El Everton se ha asegurados los servicios de las gemelas Holmgaard, procedentes del Turbine Postdam alemán.
Las hermanas han firmado un contrato de dos años, hasta finales de julio de 2024.
Sara, lateral izquierda, y Karen, centrocampista defensiva, participaron en la pasada Eurocopa representando a su país, Dinamarca. Se unirán así a sus compatriotas en el club blue, Rikke Sevecke y Nicoline Sørensen.
Las jugadoras, de 23 años, llegan al Everton junto a la portera Emily Ramsey, cedida al club por el Manchester United.
Karen se unirá a sus nuevas compañeras de equipo la próxima semana, mientras que Sara se irá cedida a su antiguo equipo, el Fortuna Hjørring.
Sørensen llevaba tiempo buscando su fichaje
El entrenador del Everton, Brian Sørensen, trabajó con las gemelas Holmgaard durante su tiempo como DT del club danés y cree que ambas hermanas son dos de los mejores talentos que ha surgido de su tierra natal en los últimos años.
“Han estado en mi lista de fichajes desde el primer día. Habiendo trabajado con ellas en Fortuna, sé de buena tinta que son dos de los talentos más prometedores que tenemos en Dinamarca”.
“Me gusta mucho la mentallidad de ambas. Son jugadoras combativas y dos buenos fichajes que hemos sabido hacer”.
“Como personas, son muy diferentes, pero su mentalidad es la misma”.
“Sara es de las mejores zurdas que he visto. Es inteligente leyendo el juego”.
“Karen es pura presencia física en el centro del campo. Es una jugadora que a los evertonianos les va a encantar, tiene las cualidades físicas que exigen de una jugadora”.
“Tanto defensiva como ofensivamente en las jugadas a balón parado las dos son fuertes en el juego aéreo. Estoy muy feliz por haberlas fichado”.
La cesión de Sara las fortalecerá
Ambas hermanas tienen claro que el Everton era el destino adecuado: “Estamos encantadas de venir al Everton. Es una gran liga y es una decisión acertada para nosotras”.
Karen afirma que no puede esperar a conocer a sus nuevas compañeras y empezar a trabajar con ellas.
Ambas han jugado siempre en el mismo equipo y que el Everton se interesase por las dos fue un factor para firmar con el equipo de Merseyside.
Karen: “Sí, tenemos una relación muy cercana, aunque somos dos personas muy diferentes, pero es algo importante para nosotras el mantenernos juntas. Jugar juntas es algo especial y jugamos mejor cuando jugamos juntas”.
Sara: “Sí, nos conocemos a la perfección, nos compenetramos mucho en el campo”.
Karen: “Es importante porque además jugamos en dos roles diferentes. Hubiese sido más difícil si jugásemos en la misma posición”.
Sara: “Irme cedida a Fortuna va a ser bueno para las dos, tenemos que aprender a jugar la una sin la otra”.
Karen: “Sí, será bueno para las dos. Al menos será bueno intentarlo. Hemos vivido juntas toda nuestra vida, creo que aprenderemos mucho de esta experiencia”.
El mundial en el punto de mira
Las dos hermanas están de acuerdo en que dar el paso de venirse a la WSL puede ser un gran salto adelante en sus carreras.
Karen: “Hemos vivido este verano en la Euro lo que significa el fútbol en Inglaterra, se podía sentir en el ambiente que el fútbol femenino aquí tiene mucha importancia. Fue una experiencia increíble, todo el apoyo por parte de los aficionados, todo lo que había montado alrededor del torneo fue impresionante y siento que esto sólo puede ir a más”.
Sara: “Hablamos con Nico y Rikke antes de venir y sólo hemos escuchado cosas buenas acerca del Everton”.
Karen: “Nos dijeron que era un gran club con una gran historia, así que sentimos que sería genial venir aqui. Es un gran paso para nosotras, una de mis metas es ir con la selección al mundial del próximo año, así que creo que nos movemos en la dirección correcta viniendo aquí”.
“La liga inglesa es una de las mejores ahora mismo. Está creciendo muy rápido y tiene equipos muy buenos”.
La comunidad escandinava del Everton crece
También coinciden en que volver a trabajar a las órdenes de Sørensen hizo que tomar la decisión de fichar por el Everton fuese aún más fácil.
Sara: “Estamos muy felices de reunirnos con él. Sin duda es la razón principal de haber firmado con este club. Con él aprendimos muchas cosas tanto dentro como fuera del campo”.
Karen: “Otra cosa que también tuvimos en cuenta a la hora de firmar por el Everton fue la cantidad de jugadoras escandinavas que hay aquí. Con un entrenador danés y varias compañeras escandinavas será más fácil integrarnos tanto en el equipo como en la vida fuera del campo”.
Sara: “Tanto Nico como Rikke nos hablaron de los aficionados, de lo apasionados que son. Realmente no podemos esperar a conocerlos, de verlos a todos en el estadio y sentirles animándonos”.
Autora: Marga Martin
Fotografía: Everton Women