Un Sevilla asentado en el farolillo rojo de la clasificación y necesitado de puntos recibía a un Valencia en alza gracias a sus últimas y contundentes victorias. Un partido con un doble aliciente emotivo para las che que se reencontraban con el que fuera hasta ahora su mejor entrenador, Cristian Toro, con el que consiguieron sus mejores resultados, se hacía cargo del timón hispalense hace algunas jornadas y con el que el Sevilla, a pesar de seguir en los puestos de descenso, denota una mejoría considerable en su juego fruto del cual, las Sevillistas siguen vivas en la Copa de la Reina.
Por otro lado, Nadia Karpova, la que fuera hasta el mercado de invierno jugadora che, se enfrentaba a sus excompañeras durante 2 temporadas y, como si de un guion cinematográfico se tratará, la propia Karpova sería la encargada de adelantar al Sevilla cuando apenas se llevaba 2 minutos desde que la colegiada decretara el comienzo del partido. Un gol tempranero que pesaba como una losa para las de Óscar Suárez, un Valencia al que le cuesta mucho entrar en los partidos cada vez que sale del vestuario. De nuevo el Valencia tuvo que remar a contracorriente haciéndose con el control del partido volcándose en asediar la portería defendida por Noelia Ramos, pero el Sevilla se mostraba muy centrado en el plano defensivo. Aún así, tanto fue el asedio que en el minuto 22 el Valencia, por mediación de su máxima artillera, Mari Paz Vilas, lograba el empate tras cazar un rechace en el área tras un saque de corner de Jucinara.
El Valencia parecía levantar el acelerador para ahogar al Sevilla en su área y se limitaba a controlar el juego, aunque aún dispondría de dos ocasiones más de una Mari Paz muy activa. A la postre se llegaría al descanso con tablas en el marcador.
El partido se reanudaría con otro guion y el Valencia saldría enchufado desde el inicio para no volver a caer en errores pasados, cercando de nuevo a Noelia Ramos, pero en el minuto 54 llegaría la obra de arte, el vídeo que todo entrenador debería enseñar a sus jugadores como la jugada por banda perfecta. La dupla Débora-Mari Paz, una de las mejores de la liga Iberdrola, volvería a aparecer como tantos aficionados valencianistas deseaban, una internada por banda derecha de Débora quien, después de un regate imposible, dejaba a su marcadora en el suelo y ponía un balón perfecto en la cabeza de Mari Paz para que la gallega hiciera su segundo gol, su séptimo tanto en los últimos 4 partidos. El Valencia le daba la vuelta al marcador y parecía contrastar su buena reacción. Pero de nuevo los fantasmas del pasado y como si de un espejo del principio de liga se tratará, las che veían como en el minuto 86, tras un fallo en la salida de Vreundenhill y Mandy tras un centro lateral, el Sevilla lograría el empate final a 2.
Ficha técnica:
Sevilla FC: Noelia, Marta (Jenifer, m.74), María Bores, Cometti, Maite, Olga, Pancha Lara (Liucija, m.65), Karen Araya (Andrea, m.83), Nagore, Toni Payne y Karpova (Macarena Portales, m.61).
Valencia CF: Vreugdenhil, Débora, Cubedo (Gio Carreras, m.67), Van der Berg, Jucinara, Gaitán, Sandra (Marta Peiró, m.80), Nolasco, Coleman (Aedo, m.70), Carol (Lombi, m.88) y Mari Paz.
Goles: 1-0, m.2: Karpova. 1-1, m.22: Mari Paz. 1-2, m.54: Mari Paz. 2-2, m.86: Jenifer.
Árbitra: Ainara Acevedo Dudley (Comité catalán). Mostró tarjeta amarilla a la local Maite Albarrán y a las visitantes Coleman, Mari Paz, Peiró y Gaitán.
Incidencias: partido de la jornada 21 de la Liga Iberdrola disputado en la Ciudad Deportiva Jose Ramón Cisneros Palacios.
Autor: David Barragán
Fotografía: