Como bien anunciábamos en junio, Esther González dejaba el Real Madrid, si bien el nuevo destino no era del todo claro, hoy se confirmaba que la granadina pone rumbo a las Américas. ¿Su destino? Un Gotham FC que se está poniendo por momentos muy rojigualdo.
Tras la llegada al banquillo de Juan Carlos Amorós al club de Nueva Jersey y Nueva York, la primera española en confiar su destino al equipo de la NWSL estadounidense era Maitane. La centrocampista ya lleva algo más de un mes disfrutando de minutos en una nueva liga con sus nuevas compañeras.
En pocas semanas se reencontrará con su compañera de la selección, Esther González, el nuevo fichaje de la franquicia estadounidense. El equipo anunciaba a bombo y platillo en sus redes sociales la incorporación a sus filas de la flamante campeona del mundo. Esther firma por dos temporadas, hasta el final de 2025, con opción de una tercera.
«Un nuevo desafío en una liga competitiva»
La de Huéscar ya es uno de los nombres propios más destacados dentro del fútbol patrio, con una carrera que arrancó en el Algaidas para, poco después, ascender al máximo nivel de la competición española con el Levante, el Málaga o el Sporting de Huelva.
En 2013 fichó por el Atlético de Madrid, uno de los grandes clubes del momento en el fútbol femenino español. Tras seis temporadas y tres títulos de liga y una Copa de la Reina con las colchoneras, Esther volvía al Levante, con quienes disputó un par de temporadas más antes de enrolarse en el Real Madrid, club con el que vivió momentos agridulces, sobre todo en los últimos meses como merengue.
Sin contar en los planes de Toril, Esther decidió cruzar el charco persiguiendo un sueño: jugar en la liga de Estados Unidos, una de las más reconocidas del mundo.
«Estoy emocionada y honrada de unirme a Gotham FC, uno de los mejores clubes de la NWSL», afirmaba Esther en sus primeras declaraciones a los medios de su nuevo equipo.
«A medida que continúo mi trayecto en el fútbol, anhelo un nuevo desafío en una liga competitiva donde me enfrentaré a las mejores jugadoras del mundo en cada partido».
Un sueño hecho realidad
«Siempre ha sido un sueño para mí jugar en Estados Unidos y ahora finalmente puedo decir que aquí es donde comienza este nuevo capítulo para mí».
«Estoy muy feliz de estar aquí, de haber firmado por Gotham FC. Ahora es el momento de trabajar duro y darlo todo por este equipo».
A nivel internacional, Esther ha anotado 26 goles en 43 partidos con la Roja. En este pasado mundial, fue una de las capitanas de la selección española, anotando un gol contra Costa Rica en la fase de grupos.
Para Yael Averbuch West, gerente general y jefa de operaciones de fútbol de Gotham FC, «Esther es una goleadora probada al más alto nivel. Ella es letal tanto dentro como fuera del área».
«El peso de su experiencia y sus habilidades complementarán sin duda alguna a las grande jugadoras que tenemos en nuestro equipo. Seguimos atrayendo talento y manteniendo unos estándares muy altos de calidad en este club».
Estherminator llega a Gotham
Amorós también se mostraba encantado con este nuevo fichaje: «Estamos emocionados de darle la bienvenida a Esther, que traerá mucha calidad al equipo».
«Ella encaja muy bien en nuestro estilo de juego, muy vistoso. Es una ganadora nata, que trabaja incesantemente en la presión alta del equipo. Tiene un hambre increíble de goles y trofeos. No podemos esperar a darle la bienvenida al equipo».
A nivel de clubes, Esther ha anotado 93 goles en todas las competiciones y es la máxima goleadora histórica del Real Madrid con 39 tantos, 30 de ellos anotados en liga.
La temporada pasada, Esther encontró la red hasta en 22 ocasiones. 16 goles en liga, 5 en la UWCL y uno en la Copa de la Reina para una de la mejores artilleras del país.
Esther se incorporará a las filas de su nuevo club después de unas semanas de merecido descanso tras el mundial. En Gotham ya esperan a la jugadora con los brazos abiertos, adoptando ya su sobrenombre de «Estherminator» en las promos del club.
Tras la salida de Nahomi Kawasumi del equipo estadonidense el pasado mes de julio, es bastante probable que Esther herede el dorsal número 9 de la centrocampista nipona.
Autora: Marga Martin
Fotografía: NJ/NY Gotham FC
Fotografía interior: FIFA Women’s World Cup