La polémica sobre el famoso beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso habido en la entrega de medallas del Mundial sigue creciendo. Las filtraciones de las declaraciones ante el Juez instructor del caso de los protagonistas y otras personas son numerosas.
En el día de ayer, declararon en la Audiencia Nacional el exseleccionador, Jorge Vilda, así como el director de Márketing de la RFEF, Rubén Rivera. Ambos lo hicieron en calidad de investigados en la causa que investiga las posibles presiones a la futbolista Jennifer Hermoso para que cambiase la preposición del famoso beso. Es decir, que manifestase que fue «con« y no «de« Rubiales y calificase aquel hecho de consentido.
Tanto Vilda como Rivera negaron las acusaciones de haber intentado coaccionar a Hermoso. En un principio, el juez que instruye el caso, Francisco de Jorge, titular del Juzgado de Instrucción nº1 de la Audiencia Nacional, los iba a tomar declaración como testigos en dicha causa. Pero cambió su condición procesal tras las declaraciones de Rafael Hermoso, hermano de la futbolista, así como las de una amiga suya, en las cuales les implicaba a ambos y al director de la selección masculina Albert Luque.
Declaración de Jorge Vilda
Jorge Vilda acudió con su abogado y declaró ante el juez y la teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez. Se acusaba al exseleccionador de presionar al hermano de la futbolista para que ella ratificase la versión de Luis Rubiales sobre que el beso fue consentido. Vilda calificó la sensación que se percibía en el avión que traía al equipo desde Australia como “tensa”. Relató que se acercó al hermano de la futbolista y no a ella porque la notaba “incómoda” y así “no agobiarla”. Vilda explicó que no pudo ver lo sucedido del beso porque estaba en el lado contrario e instó al hermano de ella a que “diera su versión de los hechos”, para que así “bajara el suflé” sobre lo ocurrido, algo que ya había relatado el propio Rafael Hermoso. El técnico dijo que conoce a Jennifer Hermoso desde que esta tenía 16 años y que esa relación le llevó a conocer a su hermano.
Declaración de Rubén Rivera
Por su parte, Rubén Rivera estuvo con las jugadoras en Ibiza, un viaje con el que la RFEF recompensó a las campeonas. Calificó su estancia allí como “logística”, la de un “intermediario”, un “recadero cualificado de las jugadoras”. Ilustró su cometido. “Incluso compré bikinis a algunas jugadoras y a amigas suyas”.
En los días previos, Alexia, Irene Paredes y Misa confirmaron que hubo presiones a su compañera.
Luis Rubiales vs Jennifer Hermoso
Antes que ellas acudieron a la Audiencia dos peritos, personas sordas expertas en leer los labios, que ratificaron la versión de Luis Rubiales, en la cual este preguntó “¿un piquito?” a la jugadora antes de besarla. Además, recién ocurrido el suceso, tanto la jugadora como su hermano lo calificaron como anecdótico.
Horas más tarde cambiaron la percepción sobre ello. “Fueron segundos y en ningún momento me sentí cómoda”, aseguró Jenni. “Yo le abrazo. Lo primero que le digo al abrazarle fue: ‘La que hemos liado’. Él pega un brinco sobre mí y me mantengo firme como para sostenernos. A la que baja, lo único que recuerdo que me dijo es: ‘Este Mundial lo hemos ganado gracias a ti’. Y lo siguiente ya fue sus manos en mi cabeza y ya ahí no escuché nada más y me vi con el beso en la boca”.
Habrá más testigos a comparecer en la Audiencia Nacional
El próximo día 16 de octubre, el juez tomará declaración a Albert Luque como investigado y, ya en noviembre, a otras personas en calidad de testigos, entre ellas el seleccionador de la absoluta masculina, Luis de la Fuente y el ya exdirector de Comunicación de la RFEF, Pablo García Cuervo.
Este último fue acusado por Patricia Pérez, Jefa de Prensa de la selección, de haberla presionado al entregarla un documento, por orden de Luis Rubiales, para que lo firmase la jugadora. En dicho documento venía redactado que el beso fue consentido. Tras estas acusaciones, Pablo García Cuervo fue destituido en su cargo por la RFEF. Sin embargo, en esta causa comparece en calidad de testigo.
Un caso muy polémico
Nos hacemos eco de las filtraciones por haber sido expuestas ya. Hasta ahora hemos preferido tratar de no tocar demasiado el tema y guardar secreto de sumario, por respeto a las personas y a la causa, en la medida de lo posible. Para no dañar la imagen del fútbol femenino, mezclando la polémica judicial con el deporte en sí.
Intentábamos poner en valor la hazaña lograda por la selección española que, lamentablemente, ha quedado en segundo plano ante estos asuntos tan turbios y la percepción posterior que han originado los mismos en la sociedad. Ante los hechos consumados debemos hacernos cuatro preguntas: “¿Por qué?”, “¿Para qué?”, “¿Por quiénes?” y “¿Desde cuándo?”. Cada cual debe interpretar todo según opine de ello. Eso es algo que solo ustedes deben juzgar de manera libre y sin influencias de nada ni de nadie. Nadie debe hacerlo por ustedes. De lo contrario, quizás tengan las respuestas a dichas preguntas.
Reinas del balón se limita a informarles de manera ecuánime sobre unos hechos consumados, no sobre el origen de los mismos, ni del trasfondo que pueda haber de ellos. Eso les corresponde a ustedes y a su sabio criterio. Nosotros nos limitamos a aportarles una numerosa y útil información día a día. Continuaremos nuestra línea editorial publicando muchas más noticias, siempre de manera independiente y sin sensacionalismos interesados.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía principal: EFE
Fotografía interior: RFEF