Nos está malacostumbrando Chloe Kelly, pero es que la jugadora del Manchester City volvió una vez más a vestirse el traje de súper heroína inglesa para darle a las Lionesses el pase a cuartos de final en este mundial.
El 31 de julio de 2022, Kelly le daba el gol del triunfo a Inglaterra para llevarse la Eurocopa a casa. El 6 de abril de este año, ponía el penalti decisivo en la Finalissima. Hoy, 7 de agosto de 2023, hacía lo propio para poner a Inglaterra en los cuartos de final del mundial. Tres fechas que de seguro la extremo inglesa y más de un aficionado llevarán tatuadas a fuego.
Partido vibrante, por momentos bronco, el que vivimos hoy en Brisbane. Los dos rivales no eran para menospreciar. Por un lado, las campeonas europeas, que con sus más y sus menos, están sobreviviendo entre las “favoritas” a llevarse el codiciado trofeo a casa.
Enfrente, una selección nigeriana que ha ido enamorando con su juego, su tenacidad y su buen hacer en todos los niveles. Lejos quedan ya aquellos tiempos en que muchos solo hablaban de las capacidades atléticas o físicas de las selecciones africanas.
Si de algo está sirviendo este mundial de 32 selecciones es para quitarnos de una vez la venda de los prejuicios para admirar a combinados como estas Super Falcons por lo meramente futbolístico. Y es que el conjunto de Randy Waldrum hoy miró a los ojos a toda una súper potencia como Inglaterra, jugándoles de tú a tú, ganándoles la partida en lo técnico en gran parte del encuentro y demostrando que ya no hay rival chico en el panorama internacional.
INGLATERRA 0 (4) – NIGERIA 0 (2)
Arrancamos la crónica con una buena noticia y una mala. La buena, la vuelta de Keira Walsh al once inicial, el único cambio con respecto al equipo que goleó a China en la última jornada de la fase de grupos.
Tras el susto en forma de lesión contra Dinamarca, la del Barça volvía a la nueva formación 3-5-2 de Wiegman en detrimento de Katie Zelem. Lo cierto es que, o bien lo novedoso del planteamiento para ella o la vuelta tras sus problemas físicos no le sentaron bien a la centrocampista, que jugó un papel más bien discreto en este encuentro contra Nigeria.
La mala noticia, la expulsión de Lauren James casi al final del tiempo reglamentario. Tras una falta de Alozie, la joven jugadora del Chelsea se revolvía y pisaba a la defensora de Houston Dash en un acto completamente antideportivo, algo que pagará en forma de sanción, mínimo de un partido.
Sarina Wiegman se enfrentó a un gran desafío cuando, con tres minutos para el final del tiempo reglamentario, James fue expulsada, obligando a la técnica neerlandesa a cambiar sus planes sobre la marcha.
Waldrum hacía también una permuta en su equipo titular, con Ifeoma Onumonu entrando en el centro del campo. Asisat Oshoala quedaba relegada a la banca, a la espera de entrar como revulsivo.
En 90 minutos sin goles, fue una impresionante Nigeria quien tuvo las mejores ocasiones, con el travesaño jugando en su contra y algunas paradas cruciales de Mary Earps que impidieron que las Lionesses encajaran.
Sin que ninguno de los equipos pudiera romper el empate en la prórroga, se produjo una tanda de penaltis, y después de dos fallos de las nigerianas, fue Kelly quien selló una victoria por 4-2 en la tanda fatídica.
Nigeria jugó sin complejos
El partido arrancó muy parejo, pero poco tardaron las nigerianas en tomar el control. Earps fue la primera arquera llamada a la acción. Rasheedat Ajibade (inmensa en este encuentro) puso todo de su parte por romper el cerrojo inglés, obligando a Earps a hacer una buena atajada en el minuto 10.
Las Super Falcons continuaron presionando. Michelle Alozie ponía un buen testarazo que fue despejado por Alessia Russo. Poco después, era Ashleigh Plumptre quien se acercaba dos veces en menos de un minuto a incomodar a la portera y la defensa inglesas.
El ex del Leicester puso una volea potente que fue repelida por el travesaño. El balón siguió en juego, pero las Lionesses no lograron despejar. Earps tuvo que intervenir de nuevo con una impresionante parada para evitar que Plumptre anotara desde 12 metros.
Alessia Russo fue quien tuvo la primera oportunidad real de las Lionesses en el minuto 23, aprovechando un error defensivo antes de poner un tiro sin mucha malicia en las palmas de las manos de Chiamaka Nnadozie.
Daly estuvo cerca poco después. Alex Greenwood sacaba de esquina en jugada ensayada. Daly se desmarcaba y enganchaba una media volea que Nnadozie hizo bien en detener. El juego se detenía por unos instantes mientras se revisaba un posible penalti sobre Daly en el área de Nigeria. El VAR dictaminaba que no había nada de nada pese a que Georgia Stanway sostenía el balón sobre el punto penal.
Las Super Falcons volvieron a acercarse hacia el final de la primera parte con un tiro de Uche Kanu bloqueado por Millie Bright. Jess Carter, vital nuevamente en la defensa inglesa, impedía que Christy Ucheibe creara algo con el rechace y con el marcador por inaugurar nos íbamos a vestuarios.
Buen juego empañado por una expulsión
Nigeria continuó con su ímpetu tras el descanso. Uche ponía un cabezazo que rebotó en el travesaño y casi de inmediato a punto estuvo de llegar a un centro raso que se paseó por delante del marcho de Mary Earps.
Inglaterra creó algunas ocasiones, con Russo cabeceando desviado tras un tiro libre de Greenwood y Daly chutando desviado un centro de Stanway.
Hemp también estuvo cerca con un tiro desde fuera del área, bien bloqueado por la defensa para forzar una esquina, aunque no salió nada de la entrega resultante.
Con poco menos de un cuarto de hora para el final, Daly estuvo a punto de poner a las Lionesses por delante, pero su cabezazo fue detenido por una impresionante atajada de Nnadozie, una de las mejores jugadoras del encuentro.
Inglaterra recibió un duro golpe cuando James fue expulsada después de pisar a Alozie. Toone y Kelly esperaban en banda para entrar en el juego pero tras la roja a James, Toone se quedaba sin pisar el césped.
La frustración por no poder hacer su juego (buen planteamiento el de Waldrum) y la inexperiencia le jugaron una mala pasada a la jugadora, que es más que probable que se pierda el resto del mundial.
La intensidad no bajó durante la prórroga
Ya en la prórroga, fue Alozie quien posiblemente tuvo la mejor oportunidad de los primeros 15 minutos, encontrándose en un buen espacio en el área pero solo fue capaz de mandar su esfuerzo al lateral de la red.
Ambas partes tuvieron oportunidades en el segundo período. Asisat Oshoala puso un balón manso a las manos de Earps. En el otro extremo del campo, England no enganchaba bien un centro y Bright trató de forzar para llegar al rechace, pero el balón se iba por la línea de fondo.
Finalmente, pese a los esfuerzos de unas y de otras, los goles no llegaron y tuvimos que ir a la fatídica tanda de penaltis.
Chloe Kelly vuelve a ser diferencial en los momentos clave
Comienzo nervioso para ambos equipos. Ajibade y Oshoala rezaban arrodilladas sobre el cesped mientras Stanway mandaba fuera el primer lanzamiento, al igual que Desire. Ambas trataron de cruzar con la diestra para engañar a la portera, pero terminaron mandando el balón por el lado izquierdo de la portería (0-0).
England anotaba para Inglaterra con un potente chut arriba (1-0), imposible para Nnadozie. Alozie mandaba su disparo a la grada.
Daly tampoco fallaba con un potente tiro directo a la escuadra (2-0). Ajibade anotaba el primero para Nigeria con un disparo a media altura (2-1).
Greenwood engañaba a la portera con la zurda y ponía el 3-1 para las inglesas.
Ucheibe dejaba clavada a Earps y seguía manteniendo la esperanza para Nigeria (3-2). Poco les duraría, ya que Chloe Kelly se mostraba implacable desde los once metros, dándole de nuevo a Inglaterra una victoria para el recuerdo, esta vez en octavos de un mundial (4-2).
Tras el grito de alegría, Kelly dejaba el festejo y se acercaba junto a Greenwood y Hampton a levantar a Nnadozie, completamente hundida. Deportividad ante todo.
Inglaterra pasa a cuartos de final con esta victoria agónica y se medirá al ganador del encuentro entre Colombia y Jamaica que se jugará mañana a las 10:00, hora española.
El cruce de cuartos se disputará el próximo sábado, 12 de agosto, a las 12:30.
FICHA DEL PARTIDO
Inglaterra: Earps (P), Greenwood, Bright (C), Carter, Daly, Walsh (Zelem, min. 120), Stanway, Bronze, James, Hemp (England, min. 105) y Russo (Kelly, min. 88).
Entrenadora: Sarina Wiegman.
Nigeria: Nnadozie (P) (C), Plumptre, Demehin, Ohale, Alozie, Ayinde (Echegini, min. 91), Ucheibe, Onumonu (Oshoala, min. 59), Payne (Desire, min. 114), Ajibade y Kanu (Ordega, min. 81).
Entrenador: Randy Waldrum.
Árbitra: Melissa Borjas.
Partido disputado en Brisbane Stadium (Brisbane, Australia).
Asistencia: 49.461 personas.
Incidencias: Tarjeta roja a James (Inglaterra, min. 87).
Premio “Player of the Match”: Mary Earps.
Autora: Marga Martin
Fotografía: Lionesses
Fotografía interior: NGSuper_Falcons