La defensora catalana, Laia Codina, deja el Barça y se convierte en nueva jugadora del Arsenal. En un traspaso del que desconocemos más detalles, la gerundense ficha por el club del norte de Londres por un periodo de tiempo indeterminado.
La central, de 23 años, se convierte en el cuarto refuerzo del equipo de Jonas Eidevall de cara al curso 2023/24. Tras las sonadas llegadas de Amanda Ilestedt, Cloé Lacasse y Alessia Russo, Codina es otra de las elegidas para representar a la escuadra gunner a partir de esta temporada, con quienes lucirá el dorsal 27.
Culé desde la infancia
Procedente del FC Barcelona, que con un escueto comunicado anunciaba la salida de la jugadora en sus redes sociales, Codina llegó a las filas del gigante catalán con apenas 14 años. Con 16 dio el salto al filial blaugrana, donde militó hasta 2019.
Codina fue una de las jugadoras que lideró al Barcelona B hasta lograr el ascenso a la ya extinta Reto Iberdrola. Ya en la temporada 2019/20 pasó a la dinámica del primer equipo, debutando en octubre de 2019 contra el Sporting de Huelva en la máxima categoría liguera española. Apenas cuatro días después debutó en la UWCL contra el Minsk.
La jugadora pasó la temporada 2021/22 cedida en el AC Milan de la Serie A italiana, donde disputó 14 partidos en todas las competiciones.
Tras disputar 32 partidos con el conjunto catalán en todas las competiciones y anotar dos goles, Codina llega al Arsenal con tres títulos de liga, dos Champions, una Copa de la Reina y una Supercopa de España en su currículum.
A nivel internacional, Codina ha disputado siete partidos con la selección española absoluta y formó parte de la plantilla que este verano ganó el mundial de Australia y Nueva Zelanda. Laia disputó cuatro partidos en la competición, fue titular en los cuatro partidos eliminatorios de España y anotó en la victoria de octavos de final frente a Suiza.
Una decisión fácil de tomar
En sus primeras declaraciones a los medios del club, Codina no oculta su alegría por haber fichado por este histórico club: «Estoy muy emocionada, no veo la hora de empezar a trabajar con el equipo y ser una gunner».
«Sabía todo sobre la historia de este club, así que cuando descubrí que el Arsenal estaba interesado en mí no lo pensé dos veces. Queremos competir en las cuatro competiciones esta temporada y estoy deseando crear buenos recuerdos con nuestros seguidores».
Para Jonas Eidevall, entrenador del club: «Laia es una defensora de clase mundial y estoy encantado de trabajar con ella aquí en el Arsenal».
«Tiene una gran combinación de habilidad técnica y presencia física y creemos que esto le permitirá adaptarse rápidamente a nuestro estilo. Tiene una experiencia considerable jugando al más alto nivel y ganando trofeos, por lo que estoy seguro de que será una excelente incorporación para nuestro equipo en el futuro».
Clare Wheatley, directora deportiva del Arsenal, también se muestra encantada con el fichaje: «Estamos muy contentos de haber cerrado el fichaje de Laia. Creemos que es una jugadora de primer nivel, con mucho potencial para seguir desarrollándose y progresando aquí con nosotros en el Arsenal».
«Su experiencia compitiendo en los escenarios más importantes, como vimos este verano durante el mundial, será invaluable mientras buscamos lograr nuestros objetivos esta temporada».
«La mejor opción para crecer»
Pese al sinfín de rumores que colocaban a la jugadora en la mira del Arsenal desde hace meses, Codina confiesa que no fue hasta antes del mundial que supo del interés del club inglés por su fichaje: «Fue antes del Mundial. Cuando me llamaron sabía de este club, de la historia del club y no pensé si sí o no, decidí que sí porque creo que es la mejor opción para crecer y ser una buena jugadora de fútbol».
«Creo que el Arsenal es un equipo que está creciendo mucho. Ahora mismo nuestro próximo objetivo en la mira es la Liga de Campeones (el Arsenal juega la fase previa contra el Linköpings sueco el próximo 6 de septiembre). Creo que podemos hacer muchas cosas buenas durante la temporada. Tenemos cuatro competiciones para competir por títulos y creo que podemos y debemos ganar una de ellas».
Como jugadora, tiene claro que el reto de encajar en un nuevo proyecto en la WSL será más sencillo dada su experiencia: «Es cierto que vengo del Barcelona, y con ellas normalmente se trata de tener el balón. Creo que soy muy agresiva en el juego y creo que esto también es necesario en la WSL inglesa».
«Hablé con Jonas y me dijo lo que sabe sobre mí y creo que podemos entendernos mucho y él puede ayudarme mucho a adaptarme a esta nueva liga».
«Ahora estoy centrada en el Arsenal»
Acerca del gran verano vivido a nivel profesional, la jugadora no oculta la alegría de ser campeona del mundo, pero asegura estar centrada de pleno ya en esta nueva temporada que está a punto de arrancar: «Fue increíble, no puedo creer lo que pasó, pero fue increíble y creo que hicimos un buen trabajo. Tuve suerte porque puedo jugar, así que es mejor, ¿no? Lo disfruté mucho pero ahora estoy centrada en el Arsenal».
«Creo que eso me ayudará a llevar mi juego al siguiente nivel porque jugué una final, así que el ambiente que viví me ayudará cuando juguemos aquí en el Emirates Stadium, y creo que ha sido una buena experiencia».
De sus años en el Barcelona, Codina destaca la competitividad tras ganar prácticamente todo: «Creo que la presión de ganar todos los días, de ser competitivo en cada entrenamiento y creo que eso es algo bueno, la presión de ganar cada partido y hacerlo mejor cada día».
Codina también desea vivir muchas noches memorables en el Emirates, la que ya es su nueva casa: «Creo que es un estadio increíble y espero que el primer partido contra el Liverpool esté lleno». El Arsenal abre la temporada de liga 2023/24 en el Emirates el próximo domingo, 1 de octubre, a las 15:00.
🥇 A World Cup winner has arrived…
Welcome to north London, @laiacodina5 ❤️ pic.twitter.com/m548Vh75IG
— Arsenal Women (@ArsenalWFC) August 29, 2023
Autora: Marga Martin
Fotografía: Arsenal Women