San Diego Wave y Chicago Red Stars se enfrentaban por última vez la temporada pasada en la primera ronda de los playoffs por el campeonato de la NWSL, en plena lucha por seguir en la cima de la competición estadounidense.
Las debutantes salían victoriosas por 2-1, dejando en el camino a uno de los equipos históricos de la liga. Esta vez, la lucha por volver de nuevo a estar entre la élite de la NWSL arranca desde la primera jornada con un partido en el Snapdragon que promete romper de nuevo los récords de asistencia.
San Diego Wave, llegaron para quedarse
Las californianas debutaban en la NWSL la temporada pasada, siendo uno de los dos equipos de expansión de la misma. Con Casey Stoney al frente, hicieron historia al clasificarse en tercer lugar en la liga regular y llegar hasta las semifinales del campeonato.
El equipo superó con creces todas las expectativas puestas en la franquicia, batiendo récords de aficionados en las gradas y ganándose el cariño de la grada y el respeto de prensa y rivales.
Las Wave llevan vendidas más de 25000 entradas para el primer partido de la temporada en el Snapdragon Stadium contra Chicago Red Stars. Desde luego que esta ola volverá a dar mucho que hablar, no solo este fin de semana, sino durante toda la temporada.
Está claro que las sandieguinas buscan impresionar en su segundo año de acción en la NWSL.
Nuevas caras destacadas:
- Danielle Colaprico: Firmada como agente libre este invierno, la ex-centrocampista de los Chicago Red Stars puede ser una de las figuras clave frente a su equipo.
- Rachel Hill: Firmada también como agente libre, la ex-delantera de los Chicago Red Stars tendrá una dura competencia en la vanguardia del equipo, pero puede ser una de las jugadoras importantes en las ventanas de selecciones, en ausencia de las titulares internacionales.
- Megan Dougherty Howard: Otra agente libre que llega a San Diago, la ex-centrocampista de Orlando Pride se une a la dupla Morgan-Kornieck, con quienes tenía una gran química en el equipo de Florida.
Hace apenas unos días Carly Telford anunciaba su retirada y era despedida en el último partido de pretemporada de las Wave jugando los primeros minutos. Pese a la marcha de la internacional inglesa, la portería de San Diego estará a buen recaudo. Kailen Sheridan, junto a la drafteada Lauren Brzykcy serán las encargadas de guardar la meta del equipo.
Naomi Girma liderará una impresionante línea defensiva junto a Kaleigh Riehl y Christen Westphal. Abby Dahlkemper, fuera de combate desde octubre del año tras una lesión en la espalda, aún figura figura como SEI (lesionada hasta fin de temporada).
Las Wave reforzaron todas sus líneas
Colaprico y Howard se sumarán a un mediocampo compuesto por Taylor Kornieck y Kelsey Turnbow entre otras. Sierra Enge y Giovanna DeMarco, recien llegadas del draft, también agregarán calidad y profundidad al núcleo de la medular.
La línea delantera del club también está repleta de talento. La recién llegada Rachel Hill se unirá a nombres como Amirah Ali, Sofia Jakobsson o Jaedyn Shaw. Alex Morgan tiene por delante el reto de superar los 15 goles en 17 partidos de la temporada pasada en la que se llevó la Bota de Oro de la liga.
Con la reciente firma de la delantera Melanie Barcenas, nativa de San Diego, las Wave tienen en sus filas a la profesional más joven de la NWSL con 15 años y 138 días, superando a Chloe Ricketts de Washington Spirit (15 años y 283 días), quien fue firmada a principios de marzo.
Las Red Stars, siempre en busca de los puestos de arriba
Las de Chicago tienen claro que su lugar está entre la élite de la NWSL, así que no es de extrañar que el sexto puesto de la pasada temporada regular les supiese a poco.
Bajo la dirección por segundo año consecutivo de Chris Petrucelli, las Red Stars buscarán la mejora tras una temporada en la que alcanzaron el segundo puesto en la División Central de la NWSL Challenge Cup.
De ninguna manera se debe descartar a Chicago como favorita, especialmente con jugadoras como Nagasato, Stevens y Swanson, además de las novatas Hocking y Ally Schlegel, ambas procedentes de Penn State Nittany Lions.
Nuevas caras destacadas:
- Julia Bianchi, centrocampista, llega procedente del Palmeiras. La internacional brasileña es sin duda alguna el fichaje estrella de las chicaguinas.
- Cari Roccaro, defensa. La dos veces campeona de la NWSL llega a través de un trade con Angel City.
- Penelope Hocking, delantera, fue elegida en séptima posición del draft de la NWSL de 2023.
El núcleo central del equipo lo componen viejas caras conocidas como la portera Alyssa Naeher, las defensas Tatumn Milazzo y Arin Wright, y las atacantes Yuki Nagasato y Mallory Swanson.
Jugadores como la delantera Ella Stevens y la defensora Bianca St-Georges están de regreso y listos para jugar, y los aficionados sin duda estará felices por el regreso de las defensas Tierna Davidson y Casey Krueger, quienes se perdieron el año pasado.
Krueger vuelve a la competición después de dar a luz, mientras que Davidson regresa tras una lesión del LCA. Davidson aprovechó la nueva asociación entre el club de la NWSL y el VfL Wolfsburg alemán para terminar de ponerse a punto en sus instalaciones antes de la pretemporada, desatando toda una serie de rumores acerca de su posible fichaje por el club europeo.
El mediocampo de Chicago, sin embargo, se verá completamente diferente, con Cari Roccaro, Addie McCain y Julia Bianchi tomando el lugar de Danielle Colaprico, Vanessa DiBernardo y Morgan Gautrat, quienes optaron por firmar con otros equipos como agentes libres.
Autora: Marga Martin
Fotografía: San Diego Wave FC
Fotografía interior: Chicago Red Stars