La Liga Iberdrola llega a su fin este domingo. Una temporada, sin duda, apasionante, en la cual se ha vuelto a constatar el dominio del Atlético de Madrid y el Barcelona. No obstante, cada vez se va igualando más el nivel y estos equipos tienen más dificultades para vencer en sus encuentros.
Todos los partidos comenzarán a las 13:00 horas, un horario poco propicio para que el espectador se anime a acudir a los campos de fútbol. Eso es algo que se debe corregir.
RCD ESPANYOL – SPORTING DE HUELVA
Un partido intrascendente para las periquitas, pero a vida o muerte para las onubenses que están sólo un punto por encima de los puestos del descenso. Una derrota las condenaría a la futura Primera B en caso de que ganasen el Madrid CFF y el Fundación Albacete. Arbitrará Elena Casal Fernández.
MÁLAGA CF – RAYO VALLECANO
El Málaga, con pie y medio en Primera B, recibirá a un Rayo Vallecano ya salvado. Un encuentro en el cual las blanquiazules deben ganar sí o sí, ya que el empate las condena al descenso. El Rayo, por su parte, parece haber levantado el pie del acelerador en los últimos partidos. No obstante, el conjunto dirigido por Irene Ferreras buscará, a buen seguro, pescar boqueronas en río revuelto. Arbitrará Ainara Andrea Acevedo Dudley, que será una de las arbitras asistentes en la Copa de SM la Reina.
EDF LOGROÑO – FUNDACIÓN ALBACETE
Si hay un encuentro dramático en esta última jornada es, sin duda, el que enfrentará al EDF Logroño con el Fundación Albacete. Un punto salva a las riojanas y puede condenar a las manchegas. Así pues, ambos equipos deben dar todo de sí y lo saben. Será un encuentro como muchos de los que se han jugado en el mítico estadio de Las Gaunas, de nervios y transistores, el cual será arbitrado por Victoria Petrova Borislavova.
MADRID CFF – ATH. BILBAO
Tras su sorprendente victoria a domicilio ante el Levante, las madrileñas han revolucionado la clasificación y aumentado de manera notable sus posibilidades de permanencia en la máxima categoría. Ahora dependen de sí mismas. Vencer es sinónimo de salvación para ellas en una temporada atípica y con dos relevos en el banquillo. Atesoran calidad, no cabe duda, pero les cuesta puntuar. Por su parte, las vascas viajan a la capital de España con ansias de victoria, ya que ésta les podría suponer el cuarto puesto. Un lugar en principio no muy destacado, pero que dadas las circunstancias y viendo quiénes son los tres primeros es bastante aceptable. Sin embargo, actualmente, se encuentran a un punto de ese objetivo, ya que esa posición es para la UD Granadilla Tenerife, pero las canarias reciben al Barcelona que se juega la Liga Iberdrola y tienen, por lo tanto, un partido complicado. Será arbitrado por Inmaculada Prieto Martínez.
REAL SOCIEDAD – AT. MADRID FEMENINO
Encuentro crucial para el título, antesala de la final de la Copa de SM la Reina que jugarán seis días más tarde en Granada. Zubieta será una fiesta, pero no sabemos aún de qué color se teñirá. La Real no se juega absolutamente nada, salvo dar una alegría a su fiel afición. Es bastante posible que Gonzalo Arconada reserve a alguna de sus futbolistas titulares para el evento copero tan próximo en el tiempo. Todo en una semana de renovaciones y bajas en el equipo donostiarra, algo que puede afectar anímicamente en este encuentro. Por su parte, el Atlético de Madrid saldrá con todo y a por todas, es decir a por la Liga Iberdrola, que de ganarla sería la tercera consecutiva lo que supondría que el club rojiblanco se llevaría el título en propiedad. Todo un honor. Le basta con empatar o que el Barcelona no gane en Tenerife, algo que no sería descabellado. Sin embargo, las colchoneras, con una Ludmila recuperada, una Esther renacida y en racha y una Jenni Hermoso que, casi con toda seguridad acabará como la máxima goleadora liguera, buscará sentenciar en este partido y, de paso, asestar a la Real un golpe de efecto a su moral de cara a la Copa de SM la Reina. Un partido que tendrá una colegiada de garantía como es Marta Frías Acedo.
UD GRANADILLA TENERIFE – FC BARCELONA
Tremendo encuentro también. Dos colosos frente a frente. El cuadro canario a certificar la cuarta plaza y las azulgranas a ganar y desearle toda la suerte del mundo a la Real Sociedad. El Granadilla sabe lo que es ganar al Barcelona. Lo hizo la temporada pasada rompiendo de este modo la imbatibilidad del Barça. Ambos equipos están embalados, ya que las canarias han ganado casi todos los últimos partidos disputados, mientras que el Barcelona aún continúa sumido en un ambiente de satisfacción por su histórica clasificación para la final de la UEFA Women’s Champions League, a lo que hay que añadir las renovaciones de cinco de sus jugadoras básicas: Mapi León, Alexia Putellas, Vicky Losada, Mariona Caldentey y Leila Ouahabi. Así pues, pase lo que pase, Lluis Cortes y todos los aficionados culés tienen muchos motivos para estar contentos con la temporada realizada. El encuentro será arbitrado por Arantxa Gallastegui Pérez.
VALENCIA CF – REAL BETIS FÉMINAS
Nada en juego en la Ciudad Deportiva de Valencia. Dos grandes equipos frente a frente, eso sí. El cuadro valencianista va a cerrar una de sus peores temporadas y la afición no está contenta. Por su parte, el Betis ha ido de más a menos y se le está haciendo larga la competición al equipo dirigido por María Pry, que, curiosamente tendrá como entrenadora rival también a una mujer, Carolina Miranda. Sólo ellas dos e Irene Ferreras son las tres entrenadoras de la Liga Iberdrola. Esperemos que haya más la próxima temporada porque capacidad hay de sobra. El encuentro lo arbitrará Paola Cebollada López.
SEVILLA FC – LEVANTE UD
Atractivo partido el que se vivirá en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios, aunque ninguno de los dos equipos se juega nada. El Sevilla está salvado y el Levante, que desde hace muchas jornadas está en tierra de nadie, acabará tercero. Sin embargo, la victoria es siempre reconfortante y ambos equipos la buscarán. Arbitrará Ylenia Sánchez Miguel.
En resumen, intensa jornada para no perdérsela. Reinas del balón se lo contará todo con detalle.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: Lorena Peña