy contentos”.
«El plan era controlar el partido e intentar cansarlas. Sabíamos que ellas iban a tener sus momentos y por eso guardábamos la calidad de Salma y de otras jugadoras para la segunda parte. No tengo que descubrir su calidad, pero tiene sólo 18 años y su techo no lo sabe nadie. Le ayudaremos a darle las herramientas para que llegue a lo que puede llegar a ser«.
Consideró al rival, Suecia, como “un equipo muy bien trabajado y súper sólido. Han demostrado que tienen gran calidad y les deseo lo mejor en el futuro”. Y humildemente remató: “Desde aquí quiero mostrar todo mi respeto a su equipo”.
Un equipo ganador
También habló de los sentimientos de la selección española. “Lo que buscamos y lo que nos motiva es hacer feliz a la gente. Hacer feliz a tanta gente es maravilloso”, aseguró el técnico madrileño.
Calificó a la selección española como un “equipo que lleva en el ADN su carácter” y continuó. “Nosotros intentamos ayudarlas, pero el mérito es de ellas”.
El tanto de Olga Carmona, que decidió la semifinal, vino precedido de un córner. Estos se ensayan en los entrenamientos. “Tenemos una batería de saques de esquina en corto y largo. Uno de ellos es similar al último gol”, informó. “Pero el talento de cómo ha entrado es mérito de ella y de todo el equipo”.
En cuanto a los entrenamientos, Vilda dijo que “Las jugadoras le pegan con las dos piernas. Salma lo trabaja en los entrenamientos y luego es más fácil que eso suceda durante los partidos«.
También comentó que tiene comunicación diaria con su familia porque “son días muy emotivos y tienes presentes a tus seres queridos”.
Cata Coll
En las redes sociales circularon comentarios que cuestionaban a Cata Coll y decían de ella que no era la portera adecuada para la titularidad, pese al buen Campeonato del Mundo que está realizando. Preguntado por ella, Jorge Vilda quiso zanjar el tema de una vez por todas. “Tenemos tres grandes porteras y es algo que esperaba la selección española. El rendimiento de Cata en los entrenamientos estaba siendo extraordinario y se ha ganado la titularidad por méritos propios. Estoy muy contento con las tres guardametas”.
¿Supersticioso?
Muchas personas suelen decir que no son supersticiosas porque da mala suerte. Jorge Vilda es una de esas personas. Y es que, se diga lo que se diga, a todos nos recorre un gusanillo de respeto sobre esa clase de temas. “No soy supersticioso, pero intento siempre entrar con el pie derecho en los terrenos de juego y repetir la ropa durante los partidos”.
Clave el apoyo de la Federación
Jorge Vilda estima clave “el apoyo del presidente Luis Rubiales y de toda la RFEF”. Confiesa las dificultades vividas últimamente. “Mi familia ha sufrido mucho este año y todo el cuerpo técnico ha tirado hacia delante en momentos muy duros”, dijo el seleccionador. “Estamos donde estamos gracias al trabajo de mucha gente y en ser capaces de volcar nuestra energía en lo positivo”.
Últimas consignas del partido
Poco después de que marcase Salma Paralluelo el primer tanto del partido, tuvo que ser atendida en el césped Cata Coll por un golpe que recibió. La colegiada, naturalmente, paró el juego unos minutos, momento que aprovecharon ambos seleccionadores para dar algunas instrucciones a sus futbolistas. Vilda reveló sus consignas. “Hemos podido hablar con las jugadoras después de nuestro primer gol y les hemos dicho que no se nos podía escapar la eliminatoria. Siempre les he transmitido que no dejásemos de creer y que estuviésemos preparados para una prórroga, que felizmente no se ha dado”.
Quiso poner en valor la victoria ante Suecia, con el pase a la final del Mundial incluido. “Lo conseguido hoy es algo muy merecido por todo el fútbol español”.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: RFEF