Los goles de Beth England y Pernille Harder sirvieron para que el Chelsea rompiese el maleficio en Brighton.
Las seagulls son ese equipo que siempre se les atraganta a las blues. Quizás Hope Powell le tiene tomada la medida a las londinenses y, quizás también por eso, Denise Redy decidió salir con un once completamente inédito.
Pese al dominio que las estadísticas le dan al Chelsea sobre el papel, sufrieron las blues para convertir sus esfuerzos en goles. Hasta en seis ocasiones llegó a negarles Megan Walsh las ocasiones frente a su puerta.
Un Brighton, terco y difícil de doblegar hizo que los goles se hiciesen esperar hasta la segunda mitad en un campo que por momentos se volvió impracticable.
BRIGHTON & HOVE ALBION 0 – CHELSEA 2
Hasta siete cambios introducía el Chelsea con respecto al once inicial frente al PSG el pasado jueves en Champions.
Tras las victorias de Arsenal y Manchester United, las londinenses sabían que sacar tres puntos de Crawley sería vital para evitar perder terreno con respecto a los líderes, que tienen un partido menos.
Tras la incertidumbre de saber si el encuentro se celebraría o no por lo impracticable del mismo (muchísima agua acumulada en según qué zonas tras las lluvias torrenciales sufridas ese mismo día), finalmente el balón se ponía a rodar en Broadfield.
El Brighton salió con confianza desde el principio. Las seagulls son un equipo que ya ha sido capaz de poner fin a la racha de 33 partidos invictos del Chelsea en 2021 y les sacaron un punto en enero de este mismo año. Si las blues tienen una némesis, desde luego que son ellas.
Realmente digno de admirar el esfuerzo de ambos equipos por intentar jugar desde atrás en una cancha donde la pelota rebotaba de la manera más impredecible.
Donde muchos defensores hubiesen optado por balones largos, Kullberg, Williams, Bright y Carter se dedicaban a dar pases claros a sus compañeras, incluso bajo la presión que las defensoras del conjunto local sufrían por parte del visitante.
Walsh salvó al Brighton de la goleada
Ambos conjuntos necesitaron un tiempo de adaptación a las condiciones del campo pero, a medida que pasaban los minutos, era el Chelsea quien se encontraba más cómodo, creando las mejores oportunidades a medida que avanzaba la primera mitad.
Lauren James se mostraba muy participativa desde el principio, mientras que Périsset y Kaneryd le daban un juego muy combinativo a las visitantes por el flanco derecho.
Las locales sacaban provecho de las zonas anchas con centros bajos al área, obligando a las blues a defender un poco en los primeros 15 minutos del encuentro.
Kaneryd fue quien tuvo las primeras llegadas al área local, que se frustraron cuando el balón se quedó atascado en el agua dentro del área del Brighton.
Sin ocasiones claras, llegábamos a la media hora de juego.
Niamh Charles tuvo dos ocasiones clarísimas que fueron rechazadas por Megan Walsh.
El Chelsea trataba de mantener la pelota y progresar con calma en los ataques, pero se daba de bruces con una zaga bien organizada. El medio tiempo se acercaba y las blues seguían investigando por dónde romper a la defensa del Brighton.
A falta de cinco minutos para el descanso, las blues subieron el ritmo y la intensidad de los ataques.
Beth England, desde fuera del área, obligó a la portera local a realizar una magnífica parada por encima del travesaño.
Con el empate a cero nos iríamos al descanso.
Dos goles del Chelsea rompieron el maleficio en Brighton
El Chelsea arrancó la segunda parte con el propósito de anotar lo más pronto posible. England lograba meter el balón en la portería rival, pero el gol era anulado por fuera de juego.
Sin embargo, el Brighton tuvo tiempo a meterles el miedo en el cuerpo a las visitantes tras un ataque que Carter tuvo que cortar casi sobre la línea.
Finalmente, el gol llegaría en el 58. Périsset sacaba de esquina y Charles remataba de cabeza. El balón rebotaba en la parte inferior del larguero e England metía el pie para introducir el balón donde le correspondía.
Poco después, el Brighton volvía a la carga, obligado a Berger a intervenir por primera vez en la noche. Las blues reaccionaban y Périsset tuvo en sus botas el segundo desde larga distancia, aunque el balón reventó el larguero.
Los equipos introducían cambios en las formaciones, bien para dar descansos, bien para corregir errores. El agua volvía a arreciar sobre Crawley, con rayos y truenos poniendo más tensión al ambiente.
Brighton seguía insistiendo, esta vez con Katie Robinson mandando un disparo muy ajustado que se iría fuera por poco.
Con los minutos finales asomando, el Chelsea golpeó por segunda vez. Sam Kerr servía para la llegada de Harder por la derecha. La danesa se quedaba en el uno contra uno con la portera Walsh y remataba con furia para poner el marcador definitivo a su favor. El Chelsea rompía el maleficio en Brighton y respiraban tranquilas.
Tres puntos muy importantes para las blues, que siguen pegadas en la tabla a Manchester United y Arsenal.
FICHA DEL PARTIDO
Brighton: Walsh (P), Pattinson, Kullberg, Williams (C), Green, Sarri, Zigiotti, Bance (Park, min. 79), Robinson, Lee y Terland (Carter, min. 70).
Entrenadora: Hope Powell.
Chelsea: Berger (P), Carter (Eriksson, min. 68), Nouwen, Bright (C), Charles (Reiten, min. 67), Fleming (Ingle, min. 82), Cuthbert, Périsset, James (Harder, min. 73), Kaneryd e England (Kerr, min. 72).
Entrenadora: Denise Redy.
Goles: 0-1 England (min. 58) y 0-2 Harder (min. 86).
Árbitra: Abigail Byrne.
Partido disputado en Broadfield Stadium (Crawley).
Asistencia: 3626 personas.
Incidencias: Tarjeta amarilla a Zigiotti (Brighton, min. 86).
Premio “Player of the Match”: Johanna Rytting Kaneryd.
Autora: Marga Martín
Fotografía: Chelsea FC Women