El Chelsea se gana el primer billete a Wembley para la final de la Vitality’s FA Cup. Manchester City, vigente campeón, no pudo defender el título y cayó eliminado en la semifinal ante las del sur de Londres en un encuentro que ya es todo un clásico en cualquier semifinal inglesa que se precie.
Los dos rivales son ya dos viejos conocidos en estas lides, si bien esta temporada se encuentran en las antípodas el uno del otro.
Las mancunianas llevan cinco derrotas los últimos ocho partidos entre todas las competiciones disputadas y fueron apeadas de la máxima competición europea a la primera de cambio. Las londinenses, por el contrario, suman siete victorias en esos mismos partidos, en los cuales no conocen la derrota, tan sólo un empate ante en Wolfsburgo en la UWCL.
MANCHESTER CITY 0 – CHELSEA 3
Arrancó el partido muy parejo, con mayor posesión de las locales, que trataban a toda costa de armar el ataque por banda izquierda. Lauren Hemp sigue siendo la futbolista más en forma de la escuadra, y con una defensa del Chelsea siempre cuestionada, era lógico que las citizens aprovechasen cualquier ocasión para adentrarse por allí.
Emma Hayes se dejaba la voz dando instrucciones para que no dejasen sola a Hemp, que entraba como un puñal en cuanto tenía ocasión. Las dos grandes ocasiones para las locales llegaron por mediación suya, pero sus pases a Weir y White quedaron en terreno yermo, fallando ambas oportunidades.
Las blues por su parte armaban rápido la contra en cuanto recuperaban el balón. Reiten por la izquierda y Cuthbert por la derecha siguen demostrando que esta temporada van a dar muchos dolores de cabeza a las defensas locales.
Y ahí precisamente es donde empezaban las carencias del City. Si bien en el centro del campo demostraban mucha solvencia, en el terreno defensivo hacían aguas por todas partes. De todos es sabido a estas alturas los problemas de fondo de armario que está teniendo Gareth Taylor por las lesiones, pero después de casi una docena de partidos, la falta de comunicación y de colocación de algunas jugadoras no es tolerable.
El City se desinfló pasados 20 minutos
El Chelsea entraba a placer y ya en los primeros compases dieron los primeros avisos. Eriksson lanzaba un pase medido a la cabeza de Kirby, que llegaba a conectarla pero salía muy desviada.
Minutos más tarde, Cuthbert lanzaba un saque de falta y Nouwen la enchufaba, pero el testarazo salía rozando el palo. Leupolz lanzaba un pase al hueco para Kerr, muy pasado de vueltas. La australiana trató de controlarla, pero Scott logró despejar antes.
Poco más tarde, llegaría el primer gol. Reiten sacaba de esquina al borde del área donde esperaba Cuthbert. La escocesa la bajaba con la rodilla, dejaba rebotar y golpeaba con potencia a media volea. Taieb seguramente no querrá ver la repetición de ese gol que se le coló entre las manos.
Ni cinco minutos tardó el Chelsea en hurgar en la herida. De un saque de esquina terminó sacando oro, ya que la defensa local no pudo despejar el balón con contundencia. Stokes trataba de despejar de cabeza y Weir anduvo lenta para recoger el rechace. La pelota terminó en los pies de Melanie Leupolz, que controlaba fuera del área y disparaba desde la media luna. El disparo de la alemana pasó a trompicones entre varias jugadoras y terminó en el fondo de la red.
El Chelsea seguía llamando a la puerta
El 0-2 pesaba como una losa para el City y el Chelsea buscaba el tercero. Taieb se convirtió en la protagonista de la tarde pese a los dos errores anteriores. La guardameta metía todo el cuerpo para negarle el gol a Kirby en el palo corto. Poco después se lucía deteniendo un potente disparo de Kerr. El rechace llegaba a Reiten, que se la ponía a Cuthbert de volea. La escocesa no llegaba por varios centímetros al salto y el balón era finalmente atrapado por Taieb.
Ya en la segunda parte, Taieb seguía afanada en compensar los dos goles encajados. Las blues, más relajadas, se atrevían con cambios de dibujo, sentando a Kerr y más tarde a Kirby, Reiten y Leupolz.
El City por su parte ya iba como pollo sin cabeza. La entrada de Park dio algo más de profundidad en la zona alta a las locales, pero los balones apenas llegaban. Tan solo un tiro a puerta en toda la segunda parte, pese a que trataban de meter presión en cuanto el balón rebasaba la mitad del campo.
Taylor sentaba a Walsh, una de las mejores junto con Hemp en todo el encuentro, para dar entrada a Losada, recién salida de lesión. La cara de Walsh al salir sustituida hablaba por sí sola.
El tercero llegó pese a levantar el pie del acelerador
Las blues probaron con la profundidad de Fleming y la llegada de England, y dio sus frutos. England le dio varios sustos a la defensa rival, pero Taieb estuvo certera en sus intervenciones.
Pese a jugar durante todo el segundo tiempo con una marcha menos, las visitantes anotaron un tercero poco antes del final. Fleming entraba por la derecha y centraba con precisión a la frontal del área chica, donde Beth England se elevaba para anotar el tercero. Cabezazo por toda la escuadra con el que el Chelsea se gana el primer billete a Wembley. Las blues se cuelan en la final con la esperanza de ganar el triplete doméstico (recordemos que el trofeo que está en juego es el de la temporada 2020-21).
El rival del Chelsea para la final de la FA Cup, que se disputará el próximo 5 de diciembre, saldrá del encuentro entre el Arsenal y el Brighton.
Declaraciones post-partido
Para Gareth Taylor, encajar los dos primeros goles fue el detonante: “Es de esperar que ese tipo de goles se salven, pero es muy fácil hablar desde el banquillo. No sabes si han entrado tras tropezar entre las piernas de alguien o si le tapaban la visión a la portera. Me preocupa más el primero, porque desconectamos totalmente del partido. Eso no puedes hacerlo contra el Chelsea”.
“En el fútbol siempre hay altibajos, como jugador y como entrenador, se trata de cómo lidiar con ellos. Tenemos varios partidos intensos antes del siguiente parón internacional, lo cual es bueno porque seguiremos trabajando tan duro como sea posible”.
Emma Hayes se mostraba encantada con la victoria contra uno de los eternos rivales: “Nunca habíamos ganado un partido aquí en los 90 minutos. Esto nos quita un gran peso de encima porque lo hicimos de manera convincente”.
Sobre el pase a la final, ya que el Chelsea se gana el primer billete a Wembley con este resultado, Hayes es completamente honesta: “Estoy muy orgullosa. Este equipo representa todo a lo que aspira un club de fútbol. Las jugadoras lucen con orgullo el escudo y pelean por cada victoria. Para mí va a ser un día especial, simplemente salir a la calle y llegar al estadio dando un paseo, no puedo estar más feliz. Si además añades que ese estadio es El Estadio en mayúsculas del fútbol inglés, las ganas de ir allí y ganar se multiplican aún más”.
Sealing the victory with a bullet header! 🎯 @Bethany_Eng15 👏#CFCW #WomensFACup pic.twitter.com/FL6sjMw4jD
— Chelsea FC Women (@ChelseaFCW) October 31, 2021
FICHA DEL PARTIDO
Manchester City: Taieb (P), Beckie, Scott, Greenwood, Stokes, Hemp, Walsh (Losada, min. 68), Coombs, Weir, Shaw (Park, min. 46) y White (C).
Entrenador: Gareth Taylor.
Chelsea: Berger (P), Nouwen, Bright, Ingle, Carter, Leupolz (Spence, min. 74), Reiten (Fleming, min. 74), Kirby (Charles, min. 79), Eriksson (C), Kerr (England, min. 58) y Cuthbert.
Entrenadora: Emma Hayes.
Goles: 0-1 Cuthbert (min. 23), 0-2 Leupolz (min. 28) y 0-3 England (min. 89).
Árbitra: Rebecca Welch.
Partido disputado en Academy Stadium (Manchester).
Asistencia: 1343 personas.
Incidencias: Tarjeta amarilla a Stokes (City, min. 16).
Premio «Player of the Match»: Melanie Leupolz.
Autora: Marga Martín
Fotografía: Chelsea FC Women