La selección Nacional Femenina de México, arrancó el ciclo al mando de Mónica Vergara, su nueva estratega, quién relevó en el cargo a Christopher Cuellar, tras un efímero paso desde 2019 cuando se le nombró como entrenador de la Selección Mayor.
La nueva timonel de la Tri femenil, disputó dos copas del mundo como jugadora, en 1999 el Mundial en Estados Unidos y en 2002 con la U19 en Canadá. Como entrenadora llevó a la selección Sub-17 a la final de la Copa del Mundo disputada en Uruguay en 2018, cayendo ante España.
Siendo jugadora y con paso en selecciones juveniles se le brindó la gran oportunidad de liderar una selección que busca regresar a una Copa del Mundo, luego de la estabilidad de la Liga MX femenil, que busca potenciar el talento de las futbolistas mexicanas y con la Fecha FIFA en marcha, se concretaron dos partidos amistosos, ante Costa Rica, uno de ellos en el Estadio Azteca, lo que sería el regreso de la Selección Femenina al coloso de Santa Úrsula desde su último partido en 2007 cuando vencieron 3-1 a Panamá, precisamente ese partido lo disputó Mónica Vergara como futbolista.
Por su parte, Costa Rica, al mando de Amelia Valverde, llegaba al amistoso con dos jornadas de Liga Promerica disputada, más el llamada de legionarias para enfrentar estos partidos ante quizá, un rival directo pensando en un cupo directo al Mundial 2023. El primer partido se jugó el sábado 20 de Febrero en el estadio Azteca.
Primer partido
México 3-1 Costa Rica
Desde el inicio partió en el arco mexicano Cecilia Santiago, la jugadora del PSV Eindhoven que no ha tenido tanta regularidad a lo largo de la temporada, caso contrario al de Kenti Robles, la defensa del Real Madrid C.F. es un pilar para David Aznar, siendo las encargadas de liderar está generación, sumando a la capitana y jugadora de Tigres, Stephany Mayor.
El cuadro Azteca fue amplio dominador desde los primeros minutos de partido, exigiendo a Noelia Bermúdez, la meta costarricense que se empleó a fondo para mantener su portería imbatible. Sin embargo, solo pudo aguantar 20 minutos, cuando Rebeca Bernal (21′) conectó el tiro de equina lanzado por Nicole Pérez, combinación Rayada, para el 1-0. Primer gol de Bernal con la selección y primero en la era Mónica Vergara 14 años después de su retorno al imponente estadio Azteca. Las visitantes, sin tener su mejor partido, no causaron mayor peligro a la meta mexicana, con una Priscila Chinchilla y Shirley Cruz siendo las que trataban de inquietar la saga local, bajo un fuerte sol de medio día. El partido continuó siendo para México en cuanto a peligro y así lo concretaba la goleadora Katty Martínez (36′), que se despachó un GOLAZO al ángulo, para colocar un 2-0 antes de irnos al descanso.
El segundo tiempo se mantuvo con intensidad para el equipo de Mónica Vergara, que culminó con el gol de la capitana Stephany Mayor (53′) que de ‘Palomita’ remató en el área de Bermúdez, que nada pudo hacer para evitar el 3-0 en contra. Por su parte, Valverde movió su banquillo con la inclusión de Raquel Rodríguez, para recortar la distancia y la Liguista Fabiola Villalobos (82′), que terminó por descontar al en una pelota parada, luego de buenos minutos de la Selección de Costa Rica que exigió a Cecilia Santiago. Fue un 3-1 definitivo, el resultado que significó el regreso del conjunto Femenino a la cancha del estadio Azteca, dónde aquella vez en 1971, fue lleno completo para ver a la selección nacional jugarse una final Internacional ante Dinamarca.
#Femenil | ¡Día inolvidable! 😍
🏟 Regreso al Azteca tras 14 años.
💚 Debut de Mónica Vergara como nuestra DT.
⚽️ Triunfo ante 🇨🇷.
🔥 Golazo de @kattyabad10.¡No se pierdan el color! 🎨#PasiónyOrgullo | #FMFporNuestroFútbol pic.twitter.com/WkT68q6KKQ
— Selección Nacional (@miseleccionmx) February 21, 2021
Segundo partido
México 0 – 0 Costa Rica
El segundo compromiso se realizó en el CAR teniendo variantes significativas en el once mexicano, un segundo equipo el que destinó Mónica Vergara para el segundo partido ante las ticas, con Alicia Cervantes siendo la punta de lanza en el ataque mexicano, que jugó con muchas juveniles debutantes como Silvana Flores, Melany Villeda, Reyna Reyes y Karina Rodríguez con la selección absoluta de México.

Un partido en el que Costa Rica mejoró, fue más compacto y mantuvo más juntas sus líneas, aprovechando que el partido se jugaba en una cancha con dimensiones más pequeñas al Azteca, lo que le permitió evitar la amplitud del equipo local que fue superior, tuvo las oportunidades más claras de anotar. Sin embargo, un 0-0 en el marcador final del partido, remarcando la oportunidad para nuevas figuras del fútbol femenino en esta convocatoria.
Por su parte, Costa Rica pudo ver a jugadoras como Cristel Sandi de Dimas Escazú, que en ambos partidos logró tener buenos minutos en cancha, mostrando sus armas como lo son el remate de larga distancia, una nota favorable en ambos partidos su actuación.
Declaraciones D.T Mónica Vergara (MEX)
«Nosotros trabajamos en crear nuestro propio estilo de juego. Llevamos pocos días de trabajo y lograron plasmar lo que hemos hecho».
«Las jugadoras de mayor experiencia han arropado increíble a las futuras generaciones. Las han hecho sentir en familia y las impulsan para pelear por un lugar».
«En esta concentración tuvimos jugadoras que dieron un paso muy sólido y que dijeron: ‘yo quiero estar aquí’. Sabemos que hay mucha competencia».
Estás fueron algunas de la palabras de Mónica Vergara post partido.
En Costa Rica, no hay un buenas conclusiones de ambos partidos, la afición cuestiona el proceso de más de 5 años de Amelia Valverde al frente de la Selección, con un grupo de jugadoras que vienen emergiendo y el crecimiento de La Liga Femenina, esperan mejores resultados en cancha.
Autor: Cristian Rodriguez
Imagen Destacada: Seleccion Nacional