América de Cali remonta frente a River Plate se lleva por dos goles a uno la final de consolación de esta edición de The Women’s Cup y quedan terceras en el torneo.
Martina Del Trecco adelantaba a las Millonarias al poco de arrancar el encuentro en Alcalá de Henares pero, tras un gran susto de la jugadora argentina Milagros Otazú, la primera parte se alargaba más de 20 minutos y Mariana Zamorano devolvía el balance al marcador antes de irnos al descanso.
Sara Martínez pondría el 1-2 definitivo en el 51. Las diablas rojas remontaban el encuentro y aguantaban el resultado para llevarse a Colombia el premio de consolación de esta edición 2023 de The Women’s Cup.
Las bonaerenses se van de vacío de España tras perder por goleada en la semifinal contra el Atlético de Madrid y esta derrota frente al club colombiano.
RIVER PLATE 1 – AMÉRICA DE CALI 2
Arrancaba el encuentro con muy buen ritmo, presagio de una tarde trepidante. Ambas aficiones se hicieron notar en el graderío del Centro Deportivo Wanda, poniendo una gran nota de color en esta fiesta del fútbol de clubes internacional.
El juego parecía muy parejo en los primeros compases. Ambos equipos querían lucirse y las transiciones entre ambas áreas eran rápidas, con alguna que otra llegada interesante.
No tuvimos que esperar mucho para disfrutar del primer gol. Agustina Vargas lograba una buena recuperación en el centro del campo y la ponía para Laura Felipe. La defensora uruguaya no se lo pensaba dos veces y ponía el pase en largo para la carrera de Del Trecco, que se plantaba sola frente a la portera rival.
Del Trecco, con una gran definición, colaba el balón entre las piernas de Nohelis Coronel, anotando el 1-0 para las de River.
El juego seguía muy vivo tras el gol, y las escarlatas empujaban por lograr el empate. Elexa Bahr tuvo la primera ocasión importante entre los tres palos para las caleñas en el 17, pero el disparo fue manso a las manos de la portera argentina.
Las colombianas se crecían en el campo y, poco después, era Wendy Bonilla la que aceleraba el pulso de sus aficionados. Fabiana Yantén colgaba el balón al área y Bonilla remataba, pero el balón se iba alto. Elexa Bahr también probaba suerte, e igualmente se iba fuera.
Otazú dio un buen susto
Apenas rozábamos la media hora de juego cuando vivimos uno de esos momentos que a nadie le gusta presenciar, y mucho menos en un ambiente tan festivo como el que estábamos viviendo en el campo y en la grada.
Milagros Otazú, una de las defensoras de River, caía sola, desplomada, en mitad del campo. Las asistencias médicas fueron rápidas en intervenir y la jugadora ya se encuentra bien y estable en un hospital cercano según ha comunicado el propio club. Tras el momento de conmoción, y tras unos 20 minutos de interrupción, se reanudaba el encuentro de mutuo acuerdo por ambos clubes.
El balón volvía a ponerse en movimiento en el minuto 45+8, pero tras el susto presenciado era de esperar que el juego tardase en volver a brillar.
La primera ocasión tras el parón la tuvo Cata Usme. La capitana de las diablas puso un potente tiro libre que se fue muy desviado. Las colombianas continuaron con la presión y lograron sacar rédito segundos antes del descanso.
En un fallo de comunicación entre defensoras y portera, Zamorano ganaba la espalda a la defensa argentina y lograba conectar con un balón suelto para poner el empate en el marcador antes de irnos a vestuarios.
Sara Martínez ponía el 1-2 final
Se reanudaba de nuevo el juego en Alcalá de Henares, pero las del Millonario aún seguían en shock por el desvanecimiento de su compañera. Les seguía costando entrar en el juego a las argentinas, y las colombianas volvieron a aprovecharse de la situación para seguir haciendo mella en el marcador.
Martínez probaba fortuna desde fuera del área. El remate chocaba con el interior del travesaño y se colaba en la meta de Esponda.
El juego se tornaba bronco, fruto de la desesperación de River, aunque la peor parte se la llevaba América en forma de amonestaciones. Basanta se llevaba su segunda amarilla y era expulsada poco antes de la marca de la hora.
Pese a jugar con una más durante más de media hora, el conjunto de Buenos Aires no lograba encontrar su ritmo y padecía la posesión de las escarlatas. Al igual que en el partido de la semifinal contra el AC Milan, las de Carlos Hernández dejaron muy buenas sensaciones en el verde, esta vez llevándose la merecida recompensa de la victoria.
Las americanas se llevan el tercer puesto del certamen y ya tienen la mira puesta en la Libertadores, que arrancará el próximo 5 de octubre, siendo Colombia el país anfitrión.
FICHA DEL PARTIDO
River Plate: Esponda (P), Melgarejo, Reche, González, Otazú (Fagiano, min. 45), Acuña (Primo, min. 69), Vargas, Díaz (C), Felipe (Altgelt, min. 76), Del Trecco y Birizamberri.
Entrenadora: Daniela Díaz.
América de Cali: Coronel (P), Bonilla (Fisgativa, min. 90+2), Castañeda, Yantén, Basanta, Martínez, Muñoz, Bahr (Vidal, min. 69), Usme (C), Rodríguez (Agudelo, min. 69) y Zamorano (Castellanos, min. 88).
Entrenador: Carlos Hernández.
Goles: 1-0 Del Trecco (min. 6), 1-1 Zamorano (min. 45+26) y 1-2 Martínez (min. 51).
Partido disputado en Centro Deportivo Wanda (Alcalá de Henares, Madrid).
Incidencias: Tarjeta amarilla a Basanta (América, min. 45+12), tarjeta amarilla a González (River, min. 56), tarjeta roja (doble amarilla) a Basanta (América, min. 56), tarjeta amarilla a Usme (América, min. 58) tarjeta amarilla a Bonilla (América, min. 58) y tarjeta amarilla a Esponda (River, min. 90).
Autora: Marga Martin
Fotografía: América de Cali Femenino