Con la liga acechando a la vuelta de la esquina, los equipos han de ir ultimando la puesta a punto. Para ello no queda otra más que sacrificio entrenando bajo el manto del calor insoportable de este mes de agosto y partidos amistosos contra rivales de diferentes potenciales. El Atlético de Madrid no es ajeno a esta dinámica y por ello interviene en la «The Women’s Cup» un torneo en el que cuatro conjuntos lucharán por consagrarse victoriosos. El River Plate, rival de las jugadoras de la orilla del Manzanares, América de Cali y AC Milan son los participantes. Un cartel que a los menos jóvenes no suena mayúsculo, nos arrastra a un pasado donde acudíamos de la mano de nuestros padres, en noches sofocantes, a presenciar fútbol estival bien surtidos de bocadillos de tortilla y manjares semejantes para vivir por unas horas el sueño de una noche de verano.
Dices River Plate y te envuelve un susurro de balompié potrero, canchero. Una melodía que van a interpretar once jugadoras que en cuanto salten al pasto con la camiseta de la franja no van a cesar hasta que se pite el último silbatazo de luchar por ganar. Que lo van a dar todo «a como cueste». Si invocas al Atleti estás nombrando a la pasión más allá del fútbol, donde poco importa que la pelotita entre o no, lo esencial es el perfecto matrimonio entre las futbolistas y la hinchada, que irán juntas donde haya que ir.
Por tanto, señoras y señores el espectáculo está servido. Vamos a disfrutarlo.
Comienza el show
Una de las normas de este tipo de eventos es que las alineaciones suelen estar plagadas de caras no habituales, esta ocasión no iba a ser la excepción. Las colchoneras alentadas por sus incondicionales tomaron la iniciativa y conquistaron el esférico. Ante esta situación las de Buenos Aires replegaron intentando sellar cualquier entrada en su área. El Atleti buscaba con insistencia el fondo de las redes rivales y de igual manera sofocaba cualquier supuesto de ataque argentino. El primer tanto aclaró las cosas, el segundo sazonó con aroma de sentencia. El visitante, permítanme la licencia de adjudicar al River tal adjetivo, las condiciones así lo propician, no podía jugar otra carta que la de lanzarse sin ambages a la consecución de goles. También y a tenor de lo presenciado sobre el verde, pudieron decidir dejarlo todo para la segunda mitad.
Tormenta
La vuelta al tapete nos brindó unos primeros minutos de tanteo donde el River aguantó las acometidas locales y propuso ataques como intento de mitigar la diferencia. Trascurridos estos compases la orquesta volvió a tocar la misma sinfonía, el Atlético de Madrid encontraba soluciones para plantarse frente a la arquera rival y mancillar las redes una vez tras otra. Con la suma de goles la resistencia y la propuesta argentina perdió toda intensidad, las rojiblancas parecieron las dueñas del terreno. De hecho lo son, no olvidemos que se jugaba en el Centro Deportivo Wanda de Alcalá de Henares. La tensión se ciñó a comprobar cuantos tantos más se conseguirían según iba menguando el tiempo para ello.
Finalmente fueron seis, y con ellos las colchoneras se plantan en la final que se jugará el sábado a partir de las nueve de la noche. El rival será el AC Milan. Al River Plate le espera el América de Cali para descifrar quien se quedará con la tercera plaza.
El sábado por tanto volvemos a tener fútbol veraniego. Será, sin duda, otra noche para soñar.
FICHA TÉCNICA
Atlético de Madrid: Larqué, Moraza (Reyes 69´), Cinta, Xenia, Medina (Vicky 78´), Gaby, Majarín (Menayo 61´), Cardona (Tanarro 69´), Banini (Nerea 69´), Alexia y Sheila (Ajibade 69).
River Plate: Lara, Melgarejo, Reche, Giuliana, Otazu (Fagiano 78´), Felipe, Del Trecco (Ayelen 69´), Milagros, Vargas (Duarte 69´), Altgetl (Sofía 46´) y Brizamberri.
Goles: 1-0 Sheila (12′), 2-0 Sheila (29′), 3-0 Sheila (60′ pen.), 4-0 Banini (62′), 5-0 Sheila (65′), 6-0 Alexia (90′).
Colegiada: Elena Peláez
Amonestaciones: Tarjeta amarilla para Majarín y Giuliana.
Autor: Emilio Mahugo
Fotografía: Atlético de Madrid