Fuente: @Dimayor
Real San Andrés 1 – 1 Independiente Medellín – “ambos nos conocemos, contra ellas abrimos la Liga Femenina en Ditaires (3-0) y cerramos el grupo en Bucaramanga (0-0). Son muy ordenadas, juegan muy bien al fútbol, cuentan con jugadoras muy talentosas, conocemos sus virtudes, sus defectos y esperamos hacer un buen partido”, destacaba en rueda de prensa previa al encuentro el DT Carlos Paniagua, “hay que tener las precauciones como la temperatura. Será importante sostener la pelota, tener paciencia, desgastar al rival y encontrar esos espacios para marcar”. 32° y 51% de humedad recibieron a las de Medellín en Santander. Muy temprano la línea de defensa aún no entraba en el juego y el Real marcó. Tiro de esquina de Daniella Castellanos y la defensa Andrea Mendoza (7’) se levanta para cabecear al cuerpo de Sandra Sepúlveda. Con el resultado adverso, las de DIM se catapultaron al empate; 11 llegadas antes de que las del Real lograran llegar con peligro al arco de Sepúlveda y finalizar el primer tiempo aún con la victoria de las locales. Para la segunda mitad, el paisaje se vio igual, Real Santander se replegó y cerró los espacios. DIM tuvo muchas opciones para igualar e irse arriba en el marcador y sólo concretaron la del empate. Entre Angelica Jaimes y la poca eficacia para terminar las jugadas decretaron el 1-1. El gol del DIM llegó desde el mismo tiro de esquina, en la segunda mitad. Melissa Rivas cobra y en el primer palo Geraldine Cardona (52’) anticipa a las defensas lanzando el cuerpo hacia adelante y gira la cabeza hacia la derecha hacia el piso. Buen resultado de visita para el independiente y se ilusiona el Santander que sigue dando sorpresas.

Junior 1 – 3 Santa Fe – La iniciativa la tomó el equipo local todo el encuentro; sin embargo, la cuenta la inició Santa Fe. Fanny Gauto cobró un tiro libre casi desde la mitad de la chancha y Daniela Arias se dejó enganchar con la parábola y rompió la línea de defensa, retrocedió y permitió que el pase gol Luisa Montaño se hiciera sin fuera de lugar. El junior, no reaccionó, Franyeli Rodriguez llegó tarde; así que Kena Romero (16’) solo la tocó para cambiarle la dirección al balón. Junior seguía con la iniciativa y llegó al empate 10 minutos después, con un remate dentro del área de Daniela (29’). El gol nació de un tiro de libre de Monica Ramos desde la derecha, Paola Garcia cabeció hacia el centro del área y Arias finalizó con la tranquilidad y fuerza de una delantera, siendo ella defensa. Con el empate se fueron al descanso. La segunda mitad la marcó Santa Fe -en eficiencia, no en propuesta-, Ysaura Viso (48’) puso arriba a las visitantes cabeceando un impresionante tiro libre de Jessica Peña desde la mitad de la cancha. Luego, Junior parecía que empataría el juego, de hecho, tuvo un penal que Daniela Montoya estrelló contra el palo. Pero no fue así. El tercero de Santa Fe nació de una jugada de otro partido en la banda derecha, Ivonne Chacon centró para Diana Celis y fue arrasada por Nairelis Gutiérrez que venía siguiendo la jugada. La encargada de cobrar fue Fanny Gauto (73’). «Los rivales en esta fase van aumentando el nivel de competencia. Me quedo con el orden táctico del equipo e indiscutiblemente el equilibrio en el ataque y la defensa. Tenemos que mejorar en el ritmo de juego«, puntualizó antes del juego el DT Albeiro Erazo. «Planteamos un partido específico, con el pasar de los minutos replanteamos algunas cosas y en ataque como en defensa hicimos las cosas de la mejor manera» agregó cuando terminó. Por su lado, el DT de Junior, Omar Ramirez, en una rueda de prensa donde se vio muy tranquilo, terminó analizando “Tenemos que mejorar en el ultimo tramo de la cancha y estar atentos a las pelotas quietas para el juego de vuelta. Este resultado no refleja lo que se vio en la cancha”.
Atlético Nacional 0 – 1 América de Cali – Se repite el resultado de los cuartos de la Liga 2019, América de visita saca los 3 puntos. “Lo bonito del fútbol es que te da la oportunidad de revancha inmediata, las muchachas están muy motivadas y saben que es un juego diferente”, remarcó Bedoya antes del juego. Al menos en este juego, no fue así. Quedará la vuelta en el Pascual Guerrero. Andres Usme planteó su nomina titular habitual mas Adriana Lopez por banda izquierda; alternativa que utilizó desde el juego pasado ante el Pasto. El juego muy rápidamente pasó de la intensidad de las etapas finales a la agresión. Roja para Daniela Tamayo (9’) y para Carolina Pineda (23’), ambos equipos con 10 jugadoras antes de la primera media hora. El único gol del juego se dio en los minutos de adición de la primera parte. Tiro de esquina que cobra Catalina Usme, Katherine Tapia salió a la nada y el balón llegó a la cabeza de Joemar Guarecuco (45’+2’) que la picó contra el suelo y entró rebotando. El segundo tiempo se leyó desde las expulsiones: en Nacional las líneas bajaron para cubrir el espacio en defensa, lo que disminuyó cualquier iniciativa de llegar al área del América y en América la encargada de bajar a contener fue Usme, que se siente mucho mejor como extrema y hasta delantera centro, así que el espacio en el campo le dio alas a Gisella Robledo que terminó haciendo ‘enganches’ de mas y las otras delanteras (Jesica Caro, Manuela Gonzales, Farlyn Caicedo y Joemar) perdiendo múltiples opciones de asegurar la llave.

Deportivo Cali 2 – 1 Millonarios – De visita, Millonarios aplicaba su fórmula habitual: salida rápida por bandas; sin embargo, el resultado de esa operación es arrasadora cuando la salida es en bloque y precisa. Dos cosas que desconocieron en este juego las azules. Los 2 goles que logra hacer el Deportivo Cali -que poco propone- son 2 recuperaciones ante las salidas del Millonarios, que además las deja defendiendo con 1 menos. El primero llegó tras un mal despeje de Vanessa Peña que rebota en Linda Caicedo y asiste a Manuela Pavi (19’) convirtiendo abajo ante la salida de Karen Murillo. En el segundo del Cali se invirtieron los papeles, Manuela corre por la banda derecha con suficiente espacio y centra a ras de piso para Linda (76’). El descuento de Millonarios es un error de la arquera Maryory Sánchez que salió de su arco y el balón que venía desde un centro de Lizeth Aroca (41’) la sobra.
Autora: Liliana Viafara
Fotografía Destacada: Dimayor