Con una cómoda victoria sobre el Arsenal, el Manchester City apea a las gunners del podio para encaramarse a la tercera posición.
En el partido pospuesto de la jornada 1, la presión citizen pudo contra un Arsenal sin ideas y flojo, muy flojo, en defensa. Con sus dos extremos en estado de gracia, las de Gareth Taylor se van al parón de selecciones con la sensación de que aún tienen mucho que decir en esta pelea por el título y los puestos Champions en la WSL.
El Arsenal, por su parte, tiene mucho que reflexionar. Mientras el Chelsea ha sacado 7 puntos en los enfrentamientos con sus tres perseguidores en lo que llevamos de temporada, ambos vecinos de Manchester han sacado 4. El Arsenal tan solo ha sacado 1 punto.
MANCHESTER CITY 2 – ARSENAL 1
Tan solo un cambio en la escuadra citizen, con Deyna Castellanos dejándole sitio a Coombs en el once titular con respecto al equipo que ganó el pasado fin de semana al Leicester.
Tras el empate frente a West Ham, Eidevall modificaba el dibujo en el verde, pero la única ficha que movía era en la delantera, sacando a Pelova en detrimento de Hurtig.
En juego quizás uno de los partidos más importantes de la temporada, especialmente para las anfitrionas. Una victoria las pondría por encima del Arsenal en la clasificación, aupándose al podio de la WSL por primera vez en este curso liguero.
El Arsenal salía con defensa de tres, algo bastante temerario teniendo enfrente a un rival que hace apenas unos días les hizo sufrir de lo lindo en la semifinal de la Conti Cup.
Maanum fue la primera en probar fortuna de cara a puerta con un disparo desde fuera del área. El balón se fue lejos del palo derecho de Roebuck.
En un visto y no visto, las locales se adelantaban con un gol de Lauren Hemp. Horrible esfuerzo defensivo del Arsenal, por no decir nulo. Chloe Kelly colgaba el balón al área chica y absolutamente todas las defensoras del Arsenal dejan que se pasee por delante de la portería de Zinsberger.
Hemp, sola en el segundo poste, solo tuvo que poner el pie para meterlo dentro. Comienzo perfecto para el City en casa.
La goleada puso ser mayor
Pudo ser el 2-0 poco después, con Hemp robándole el balón a Williamson y ganando en el cuerpeo. La extremo metía el centro para Shaw, que no llegaba a enganchar bien con la cabeza. El balón le llegaba a Kelly, que finalmente lo estrellaba en el segundo poste.
Hemp estaba causando verdaderos quebraderos de cabeza por banda izquierda, interponíéndose mucho entre Williamson y Maritz, impidiendo la circulación del balón con apenas presión sobre ellas.
La defensa de tres del Arsenal ya dio bastante que hablar en la semifinal de la Conti Cup por cómo limita la salida del balón de las centrales, especialmente de Williamson, pero esta tarde estaba dejando muchas brechas cuando no tenían el balón, algo que el City estaba explotando una y otra vez.
Aleixandri tuvo el 2-0 en sus botas. El tiro libre de Hemp caía en el área, pero la española lo mandaba por encima del larguero.
No fue desde luego el partido de Wubben-Moy, que perdía el balón en una zona muy peligrosa. Shaw se hacía con él y no se lo pensaba dos veces a la hora de fusilarlo. Zinsberger se ganaba el sueldo con un soberbio paradón.
La guardameta era puesta a prueba poco después por Kelly, pero Zinsberger atajaba esta vez con comodidad. El City seguía insistiendo sobre su puerta, siendo esta vez Angeldhal la que lo intentaba desde la frontal del área. El balón iba envenenado a la escuadra, pero Zinsberger evitaba de un puñetazo que entrase.
Chloe Kelly servía la victoria en bandeja
En cuestión de minutos era Shaw la que se plantaba en el uno contra uno frente a la austriaca, siendo la jamaicana la que llevó las de perder en esta ocasión.
En una de las pocas ocasiones en las que el Arsenal pasaba del centro del campo, las gunners ganaban una falta. Catley la chutaba con efecto en dirección a la portería de Roebuck, pero la cancerbera la recogía sin problema.
Maritz poco después lograba colgar un balón al área para Blackstenius, pero la sueca no llegaba bien al remate de cabeza y el disparo se iba fuera.
Las anfitrionas no perdonaron más y el 2-0 subía al marcador por obra y gracia de Chloe Kelly poco antes de irnos al descanso.
Shaw superaba en físico en Wubben-Moy y se dirigía en solitario a portería. La jugadora, generosa, la ponía para Kelly para poner más distancia en el marcador. Kelly se iba a la línea de fondo a festejar con una de las recogepelotas, dejándonos una de las fotos de la jornada.
45 minutos muy pobres del Arsenal en todos los sentidos, perdiendo la posesión constantemente, dejando grandes huecos en los laterales… Eidevall y sus pupilas debían reaccionar tras el descanso.
Rafaelle recortaba distancias
Parecía que la charla en el vestuario surtía efecto cuando el Arsenal tenía la primera ocasión de la segunda mitad. Blackstenius rompía por la izquierda y buscaba un disparo bien presionada por Houghton. El balón terminaba estrellado en la madera.
Al igual que en la primera parte, el Arsenal tomaba la iniciativa tras el pitido inicial, pero se desinflaba y le cedía la posesión al City, que estaba jugando uno de los mejores encuentros de lo que lleva esta temporada.
Las locales volvían a la carga y ganaban un corner. Kelly sacaba colgando al área y Greenwood se anticipaba al resto en el salto. La central llegaba a cabecear, pero Zinsberger salvaba casi en plan kamikaze.
El asedio volvía al área del Arsenal. Coombs se interponía entre Shaw y la portería para evitar el tercero y, poco después, era Zinsberger quien salvaba de nuevo a su equipo, robándole un balón casi de la cabeza a la jamaicana.
Las visitantes recortaron distancias a poco más de diez minutos del final. Maanum ponía un buen lanzamiento de falta y Rafaelle saltaba sin oposición a rematarlo. Roebuck se lanzaba al lugar errado y el balón se iba dentro. El 2-1 sin embargo no hacía reaccionar a las gunners, que siguieron aguantando el chaparrón del City.
Partido a olvidar para el Arsenal
Maritz tuvo que tirarse con todo para evitar casi sobre la línea un segundo gol de Hemp. Hasegawa, imperial en el centro del campo, tuvo también opción a anotar el tercero tras desmarcarse en el borde del área. La nipona estrellaba el balón en el travesaño.
Hemp tuvo otra también desde el borde del área. Zinsberger atrapaba de primeras, pero casi se le escurre antes de asegurarla. El City seguía disfrutando de lo mejor de su juego, pero pese a que el Arsenal no lograba robarles el balón, la sensación de que podrían empatar en cualquier momento seguía rondando el Academy Stadium.
La entrada de Gio en los últimos minutos parecía darle una vida extra al Arsenal. La brasileña lograba plantarse con el balón en el área local, pero Alex Greenwood le arrebataba el balón con una entrada impecable.
El tiempo se agotaba y las locales sacaban un gran resultado que hace apenas unas semanas parecía imposible, superando al Arsenal en la clasificación y poniéndose en tercer lugar en la tabla. Las gunners estuvieron algo mejor en la segunda parte, pero el daño ya estaba hecho en la primera.
Gran trabajo de Hasegawa, Kelly, Hemp, Houghton y Greenwood. Partido a olvidar para Wubben-Moy, Williamson y Catley.
FICHA DEL PARTIDO
Manchester City: Roebuck (P), Aleixandri, Greenwood, Houghton (C), Casparij, Angeldahl, Hasegawa, Hemp, Coombs, Kelly (Raso, min. 90+1) y Shaw.
Entrenador: Gareth Taylor.
Arsenal: Zinsberger (P), Rafaelle, Wubben-Moy (Wälti, min. 46), Williamson, Catley, Maanum, Little (C), Maritz (Wienroither, min. 81), Foord (McCabe, min. 46), Pelova (Kühl, min. 68) y Blackstenius (Queiroz, min. 81).
Entrenador: Jonas Eidevall.
Goles: 1-0 Hemp (min. 4), 2-0 Kelly (min. 43) y 2-1 Rafaelle (min. 59).
Árbitra: Rebecca Welch.
Partido disputado en Academy Stadium (Manchester).
Asistencia: 4542 personas.
Incidencias: Tarjeta amarilla a Greenwood (City, min. 56), tarjeta amarilla a Hemp (City, min. 58), tarjeta amarilla a McCabe (Arsenal, min. 58) y tarjeta amarilla a Maritz (Arsenal, min. 78).
Premio “Player of the Match”: Chloe Kelly.
Autora: Marga Martin
Fotografía: Man City Women