España ante todo un desafió, ya que dará comienzo la UEFA Women’s Nations League y el primer rival de la Roja será Suecia.
No llega este importante evento en el mejor de los momentos para la selección española. Tras el amotinamiento de las futbolistas, a raíz del famoso beso, en contra de la RFEF, estas han pedido cambios radicales en la misma. Es evidente que todos los exigidos no se harán realidad, pero sí bastantes.
Será también el debut de la nueva seleccionadora, Montse Tomé, que relevó en el cargo al técnico que llevó a España a ser la número 2 del mundo y a ganar el Mundial: Jorge Vilda.
Precedentes recientes
Casualidades del destino, cuando al entrenador madrileño se le amotinaron las 15 jugadoras tuvo que rehacer el equipo deprisa y corriendo. Se iban a disputar en breve dos amistosos. Curiosamente el primero era ante Suecia, el rival de hoy. Entonces empataron a uno.
La última vez que se enfrentaron ambas selecciones fue en las semifinales del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Entonces venció el combinado español por 2-1. Con tantos de Salma Paralluelo y Olga Carmona. Por parte escandinava marcó Rebecka Blomqvist, ausente hoy, al igual que Salma. La mencionada jugadora sueca y Fridolina Rolfö son las bajas más destacadas de Suecia que, recordemos, ocupa el puesto número 1 en el ranking FIFA.
Una delantera casi inédita en los últimos años
Volviendo a la selección española, cabe destacar que las aguas están volviendo a su cauce poco a poco. No obstante, aún contempla la baja de jugadoras muy importantes. En punta no están por lesión Alba Redondo y Esther. Tampoco Jennifer Hermoso, a causa de la enorme polémica que suscitó el consabido asunto del beso y que la ha granjeado muchos apoyos, pero también bastantes detractores. A ver si todo se va guardando en el desván del olvido.
Las sustitutas son Inma Gabarro y dos de las primeras rebeldes que regresan así a la selección. Se trata de Lucía García y Amaiur Sarriegi. Estas tendrán como competencia a Eva Navarro y Martín-Prieto. La sevillista es otra de las grandes novedades. Llamaba con fuerza a ser convocada desde hace tiempo, pero tenía mucha competencia. Ahora llegó su momento. Tendrán como escuderas de lujo en los extremos a Mariona y Athenea del Castillo.
Finalmente, sin Mapi León ni Patri Guijarro
En principio también estaban incluidas en la lista Mapi León y Patri Guijarro, los estandartes de las 15 rebeladas, pero de momento han logrado esquivar su presencia sin ser sancionadas, gracias a la mediación del CSD. Claudia Florentino y Maite Oroz las suplieron.
En defensa, vuelve otra rebelde, Laia Aleixandri. La jugadora del Manchester City acompañará como central a Irene Paredes, la mencionada Florentino y María Méndez. Esta última regresa a la zaga de España. Completarán la línea defensiva Ona Batlle, Olga Carmona y Oihane Hernández. En la media continúan Alexia, Aitana, María Pérez, la polivalente Teresa Abelleira y otra novedad, Rosa Márquez. Siguen como porteras Misa, Cata Coll y Enith Salón.
Rueda de prensa de España
Ayer comparecieron en rueda de prensa Montse Tomé, Alexia Putellas e Irene Paredes. La entrenadora ovetense confía en este equipo. «Tengo confianza en el trabajo y tenemos ganas de trabajar«. Pero no olvida la capacidad de su rival. «Suecia es un equipo fuerte y muy físico«. También quiso poner en valor la UEFA Women’s Nations League y su importancia. «Es una competición nueva y atractiva. Tenemos ganas de poder empezar y hacerlo bien«.
Por su parte, las jugadoras fueron preguntadas más por su conflicto con la RFEF. Ambas jugadoras son optimistas de cara a la resolución de los problemas. Irene Paredes informó de ello. «La reunión de la RFEF, CSD y las jugadoras fue constructiva«. Aseguro que «se llegaron a acuerdos que creemos que son importantes para avanzar«. Alexia fue más allá. «Creo que la reunión va a marcar un antes y un después«, opinó la de Mollet del Vallés.
Formato de la competición
La UEFA Women’s Nations League está dividida en tres divisiones, llamadas Liga A, B y C. Las selecciones más potentes están en la A. Esta, se compone de 4 grupos de 4 equipos cada uno. Los dos primeros continuarán en busca de plaza para la Eurocopa y para las Olimpiadas. El tercero habrá de jugar un play off por la permanencia con un segundo de la Liga B. El último descenderá. Se clasificarán para jugar los Juegos Olímpicos de París 2024 los dos finalistas de la competición. España y Suecia están en el grupo A4, junto a Suiza e Italia.
Rueda de prensa de Suecia
En la rueda de prensa de la selección sueca incidieron en na dificultad de la competición.
“Son los primeros del grupo los que pasan a la continuación de la clasificación olímpica, así que, por supuesto, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para ganar este partido y empezar bien la clasificación. España será un rival duro, pero estamos muy motivadas para jugar el partido”, afirmó Johanna Rytting Kaneryd.
Kosovari Asllani incidió en el mismo asunto. “Sí, el camino hacia los Juegos Olímpicos es más difícil que nunca, por lo que está claro que el partido será uno de los más importantes en mucho tiempo que hayamos jugado fuera del Campeonato. Tener un partido como este justo después de un largo campeonato lo hace aún más difícil, pero es lo mismo para ambos. Al mismo tiempo, estamos muy motivadas después de la derrota en semifinales, por lo que estamos deseando volver a enfrentarnos a España”, concluyó Asllani.
Apuntes finales
La selección sueca estará compuesta por casi todas sus estrellas. Anna Sandberg ha sido baja de última hora y la sustituye Stina Lennartsson:
Porteras: Zecira Musovic, Enblom y Falk.
Defensas: Jonna Anderson, Nathalie Björn, Magdalena Eriksson, Amanda Ilested, Stina Lennartsson, Nildén, Ryblink y Linda Sembrant.
Centrocampistas: Filippa Angeldahl, Anna Anvegard, Hanna Benniso y Elin Rubensson.
Delanteras: Kospvare Asllani, Blackstenius, Lina Hurtig, Johanna Rytting Kaneryd, Sofía Jakobsson, Kafaji y Julia Zigiotti Olme.
El partido se disputará en un estadio mítico, el Gamla Ullevi de Gotemburgo. Tiene capacidad para albergar 18.800 espectadores.
Comenzará a las 18.30 horas y será retransmitido por La 1 de RTVE para España. En Suecia lo podrán seguir en SVT2 y en P4 Radiosporten.
Y, como no, tendrán cumplida información del mismo en Reinas del balón.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: Svensk Fotboll