Lieke Martens, ese símbolo del FC Barcelona campeón, ha fichado por el PSG. Una exquisita jugadora naranja para la buena cosecha parisina de estrellas.
Lieke era algo más que una jugadora. La mejor jugadora. Al menos así la premió la UEFA tras la Eurocopa 2017 celebrada en el país de los tulipanes.
Por entonces, Martens parecía tener un poder de atracción inexplicable. Con ella llegaron a Camp Barça jugadoras como Toni Duggan y Andressa Alves. Todo para intentar romper la hegemonía del Atlético de Madrid.
Esta temporada ha sido muy castigada por las lesiones. Incluso el coronavirus la eligió como blanco para el virus. Sí, hasta para eso tenía magnetismo. Todo en ella es especial. Su carisma, su calidad, su empatía. Todo lo que una futbolista puede desear lo tiene Lieke Martens.
Los títulos llegaron en cuanto se formó el armazón español del Barça y se ficharon más foráneas de calidad. O sea, en cuanto se apostó por el fútbol femenino. Ejemplo es el Barcelona de ello. Ahora llegan las recompensas.
Pese a la gran competencia, Lieke Martens siguió como titular. Ella portaba el estandarte azulgrana y las batallas por conseguir la victoria las ganaban. Pero no se quedaba solo en ser un símbolo. Martens era, es, una gran goleadora. Algo así como una abeja trabajadora que clava el aguijón en la portería rival. Solo que ella no moría, ella lideraba, ella era una Reina del balón.
Hacía tiempo que había rumores sobre su marcha al PSG. Se han confirmado. El Barça pierde a una gran jugadora. El Paris Saint-Germain se refuerza con una campeona. Porque Lieke Martens lo ha ganado todo, hasta la Eurocopa de su país.
Trayectoria profesional
A sus 29 años, Lieke Martens, lleva una carrera prolífica. Comenzó su trayectoria profesional a los 17 años en el SC Heerenveen. Al final de su primera temporada, se unió a VVV Vento antes de jugar a Standard de Lieja en 2011..
Más tarde, firmó por el Duisbourg alemán y luego se marchó a tierras escandinavas. Allí jugó en el Kopparbergs Göteborg FC y el FC Rosengard suecos Llegó al FC Barcelona en la temporada 2017-2018 y ahora firma por el PSG hasta 2025.
Con la selección de su país, debutó en 2011, lleva anotados 54 goles en 133 partidos y conquistó la Eurocopa en 2017. Su gran año, ya que individualmente ganó todos los premios. La mejor de la Eurocopa, el premio a la mejpr jugadora de la UEFA, The Best FIFA, etc. Incluso fue nombrada Caballero de la Orden de Orange-Nassau.
Comunicado de despedida
Lieke Martens se despedía con este comunicado: «Después de cinco hermosos años en este fantástico club y en esta hermosa ciudad, he decidido separarme del club y comenzar una nueva aventura. Llegué al FC Barcelona en un momento en que el club iniciaba un ambicioso proyecto para convertirse en un referente en el mundo del fútbol femenino. Trabajamos duro y creo que logramos las metas establecidas hace 5 años. Ganar la Liga de Campeonas fue un punto culminante absoluto, así como ganar el Premio a Mejor Jugadora del Mundo de la FIFA como jugadora del Barça. Sin embargo, considero mi tiempo en el Barça como mi logro más preciado de los últimos cinco años. Ha sido genial ser parte de la historia de este club. Es hora de otra aventura y quiero agradecer al club, a los entrenadores, a la afición y por supuesto a todas mis compañeras que me han apoyado para convertirme en la jugadora que soy hoy. Gracias por todo su apoyo y amor, deseo todo lo mejor y nos vemos pronto de nuevo».
Ahora el FC Barcelona se queda huérfano de su calidad. Llegarán otras, como Nuria Rábano hoy mismo. Probablemente, las culés sigan ganando títulos. Pero cuando los catalanes miren al cielo echarán en falta a una estrella, una de las más relucientes y de mayor magnetismo. Lieke Martens. Nadie podrá hacer olvidar a la holandesa, porque nadie puede olvidar a las Reinas del balón.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: PSG