Ya hay fecha para el primer partido en casa de la Selección Española en la UEFA Women’s Nations League. Tras debutar ante Suecia, en tierras escandinavas, el próximo 22 de septiembre, España recibirá a Suiza en el Estadio Nuevo Arcángel de Córdoba. Este encuentro se disputará cuatro días después, el martes 26 de septiembre.
Así lo ha decidido el comité de designación de sedes de partidos de la RFEF, que también ha indicado que la selección sub-23 jugará frente a Francia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas el día 25 de septiembre.
Casualidades de la vida, el último partido disputado por la selección española en Córdoba fue en el amistoso del 7 de octubre de 2022 frente a Suecia. Aquel fue el primero después de no recordamos ya qué agria polémica y finalizó 1-1. Los goles fueron firmados por Rebecka Blomqvist para las suecas y Marta Cardona para las españolas.
El partido ante suiza forma parte del marco del acuerdo suscrito entre la RFEF y la Junta de Andalucía, por el cual la selección española, tanto absoluta como de categorías inferiores deben de jugar una serie de partidos hasta 2024 en suelo andaluz. Para tratar de que todo vaya bien, Todos los organismos Autonómico, Diputación Provincial y Municipal sumarán fuerzas con la RFEF y la Real Federación Andaluza de Fútbol. Esperemos que la organización sea de diez
El España-Suiza del 26 de septiembre servirá como revancha de los octavos de final del Mundial que acabó con victoria española por 5-1. Un Campeonato del Mundo en el que la selección española entrenada por Jorge Vilda está haciendo un gran papel.
Regresa la sub 23
Por otro lado, el encuentro de la Selección sub 23, dirigida por Laura del Río, frente a Francia se disputará el próximo 25 de septiembre. Tendrá como escenario, la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. El encuentro supone el regreso a la competición de este combinado nacional, también denominado Selección promesas, que fue creado hace casi 4 años como peldaño de acceso a la selección absoluta.
Ese partido frente a Francia, así como el que disputará 4 días antes frente a Portugal en tierras lusas, forma parte de un torneo semi-oficial entre las ocho principales potencias del fútbol femenino europeo. El objetivo del mismo es que se desarrolle la categoría sub 23 y coja el auge suficiente como para que cuenten con campeonatos oficiales propios.
Curiosamente, la Sub-23 jugó su último partido el pasado 6 de abril en Suecia (1-2). Con anterioridad, disputó varios encuentros amistosos en Inglaterra y Países Bajos.
Primer partido de la absoluta tras el Mundial
El partido de la selección española absoluta será el primero que dispute la Roja en suelo español tras el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Es posible que, tras el Campeonato del Mundo, cambien muchas cosas para bien en el fútbol femenino español, dada la repercusión que está teniendo la buena actuación en este torneo. A buen seguro, habrá mucha expectación. Por este motivo, podría, ¿por qué no?, llenarse el estadio cordobés.
En Reinas del balón les iremos informando de la UEFA Women’s Nations League, competición dividida en tres categorías de Ligas (A, B, y C), en función del potencial de los equipos. En la Liga C hay 19 equipos divididos en 5 grupos. Mientras, las Ligas A y B tienen 16 equipos cada una que esta encuadrados en cuatro grupos de cuatro selecciones cada uno. España juega en la Liga A y su grupo es el A4, donde se hallan también Suecia, Suiza e Italia.
La UEFA Women’s Nations League comenzará con el Israel – Armenia del grupo C4, que se disputará el próximo 20 de septiembre. Un día después, comenzarán los demás partidos, correspondientes a las distintas jornadas de cada grupo.
Pueden ver en la web de este medio de comunicación la tabla de partidos, resultados y de clasificaciones.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: RFEF