La edición del próximo año se disputará en Ecuador entre los días 13 hasta 28 de octubre.
¡Un día histórico para el fútbol femenino sudamericano! Por medio de un comunicado en las redes sociales y también en el sitio oficial, la Conmebol informó que las premiaciones de la Libertadores Femenina de 2022, va a tener un buen aumento de la premiación, llegando a los 1 millones y medio para el campeón y 500 mil para el subcampeón. Este ya es el mayor premio en dinero para los equipos en 13 años de la competiciónn.
En la edición de 2021, que ocurrió en Paraguay y Uruguay, el campeón Corinthians ganó 85 mil dolares y el subcampeón 30 mil dolares. Este es un gran paso para el desarrollo de la modalidad por todo el continente sudamericano.
«El fútbol femenino no tiene techo. Se expandirá y desarrollará tanto como promovamos su practica, estimulemos a sus talentos, consolidemos sus competiciones y trabajemos al lado de nuestras jugadoras, árbitras, técnicas y todas las mujeres que, de una o otra forma, se involucran y conquistan este deporte«, dice el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez.
¿Cómo será el sistema de competición?
La edición de 2022 ya tiene sus principales detalles bien definidos: la competición va a ocurrir en Ecuador, probablemente en Guayaquil, del día 13 de octubre hasta el 28 del mismo més. Así como en las ediciones anteriores, tendrá 16 equipos, divididos en cuatro grupos. Hasta el momento, solo 5 puestos están definidos: por Brasil, dos puestos son del Campeonato Brasileño, Palmeiras, el subcampeón y la Ferroviária, que tiene el puesto que era de Corinthians en caso de no vencer la competición, aún de Corinthians, el actual campeón. Por Chile tendremos a Universidad de Chile y por Argentina tendremos a Boca Juniors.
La Libertadores Femenina es una competición continental para el fútbol femenino que ocurre desde 2009 y tiene como los mayores campeones a Corinthians y São José, con tres titulos cada. Santos y Ferroviária tienen dos titulos, Colo-Colo, Sportivo Limpeño y Atletico Huila cierran la lista de campeones del Torneo.
Autora: Raffaella Volpiana
Fotografía: CONMEBOL