La Unión Deportiva Granadilla Tenerife está decidido a terminar pronto la configuración de la plantilla 2021-2022 y suma su quinto fichaje. Siguiendo su apuesta por el talento joven y nacional, el club ve cumplido un deseo que llevaba teniendo desde hace tiempo. Sandra Hernández regresa a Canarias para jugar con el Tenerife la próxima temporada.
La centrocampista procede del Valencia FC, donde ha jugado las últimas cuatro temporadas. Aterrizó en en el club che en 2017 y desde el primer momento se consolidó como una jugadora muy importante en la medular. Desde su llegada, en total ha sumado 84 partidos entre Primera Iberdrola y Copa de la Reina.
Además de su experiencia en clubes, Sandra Hernández cuenta también con un buen historial como internacional. Entre sus mayores logros con la Selección Española destacan un subcampeonato de Europa sub-17, un subcampeonato del mundo sub-17 en 2014, y dos subcampeonatos de Europa sub-19 en 2015 y 2016. Hace poco, en 2018, también se estrenó como internacional absoluta en la Cyprus Cup.
Primeras declaraciones
A su llegada a la isla, Hernández ha afirmado sentirse “con ilusión y ambición, con ganas de hacer cosas bonitas con este escudo, y de dar lo mejor para el club”. También añadió que considera su nuevo club como “el lugar perfecto para seguir creciendo y vivir momentos únicos”.
También comentó las razones por las que eligió el Tenerife como el siguiente paso en su carrera: “La razón por la que estoy aquí es porque he visto y presenciado el crecimiento de este club. Ellas se han ganado el respeto de la Primera Iberdrola. Quiero ser parte de este equipo tan competitivo, todo un orgullo que además me permite representar a mi tierra”.
Para concluir la presentación, el presidente de la UDG Tenerife, Sergio Batista, ha tenido unas palabra de elogio para la nueva jugadora del equipo: “Sandra es un ejemplo más de que el talento canario es una prioridad para el club y que grandes jugadoras nacionales e internacionales quieren formar parte de este proyecto, a pesar de las precarias instalaciones con las que contamos. Si tuviéramos la posibilidad de tener mejores estructuras, tendríamos más facilidades en nuestro trabajo y ayudaría en el progreso del fútbol femenino en Canarias”.
Autor: Sergio Rodríguez
Fotografía: UDG Tenerife