Canberra United 3 vs Adelaide United 1
Partido disputado en el McKellar Park en el que el cuadro local de Garriock se impuso, no sin apuros, al conjunto visitante dirigido por Karlovic.
Empezaron muy activas las jugadoras locales que antes del minuto 10 y merced a un gran equipo tiro de Charley tuvieron la primera gran ocasión de gol, pero el disparo de su compañera se fue excesivamente alto por encima del larguero. Lo seguirían intentando las jugadoras locales, pero Wilacy estaba muy acertada en sus intervenciones rechazando todos los disparos que le llegaban a su portería, especialmente destacable su intervención ante el disparo de Khamis a la media hora de juego. Nada pudo hacer la cancerbera visitante ante el gran disparo de Laura Hughes quien se aprovechaba perfectamente de un rechace en la frontal para adelantar a su equipo en el electrónico, siendo muy justo e incluso corto por lo visto hasta esos momentos sobre el verde.
Pero antes de llegar al descanso jarro de agua fría para el cuadro local, toda vez que un excelente pase al espacio de Dawber era aprovechado perfectamente por Isabel Hogdson para igualar la contienda después de cruzar muy bien el esférico ante la media salida de Khamis que no podía hacer más para evitar el empate.
Se presentaba una segunda parte apasionante que empezaba con un disparo de Thorsnes que era desviado a córner por la zaga visitante. El signo del partido podía haber cambiado antes del minuto sesenta de encuentro cuando Dawber recogió un balón en su campo y fue sorteando oponentes llegando a plantarse dentro del área, pero su disparo falto de fuerza por el esfuerzo de la conducción desde tan lejos era rechazado por una bien situada Sham Khamis.
Esa acción de juego volvió a despertar al cuadro local, consiguiendo ponerse por delante en otra gran acción de una incisiva Charley que cedía un pase en profundidad para Lena Khamis quien cruzaba su disparo, superando la estirada de una en esta ocasión desacertada Willacy que veía como el esférico superaba su posición habiendo podido dar mucho más de sí. Con el marcador a favor una gran conducción de Price desde su campo, acababa en un excelente centro de Thorsnes al pico del área donde entraba Charley imponiendo su poderío físico por arriba y obteniendo de cabeza el premio del gol después de su gran partido.
Ficha técnica
Canberra United: Sham Khamis, Kaleigh Kurtz, Nikola Orgill, Karly Roestbakken, Jessie Rasschaert (King 45’), Olivia Price, Laura Hughes, Emma Stanbury (Goldstein 86’), Elise Thorsnes (Taylor-Young 82’), Simone Charley y Lena Khamis.
Entrenador: Heather Garriock.
Adelaide United: Sarah Willacy, Laura Johns, Lais, Matilda McNamara, Emily Hodgson, Dylan Holmes, Georgia Campagnale (Fowler 78’), Emily Condon (Tonkin 85’), Chelsie Dawber, Isabel Hodgson y Charlotte Grant (Mansueto 78’).
Entrenador: Ivan Karlovic.
Goles: 1-0 Hughes 34’, 1-1 Isabela Hodgson 45’, 2-1 Lena Khamis 68’, 3-1 S. Charley 80’.
Perth Glory 4 vs Brisbane Roar 2
Importante victoria del conjunto en el que milita la española Celia Jiménez, de nuevo titular, cimentada en una primera media hora arrolladora. El primer tanto del encuentro llegaría a la salida de un saque de esquina botado por Thomas y que sería rematado al fondo de las mallas por una Andrews muy activa a lo largo de todo el encuentro. Corría el minuto dos y el cuadro local conseguía inaugurar el electrónico.
Intentó reaccionar de forma inmediata el conjunto visitante disponiendo Pickett de un disparo desde el interior del área, pero que acabaría mansamente en las manos de una bien situada Aquino.
Fue un hecho puntual la llegada al área del cuadro de Goodship, puesto que antes del cuarto de hora sería el conjunto local quien conseguiría coger más ventaja en el electrónico. La goleadora Andrews conseguía encontrar a su compañera Thomas a la espalda de la zaga visitante y ésta se encargaba de superar a Arnold gracias a una gran vaselina llena de astucia viendo ligeramente adelantada a la cancerbera a la que superaba por alto.
La propia Crystal Thomas podía haber sentenciado el encuentro antes del minuto 20 cuando volvía a recibir un excelente servicio a la espalda de las centrales y su conducción acababa con un disparo ligeramente centrado que repelía una bien situada Arnold que nuevamente tendría que hacer un segundo esfuerzo para evitar que la atacante local aprovechasé sendos rechaces en esa misma acción.
Antes de la media hora de juego llegaría el tercero del conjunto local, en un balón en el interior del área que golpeaba en la mano de la capitana visitante tras un rechace y que era señalada como pena máxima por la colegiada del encuentro. Andrews no desaprovecharía la oportunidad y superaba nuevamente a Arnold, a pesar que la cancerbera había adivinado el lugar por el que iría el esférico.
Parecía que el encuentro estaba sentenciado, pero poco después del tercer tanto local llegaría una jugada con polémica que permitió entrar al conjunto visitante al partido. Un centro chut desde la banda izquierda de Pickett, era mal rechazado por Aquino, cuyo palmeo de balón quedó en duda si entraba totalmente en la portería, pero la colegiada señalaba el centro del campo permitiendo que el conjunto de Goodship redujera distancias antes del descanso.
Al volver de vestuarios podía haber nuevamente cogido más ventaja el conjunto local, pero Arnold demostró una excelente colocación bajo palos, primero rechazando un potente disparo de Thomas, un auténtico incordio para la zaga visitante y posteriormente atajando el disparo de Douglas a bocajarro.
La ventaja del conjunto local se vio reducida a un solo gol a poco más de treinta minutos por delante cuando Yallop aprovechó perfectamente un balón dividido dentro del área local para cruzar el esférico lejos del alcance de Aquino que no podía hacer nada para evitar el tanto. El verse tan cerca en el electrónico dio alas al conjunto visitante que podía haber igualado la contienda en un disparo de Pickett desde la frontal, pero que era detenido por Aquino bien situada bajo palos. Las mismas protagonistas se encontraron de nuevo a menos de diez minutos para el final del encuentro cuando pero nuevamente saliendo vencedora la cancerbera local.
Y cuando el conjunto visitante se encontraba totalmente volcado sobre la portería local, un error defensivo al rechazar el esférico, acababa con el esférico en botas de Norrie que se había incorporado al encuentro en los últimos minutos y que superaba con su disparo la posición de Arnold adelantada, sentenciando definitivamente el encuentro.
Ficha técnica
Perth Glory: Morgan Aquino, Jaime-Lee Gale, Natasha Rigby, Arianna Romero, Kim Carroll, Shannon May, Celia Jiménez, Morgan Andrews, Hana Ann Lowry (Leticia McKenna 61’), Caitlin Douglas (A. Norrie 79’) y Crystal Thomas.
Entrenador: Bobby Despotovski.
Brisbane Roar: Mckenzie Arnold, Celeste Boureille, Clare Polkinghome, Isobel Dalton, Natalie Tathem, Carson Pickett, Indiah-Paige Riley, Tameka Yallop (A. Margraf 78’), Elise Kellond-Knight (L. Davidson 64’), Hollie Palmer y Shea Connors (W. Heatley 46’).
Entrenador: Jake Goodship.
Goles: 1-0 M. Andrews 3’, 2-0 C. Thomas 12’, 3-0 M. Andrews 25’ (p), 3-1 C. Pickett 33’, 3-2 T. Yallop 57’, 4-2 A. Norrie 90+3’.
Melbourne Victory 0 vs. Melbourne City 4
Derbi local en un gran escenario y con el skyline de Melbourne de fondo. La superioridad del cuadro citizens se vio desde el silbato inicial, y antes del minuto uno de partido una asistencia de Emslie acababa con un disparo mordido de VanEgmond a los guantes de Dumont.
En el minuto veinte de partido llegaría una de las maravillas de la temporada hasta el momento. Catley servía el esférico para Van Egmond quien desde lejos colocaba el esférico por toda la escuadra en un ángulo imposible que había cogido su disparo.
A la media hora de juego, nuevamente sería Catley la asistente, en esta ocasión sirviendo un balón al espacio a Emslie quien encaraba a Dumont a la que regateaba en una acción técnica exquisita para acabar disparando al fondo de las mallas, a pesar de la oposición de las defensoras locales. Un gran tanto.
Habría que esperar hasta el segundo tiempo para seguir disfrutando de las acciones de peligro del equipo citizens. Nuevamente Emslie, a los cinco minutos de la reanudación se encargaría de aumentar la diferencia en el electrónico. Recibió un pase perfecto al espacio y su disparo fue inicialmente rechazado por Dumont, si bien ella misma recogía el rechace de la cancerbera para anotar su doblete particular, anticipándose a la acción defensiva de la defensa local.
Llegaría el cuarto del encuentro nuevamente con Caitlin como asistente en la acción de ataque de su equipo. Llegaba hasta línea de fondo donde servía un excelente balón para que llegando desde atrás Kyah Simon solo tuviera que alojar el esférico suavemente al fondo de las mallas. Antes de acabar el partido nuevamente exhibición de técnica individual de Emslie, si bien en esta ocasión no obtenía el premio del gol al atajar perfectamente el disparo Dumont con una excelente estirada.
Ficha técnica
Merbourne Victory: Casey Dumont, Emily Menges, Laura Brock, Jenna McCormick (T. Allen 66’), Angela Beard, Darían Jenkins, Haley Hanson, Amy Jackson (Grace Maher 66’), Annalie Longo, Rosie Sutton (M. Ayres 54’) y Natasha Dowie.
Entrenador: Jeff Hopkins.
Melbourne City: Lydia Williams, Rebekah Stott, Emma Checker, Lauren Barnes, Ellie Carpenter (Tyler-Jay Vlajnic 57’), Stephanie Catley, Aivi Luik, Yukari Kinga, Emily van Egmond (Milica Mijatovic 57’), Claire Emslie y Kyah Simon (A. Watt 62’).
Entrenador: Rado Vidosic.
Goles: 0-1 E. Van Egmond 21’, 0-2 C. Emslie 31’, 0-3 C. Emslie 50’, 0-4 K. Simon 57’.
Sidney FC 3 vs Western Sidney Wanderers 0
Victoria de las actuales campeonas que se impusieron sin mayores dificultades al conjunto de Hefferman, gracias en parte a haberse conseguido adelantar muy pronto en el electrónico. Corría el minuto dos de juego cuando un centro desde la derecha del ataque del conjunto local acababa en las botas de Latsko que empalaba perfectamente su disparo de volea y lo ponía lejos del alcance de Newbon.
Antes del cuarto de hora de partido ampliaría la diferencia en el marcador el conjunto de Juric, cuando Polias servía un córner que era rematado al fondo de las mallas de cabeza por Ellis Brush ante la alegría de la hinchada local.
Latsko pudo haber ampliado la diferencia poco después, pero su disparo se marchó al lateral de la red. Hubo que esperar hasta pasado el minuto veinte para ver la primera aproximación de peligro del conjunto visitante, que estuvo cerca de reducir distancias cuando el disparo de Harrison desde la frontal se topó con la parte de arriba del larguero de la portería de una ya superada Bledsoe.
Si el partido ya estaba complicado para el conjunto visitante se le puso más cuesta arriba cuando Hamilton perdió los papeles e hizo una dura e innecesaria entrada a una contraria que acabó con la segunda amarilla para ella, aunque bien hubiera podido ser roja directa. En inferioridad y con un partido con más entradas duras de lo habitual, nuevamente Latsko podía haber sentenciado el encuentro, pero su disparo acabó mansamente en las manos de Newbon. Y cuando el partido estaba ya en el tiempo añadido, una excelente acción individual de Sofía Huerta acababa con un excelente disparo cruzado de esta frente a su defensora ante el que nada tenía que hacer la cancerbera visitante.
Ficha técnica
Sidney FC: Aubrey Bledsoe, Lindsay Elizabeth Agnew, Natalie Tobin, Ellie Brush, Angelique Hristodoulou (A. Green 85’), Taylor Ray (M. Hawkesby 73’), Teresa Polias, Amy Sayer, Sofia Huerta, Veronica Latsko, Remy Siemsen (P. Ibini 63’).
Entrenador: Ante Juric.
Western Sidney Wanderers: Courtney Newbon, Sam Staab, Alex Roberts (A. Bao Yen Huynh 46’), Caitlin Cooper, Courtney Nevin, Amy Harrison, Susan Phonsongkham (Liana Danaskos 46’), Ella Mastrantonio, Kyra Cooney-Cross (Chloe Middleton 77’), Cortnee Vine, Kristen Hamilton.
Entrenador: Dean Hefferman.
Goles: 1-0 V. Latsko 2’, 2-0 E. Brush 14’, 3-0 Sofía Huerta 90+2′
Autor: Enric Solé Altarriba
Fotografía: W-League