Después de estar con el plantel de la Selección Brasileña en el Mundial Femenino, la mediocampista celebra la vuelta al OL Reign
Después de una lesión de LCA que sacó a Angelina casi un año del césped, la mediocampista brasileña celebra la vuelta al OL Reign, equipo en el que actúa desde 2021, cuando salió de Brasil y fue a jugar al extranjero por primera vez.
La jugadora debutó en 2023 ante el Kansas City. Al estar aún recuperándose de la lesión, estuvo en el partido por algunos minutos. Después del juego, habló de la felicitad que es poder volver:
«Es una sensación maravillosa poder estar en el césped con esta camiseta. Me quedé un gran tiempo fuera, sin poder jugar por el OL Reign y estoy agradecida por haber tenido la oportunidad de entrar en el campo por algunos minutos«, ha dicho.
Ya pensando en los próximos juegos del equipo estadounidense y también en poder volver a jugar más con la Selección de Brasil, que pasa por un proceso de renovación y ya piensa en la Copa América y los Juegos Olímpicos, la jugadora tiene muchas expectativas:
«Nuestra expectativa está alta por todo lo que el equipo ha hecho en el campeonato hasta ahora. Es una competición muy pareja, pero creo que vamos a tener buenos resultados este año», ha finalizado la mediocampista brasileña.
El próximo juego de OL Reign es el día 3 de septiembre, cuando se enfrentará al Orlando Pride de la Reyna Marta, Adriana y Rafaelle, jugadoras que, como Angelina, han estado en la Selección Brasileña en el Mundial Femenino.
Quién es Angelina?
Angelina Constantino tiene dupla nacionalidad, pues ha nacido en los Estados Unidos, pero ha elegido el Brasil para jugar, haciendo su debut por un equipo principal en mayo de 2017, ante el Ponte Preta, cuando jugaba en Santos.
Después de 3 temporadas en Santos, en 2020 anunció su cambio de equipo. Se fue al Palmeiras, donde quedó por solamente una temporada. En 2021 empezó su trayectoria en otro país, anunciando su llegada al OL Reign, de los Estados Unidos.
Por la Selección Brasileña, hizo su debut en las categorías de desarrollo, teniendo pasos por la sub-17 y sub-20 y ganando la Copa América Femenina, en 2022.
Autora: Raffaella Volpiana
Fotografía: Getty Images