En esta jornada 22 de la Primera Nacional grupo 3, ha habido pocos cambios significativos en la tabla. Los equipos de la parte alta han vencido a los equipos de la parte baja de la tabla, por este motivo no han habido muchas sorpresas en los resultados. El Levante Las Planas ha superado al último clasificado el Collerense B (4-1); el Atlético Baleares al Terrassa (0-3) y el Sant Gabriel al Girona (3-0).El Riudoms ha ganado al Son Sardina (3-0), el conjunto mallorquín en esta segunda vuelta solo ha ganado un partido en el feudo del Atlético Baleares. El Pallejà no ha tenido opción frente al filial del Zaragoza (3-1). Por otro lado, el Pardinyes ha remontado en su feudo al Igualada con una dinámica negativa de resultados del conjunto de Marta Cubí (4-2). El Vic con resultados muy irregulares ha conseguido superar al Huesca por la mínima (1-0). El Europa ha estado el equipo que ha descansado y con 28 puntos se situa octavo en la tabla.
Partido aplazado entre Zaragoza CFF B – SD Huesca (0-3)
Entre semana se disputó en el campo Enrique Porta el derbi aragonés entre Zaragoza CFF B y SD Huesca de la jornada 16, aplazada por el brote de coronavirus que sufrió el equipo altoaragonés, y por el que todavía le resta un encuentro por jugar, también aplazado en su momento. Primero Laia, y Andrea, esta diez minutos después, firmaron los dos primeros tantos, imparables para la portera local, que alfombraron un triunfo balsámico para el conjunto de Verónica Rodríguez, que Daiana apuntilló cuando se cumplía el 80, y que las sitúa seis puntos por encima de los puestos de descenso.
Una falta directa desde la frontal, que Laia colocó perfecta a la escuadra en un golpeo con el interior, fue el golpe certero antes del primer cuarto de hora, que sirvió para decantar hacia el lado visitante un partido que se inició con tímidas ocasiones y reparto de posesión, como hacía esperar la situación pareja de los dos equipos en la tabla. Con el marcador a favor, las azulgranas fueron ganando metros, y llegó así el segundo tanto cuando no se alcanzaba la media hora de juego, en otro auténtico golazo, obra de Andrea Estaún, que suma dos tantos en dos partidos. Un remate acrobático, de espaldas a la portería desde dentro del área, que pasó por encima de la guardameta sin que pudiera evitar que acabara en la red.
Tras el paso por vestuarios, solo dos minutos después de la reanudación, Manogué pudo hacer el tercero, pero estrelló el balón en el poste. Tras esa contundente llegada oscense, intentó el Zaragoza ganar algo de posesión, pero no llegó a encontrar los tres palos en sus acercamientos, teniendo la más clara en un disparo lejano en el minuto 69, sin crear excesivos problemas para Nuria Rodríguez. Los minutos finales fueron un asedio azulgrana, que tuvo su premio en el 83, cuando la delantera argentina interceptó un balón entre centrales para superar a la portera y disparar al palo largo, haciendo el tercero del encuentro. La propia Daiana pudo hacer el cuarto hasta en dos ocasiones ya en el descuento, una acabó en el lateral y la otra la detuvo la potera. Aunque la más clara llegó en las botas de Mallada, también en el tiempo añadido, estrellando en la cruceta un disparo a bocajarro desde el área, que hubiera redondeado todavía más la gran noche de la SD Huesca.
CD Riudoms – AD Son Sardina (3-0)
El Riudoms ha ganado a un Son Sardina con mala dinámica y han tenido suficiente con anotar tres tantos en la primera parte.
Al minuto 7, Joana Roig ha anotado el priemr tanto para el conjunto local. El minuto 29, Cristina Becerra, luego de una buena presión a la defensora visitante, ha robado el balón y ha superado a la portera para anotar el 2 a 0. A cinco minutos para el descanso, Joana Roig ha visto portería una vez más para anotar el doblete y el tercer tanto que ya ha sido definitivo.
Esta victoria para el Riudoms es importante para la permanencia y se mantienen fuera de posiciones de descenso con 23 puntos. El Son Sardina cae a la quinta posición con 32 puntos.
CF Pardinyes – CF Igualada (4-2)
El Pardinyes en buena dinámica, ha conseguido su cuarta victoria consecutiva, ante el Igualada que en cambio con 8 jornadas que no ve la victoria.
El Igualada ha empezado anotando con dos tantos de Paula Bohigas al minuto 18 y 36. En la segunda parte, ha llegado la remontada del conjunto local primero con el tanto de Gemma Casanova, el 1 a 2. Y poco después, Alexandra Taberner ha situado las tablas al marcador. Al minuto 71, Alexandra Taberner anotaba el 3 a 2 y su segundo tanto en la cuenta personal. En el tramo final del encuentro, Núria Hidalgo ha anotado el cuarto tanto y definitivo.
El Pardinyes ocupa la sexta posición con 31 puntos mientras que el Igualada con 25 puntos se situa noveno.
CE Sant Gabriel – Girona FC (3-0)
El Sant Gabriel mantiene el pie en el acelerador, esta jornada ha superado comodamente al Girona.
A la media hora de juego, Sara Serna anotaba para el conjunto local el 1 a 0. Al minuto 55, Malena Martínez anotaba el segundo tanto para el conjunto local, el 2 a 0. Y al cabo de diez minutos, Sara Serna anotaba su segundo tanto en la cuenta particular y el tercero para el conjunto local, el 3 a 0 que ha sido definitivo.
El Sant Gabriel sigue a un punto respecto a los dos líderes mientras que el Girona sigue duodécimo con 19 puntos y a 4 para poder salir del descenso.
Levante Las Planas – Collerense B (4-1)
El Levante Las Planas gana comodamente al último clasificado.
El conjunto local, anotaba un tanto tempranero mediante Sandra Alberola. El conjunto visitante, ha reaccionado con el tanto del empate mediante Bàrbara Ginard. Al cabo de cinco minutos, Josse González ha situado el 2 a 1 al marcador. Al minuto 55, Rosario Márquez ha anotado el tercer tanto para el conjunto local. Al minuto 70, Alba Guerrero ha anotado el cuarto y definitivo.
El filial mallorquín después de esta derrota sigue en la última posición de la tabla con tan solo 8 puntos.
Terrassa FC – Atlético Baleares (0-3)
El Terrassa en los primeros 15 minutos del partido ha encajado dos tantos del Atlético Baleares con las dianas de Abi Quiroz y Lucía Corrales. En el tramo final del encuentro, Marina Puebla para el conjunto visitante, ha anotado el tercer tanto.
La victoria del conjunto balear permite seguir coliderando la tabla con 45 puntos mientras que el Terrassa no se mueve de la antepenúltima posición con 17 puntos, a tan solo 6 de la salvación.
Zaragoza CFF B – CF Pallejà (3-0)
El filial del Zaragoza CFF recuperó su mejor versión y logró romper con su racha de tres derrotas consecutivas con un triunfo contundente frente al CF Pallejà (3-1). Un gol cerca del descanso de Vanesa adelantó a las aragonesas y en la segunda mitad Cristina y Sara Balma dejaron el choque visto para sentencia. Sin embargo, en el descuento, una falta lejana que fue directa a la escuadra de las visitantes maquilló el marcador.
Salió de forma fulgurante el conjunto de José Manuel Perna y rondó el gol con un primer intento de Blanca en el área y otro disparo de Sara Balma. Poco después, fue Vanesa desde la frontal, después de un robo en tres cuartos de campo de Elena Valej, la que probó desde lejos sin fortuna. Tras el arreón inicial el Pallejà se estiró, trató de gobernar el encuentro a través de la pelota e incomodó al Zaragoza CFF, pero con el paso de los minutos el filial se serenó, empezó a mover el balón con más tranquilidad y recuperó el dominio del choque, lo que trajo consigo ocasiones. Blanca no logró marcar desde lejos ni tampoco Vanesa de escorzo desde dentro del área, pero ambas fabricaron el 1-0. La delantera aguantó el cuero en el área, cedió atrás y la mediapunta le pegó duro y raso para batir la meta catalana.
En la segunda mitad el conjunto aragonés supo jugar sus bazas con el marcador a favor y acabó sentenciando el encuentro. Blanca, en una desafortunada acción en la que tuvo que ser cambiada por hacerse daño, no pudo anotar en una carrera que se encaminaba al mano a mano con Delia, pero la defensa recuperó el terreno perdido para desbaratar la acción. Acto seguido, Sara Balma rozó el palo en otra ocasión. Rondaba el gol el Zaragoza CFF y acabó llegando en un saque de esquina. Se le escapó el balón de las manos a la portera visitante y Cristina, que estaba con la caña preparada, batió la portería catalana. Y la sentencia la protagonizó Sara Balma con un misil desde unos 25 metros que no pudo detener Delia. Al final, ya con el choque encaminado al triunfo, el Pallejà le dio al larguero en una falta lejanísima y en el descuento un libre directo muy similar acabó en la escuadra, maquillando el resultado y dejándolo en el 3-1 final.
Las del Baix Llobregat siguen penúltimas con 13 puntos. El filial del Zaragoza son séptimas con 30 puntos.
Vic Riuprimer – SD Huesca (1-0)
El Huesca no pudo sumar en casa del Vic Riuprimer REFO y cayó por la mínima con un riguroso penalti en el tramo final del encuentro. A pesar de lo igualado del choque, la pena máxima castigó en exceso a las altoaragonesas, que buscaban enalzar dos triunfos consecutivos. Si alguien pudo ganar el encuentro por ocasiones y juego fueron ellas, pero no pudo ser.
El Huesca arrancó dominando, con unos primeros minutos con buenas llegadas y acercamientos al área rival, pero sin que ninguna de ellas pudiera materializarse en gol. Con el paso de los minutos se equilibraron las fuerzas, hasta llegar al descanso en lo que estaba siendo un partido sin claras ocasiones de gol por ambos lados. La segunda parte de nuevo supuso un refuerzo en el juego y el dominio de las jugadoras que entrena Verónica Rodríguez, que se veían capaces de llevarse un premio mayor en Vic. Las llegadas se sucedieron y también fue el momento de la estrategia, llevando peligro a balón parado. Quizás la opción más clara fue la de Sara Sanaú, un mano a mano con la meta rival que obligó a la portera a realizar una buena intervención que evitaba el gol visitante. La mala noticia llegó a siete minutos del final, cuando Esther fue desequilibrada en área propia y como consecuencia de ello cometió un penalti más que dudoso por mano. Las catalanas no fallaron y obligaron a las altoaragonesas a colgar balones en los minutos finales en busca del empate, que no pudo ser.
Esta victoria permite a las vigatanes escalar hasta la cuarta plaza con 34 puntos mientras que las altoaragonesas son décimas con 25 puntos.
Autora: Cristina Sáez
Fotografía: SD Huesca