Después de muchas especulaciones tras el anuncio de la salida de Phil Neville del banquillo de la selección nacional inglesa al terminar su contrato en julio de 2021, ya tenemos confirmación oficial de quién ocupará su lugar al frente de las Lionesses.
Sarina Wiegman, actual seleccionadora de Países Bajos, ha firmado un contrato por cuatro años para dirigir a la selección inglesa durante la Eurocopa de 2022 (de la cual serán anfitrionas), el mundial que se disputará en Australia y Nueva Zelanda en 2023 y la Eurocopa de 2025.
Se incorporará a las filas inglesas en septiembre de 2021 una vez finalizado su compromiso con Países Bajos en los Juegos Olímpicos.
El curriculum de Wiegman como seleccionadora es más que prometedor, ya que cuenta en su haber con la Eurocopa de 2017, siendo galardonada como mejor entrenadora FIFA ese mismo año, antes de llevar a su selección a la final del mundial de 2019.
Como jugadora, destacó como centrocampista, representando a su país en 104 ocasiones (primera futbolista, hombre o mujer, en alcanzar las 100 internacionalidades en la historia de Países Bajos), llegando incluso a ser capitana de su selección.
Empezó su carrera como entrenadora en 2006 en el Ter Leede, con quienes ganó el campeonato holandés y la KNVB. En 2007 fichó por el ADO Den Haag Women de La Haya, ganando dos KNVB Cups y una liga. En 2014 se convirtió en entrenadora asistente de la selección neerlandesa, compaginando su rol en 2016 con el de entrenadora asistente en el equipo masculino del Sparta Rotterdam. Se convirtió así en la primera mujer entrenadora en un equipo profesional de fútbol en Holanda. En 2017 pasó a ser la entrenadora de la absoluta.
Bajo su dirección, la escuadra de las Leeuwinnen dio un salto importante de calidad, colocándose terceras en el ránking FIFA tras una espectacular Eurocopa en la que ejercieron como anfitrionas.
En palabras de Wiegman: «es un auténtico honor unirme a la selección inglesa el año que viene. Inglaterra es la cuna del fútbol y, a día de hoy, el desarrollo y la evolución del fútbol femenino a nivel mundial están siendo lideradas por la FA (la federación inglesa de fútbol). Estoy deseando poder contribuir todo lo posible con mi experiencia y mis conocimientos a este equipo tan ambicioso«.
«La experiencia con las ‘Oranje Lionesses’ hasta ahora está siendo maravillosa, pero aún no hemos tocado techo. Aún tenemos dos metas por delante: clasificarnos para la Eurocopa de 2022 y dar lo máximo en nuestra intervención en los JJ.OO. el próximo verano. Ése sería un final perfecto para mi etapa con ellas tras todo lo que hemos conseguido en mi país natal«.
«Estoy realmente emocionada por la idea de liderar a Inglaterra en el futuro, pero por ahora estoy centrada al 100% en mi compromiso con las Oranje. Voy a esforzarme al máximo para añadir otro capítulo en su extraordinaria historia antes de comenzar mi próximo desafío«.
Mark Bullingham, CEO de la federación inglesa, añadió: «Estamos encantados de haber cerrado el trato con Sarina hasta 2025. Sin lugar a dudas, era la candidata más destacada«.
«Habiendo ganado una Eurocopa como anfitriona, y liderando a Países Bajos hasta la final de un mundial, nos ha demostrado que es una ganadora nata y confiamos en que pueda llevar a Inglaterra al siguiente nivel, ofreciéndonos la mejor oportunidad posible de alcanzar nuestra meta de ganar un campeonato importante«.
Además de Wiegman, otro de los nombres que sonaban con fuerza para el banquillo inglés era el de Jill Ellis, anterior seleccionadora de Estados Unidos, con las que ganó, entre otros títulos, los mundiales de 2015 y 2019.
Sue Campbell, directora de la sección femenina de la federación, habla acerca de la elección de Wiegman como seleccionadora: «Dice mucho del progreso de nuestra selección en los últimos años y de nuestras ambiciones el haber contado con candidatos de tanta clase mundial como los que hemos tenido en cuenta para el puesto«.
«Sarina siempre fue nuestra candidata principal. Culturalmente es la más idónea para nosotros, lo cual es más que crucial a la hora de construir un equipo ganador. Su experiencia técnica, sus habilidades para liderar, y su mentalidad ganadora son realmente impresionantes. Confío en que todo esto, unido a nuestro impresionante staff y a nuestras talentosas y ambiciosas jugadoras, nos ayude a alcanzar el éxito internacional que estamos deseando«.
«Sin duda, Sarina también será una gran embajadora de la FA y del fútbol femenino en Inglaterra, compartiendo nuestro deseo de inspirar a la próxima generación de jugadores, entrenadores, gerentes y aficionados«.
Welkom, Wiegman!
Autora: Marga Martín
Fotografía: The FA