La Supercopa ya está aquí. Hoy dará el pistoletazo de salida con la rueda de prensa en la que comparecerán ante los medios informativos acreditados los técnicos y algunas jugadoras del Levante UD y el EDF Logroño.
El estadio Juegos del Mediterráneo de la Ciudad de Almería, un bello y moderno coliseo futbolístico diseñado para acoger dichos Juegos, acogerá el torneo. Levantinas y riojanas serán las encargadas de iniciar la competición, ya que se enfrentarán en la primera de las semifinales, la cual comenzará mañana martes a las 19:00 horas.
Se trata de una final competida, pero a la que quizás llega en mejor momento el Levante UD, con una Esther en plenitud de facultades y que es la máxima goleadora liguera destacada con 15 dianas. Además, la moral la tiene por las nubes el equipo granota tras su victoria a domicilio en el derbi valenciano y su victoria ante la UD Granadilla del pasado miércoles que le coloca tercero, en puesto Champions.
Por su parte, las jugadoras del EDF Logroño tratarán de dedicarle el triunfo a su compañera Olga García, lesionada de gravedad hace un mes, y alargar el hito que están marcando. Su temporada está siendo irregular. Por un lado se clasificó para la final de la Copa de SM la Reina, que se jugará en el Estadio de la Rosaleda de Málaga el próximo 13 de febrero, motivo por el cual jugará la Supercopa. Sin embargo, en la liga no marcha todo lo bien que desearían sus aficionados, aunque ha enderezado algo su rumbo. Precisamente empezó la liga perdiendo en casa ante el Levante por 1 a 2.
Hoy comparecen en rueda de prensa la entrenadora del Levante, María Pry, y las jugadoras Claudia Zornoza y María Alharilla. Será a las 17:15. Más tarde, a las 19:30, lo harán por parte del EDF Logroño, su entrenador, Gerardo, y las futbolistas Anita y Jade Boho.
En ambas ruedas de prensa estará presente Reinas del balón y más concretamente nuestra redactora Alicia Rodríguez.
Por otra parte, el miércoles, también a las 19:00 horas, se jugará el plato fuerte. FC Barcelona – Atlético de Madrid. No obstante, este encuentro que otros años sería la final anticipada, esta vez no es así. Las colchoneras no acaban de postularse como un equipo ganador, de hecho, empató a uno en el derbi ante el Rayo Vallecano en su último partido de liga y marchan en una inaudita quinta plaza. Hay que remontarse muchos años para ver al Atlético tan abajo a estas alturas de temporada. Para colmo de males, Ludmila Da Silva será baja casi segura.
Mientras, al Barcelona no hay quien le tosa en la liga, con un promedio de cerca de seis goles por encuentro y con solo dos tantos encajados, las pupilas de Lluís Cortés, vigentes campeonas de la Supercopa, son las favoritas indiscutibles para repetir victoria en este torneo, del cual es su segunda edición. Pero este clásico nos puede deparar sorpresas, ya que el rojiblanco es un conjunto con grandes jugadoras que, a buen seguro, saltará al terreno de juego enormemente motivado. En la liga vencieron las catalanas por 3-0, en la que fue la victoria barcelonista más ajustada y donde Toni Duggan falló un penalti con tablas en el electrónico. Veremos que ocurre.
Aquí pueden ver el programa completo.
La final será el próximo 16 de enero a las 20:45 horas. Mismo escenario, misma emoción y todos los partidos serán televisados en directo por Teledeporte.
En los tres encuentros estará Reinas del balón desde Almería y les iremos informando de todo lo que acontezca en la Supercopa con nuestra corresponsal acreditada para tal evento.
Autor y fotomontaje: