Hoy se ha disputado en la Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henarés el gran clásico del fútbol femenino español. Atlético de Madrid y FC Barcelona se han visto las caras y nos han obsequiado con un partido de los que hacen afición. Había ingredientes para generar la espectación suscitada. Las nominaciones al Balón de Oro de cinco jugadoras azulgranas era una de ellas. Alexia, Jennifer Hermoso, Irene Paredes, Lieke Martens y Sandra Paños pueden hacer historia. Precisamente, la portera alicantina ha jugado hoy el partido número 200 con el Barça. Ahí es nada.
Por otra parte, la buena dinámica de ambos equipos lo convertía en lo que siempre fue, un duelo de titanes. Y es que el FC Barcelona es el actual campeón de Liga, Copa de SM La Reina y Champions. Pero el Atlético es la horma de su zapato. El único conjunto que le derrotó la pasada campaña. Las rojiblancas se llevaron el otro título en disputa, la Supercopa, donde también apeó a las catalanas de la final.
La colegiada, Marta Huerta de Aza, garantizaba un buen arbitraje. Todos los ingredientes estaban servidos para disfrutar de un partido que, además, era televisado. Así lo entendía el público, ya que se vendieron todas las localidades.
¡Comienza el espectáculo!
A las 17:00 horas el balón empezó a rodar. Nada más empezar, Caroline Graham Hansen lanzó desde el vértice del área, pero Lola Gallardo desvió a córner.
El FC Barcelona percutía sus ataques especialmente por la banda derecha. Buscaba las internadas y asistencias de Graham Hansen, que siempre generan mucho peligro al rival. Pero el Atlético de Madrid se defendía sin demasiados problemas.
Las colchoneras apostaron por el contragolpe. Ludmila en punta de ataque a la espera de recibir un pase en profundidad para cazar el esférico. Conocida es la gran velocidad de la brasileña. Deyna Castellanos, algo más atrás, era el perfecto complemento
Llegados al cuarto de hora Mariona Caldentey chutó desde fuera del área, pero su zurdazo se marchó ligeramente alto. Gran ocasión para las azulgranas que hoy vestían su uniforme de color violáceo.
En el minuto 21, Aitana Bonmatí probó suerte desde lejos y su disparo de rosca se estrelló en el poste izquierdo de la portería colchonera. Lola Gallardo estaba batida, ya que solo siguió la trayectoria con la vista y no se movió.
Las colchoneras empezaron a ponerse más nerviosas tras esos dos sustos, aunque el Barcelona no iba mucho más allá. Como siempre, las catalanas eran las grandes dominadoras de la posesión del balón, pero esta vez no llegaban los goles.
A pesar de todo, Mariona se sacó de la chistera un lanzamiento desde la media luna que salió ligeramente desviado.
En la siguiente jugada Ludmila y Deyna pusieron en problemas a la retaguardia del Barça gracias a la presión. Las rojiblancas se crecieron ante ese destello y poco después Ludmila, en el 34, estrelló el esférico en el larguero rival. Sandrá Paños no hubiese podido evitar el gol.
Justo a continuación, lío en el área del Atlético de Madrid y Oshoala pesca en río revuelto para inaugurar el marcador. Duro golpe para el conjunto colchonero que sufrió de ahí al descanso.
Segunda parte
Estaba claro que el Atlético necesitaba atacar para intentar equilibrar el tanteo, pero la realidad es otra. Ante el Barça lanzarse al ataque puede ser cavarse la tumba, así que mejor nadar y guardar la ropa. El difícil equilibrio entre el juego defensivo y el ofensivo. Pero también era evidente que el Barcelona, pese a las ocasiones generadas, no eran tantas como en otros partidos. Además, la mayoría de ellas fueron de disparos desde fuera del área.
Se reanudó el partido y enseguida el Atleti demostró que no estaba muerto. Deyna Castellanos disparó a puerta, aunque sin consecuencias. Los siguientes cinco minutos fueron de dominio azulgrana con dos buenas ocasiones de gol, en especial un chut con la diestra de Oshoala que desvió Lola con un paradón.
El Barcelona seguía a lo suyo, atacar. A las rojiblancas le duraba poco la posesión del esférico debido a la presión visitante.
A los 61 minutos de juego, Oshoala volvió a disponer de una buena ocasión, aunque de nuevo Lola Gallardo desbarató la oportunidad. Poco después fue Alexia quien rozó el 0-2. No fue así. Dicen que a la tercera va la vencida. Así fue. Trallazo raso de Aitana Bonmatí desde fuera del área que se cuela en la portería del Atlético.
El Barcelona se creció aún más y en el minuto 74 consiguió el tercero por mediación de Martens.
El partido se enfrió tras el gol de la holandesa y el carrusel de cambios. A pesar de todo, el Barça siguió atacando y el partido estaba totalmente decidido.
La colegiada pitó el final del encuentro. El gran clásico del fútbol femenino español se lo llevó el FC Barcelona.
FICHA TÉCNICA
Atlético de Madrid: Lola Gallardo, Guagni (Simon 65′), Laia Aleixandri, Van Dongen, Carmen Menayo (Frisbie 65′), Maitane, Meseguer (Kgatlana 74′), Bárbara Latorre (Leicy Santos 65′), Banini (Amanda Sampedro 77′), Ludmila y Deyna Castellanos.
Entrrenador: Óscar Fernández
FC Barcelona: Sandra Paños, Marta Torrejón, Mapi León, Irene Paredes, Crnogorcevic, Patri Guijarro (Leia Ouahabi 79′), Aitana Bonmatí, Alexia, Graham Hansen (Ingrid Syrstad Engen 79′), Mariona Caldentey (Martens 62′) y Oshoala (Jennifer Hermoso 62′).
Entrenador: Jonatan Giráldez
Goles: 0-1 Oshoala (35′), 0-2 Aitana Bonmatí (70′), Lieke Martens (74′)
Árbitra: Marta Huerta de Aza
Estadio: Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: FC Barcelona