Se acabó. O eso parece a tenor de cómo están transcurriendo los acontecimientos, el tiempo de Luis Rubiales como presidente de la RFEF. Como todos ustedes saben, el detonante de ello es el beso que propinó a Jennifer Hermoso en las celebraciones del Mundial, que ganó la selección española el pasado domingo.
Fundamentalmente eso, amén de algunas actitudes de tocamientos indecorosos en cierta parte de su anatomía, que ya el lector supondrá. algo que es impropio de un dirigente con un cargo como el suyo, cosa que él mismo ha reconocido. Máxime ante la Reina de todos los españoles y su hija, a las cuales ha de guardarse, se sea monárquico o no, el respeto debido que esa institución merece. Es la que representa al resto de ciudadanos de este país.
El fútbol femenino, el perjudicado
Más allá de todo esto, ya conocen que en Reinas del balón nos gusta informar. Al fin y al cabo, somos unn medio de comunicación y como tal así ha de ser. Ese es nuestro estilo, que puede gustar más o puede gustar menos. Aunque es lo correcto tratar los temas, y más este que es tan delicado por las connotaciones sociales que conlleva, con cierta cautela. Esa manera de proceder, en absoluto viene a ser posicionarse de parte de nadie. No estamos en el mundo de la información para hacer tal cosa. Lo que pasó lo sabemos. Un beso desafortunado en un momento inadecuado y ante millones de espectadores.
Se está dando una mala imagen al mundo y es lamentable que así sea. Una pena que se hable de este asunto en vez de una hazaña futbolística de tal magnitud, como es ganar el Mundial. Ojalá esto último no quede en el olvido. Ha costado mucho conseguir algo así y esta es la gran ocasión que tiene el fútbol femenino de eclosionar ante todos y ganarse el respeto que merece.
Suspendido de forma cautelar por FIFA
Lo cierto, es que el hasta ahora presidente de la RFEF se está quedando solo. Y decimos hasta ahora porque ha sido suspendido de sus funciones por la Comisión Disciplinaria de la FIFA de forma cautelar. Aunque a nadie se le escapa que esa es una decisión con un punto de no retorno.
Coge las riendas de la RFEF, por el momento y de forma interina, el Vicepresidente Adjunto, Pedro Rocha Junco. La primera medida que ha tomado para iniciar una nueva etapa en la RFEF ha sido convocar, para mañana lunes, a las 16:00 horas, una reunión “extraordinaria y urgente” de las Federaciones de Ámbito Autonómico y Territoriales. Se celebrará en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y en ella se “analizará y evaluará la situación actual” de la institución.
Mientras, las reacciones se suceden desde todos los sectores de la sociedad, no solo deportivos. Desde Asociaciones Feministas a manifestaciones como la vivida esta mañana en la que varios centenares de personas se han concentrado en la Plaza Mayor de ciudad de Salamanca con el lema “el feminismo en el deporte no es una opción”.
También en el extranjero y otros rostros conocidos han expresado la misma idea y apoyado a Jennifer Hermoso.
Jorge Vilda también condena a Luis Rubiales
Pero quizás el más simbólico, por lo que representa, es la repulsa del seleccionador nacional, Jorge Vilda. El técnico madrileño no pudo por menos que condenar a Luis Rubiales, a pesar de que este le apoyó cuando fue atacado por las 15 futbolistas. Pero, evidentemente, aquel asunto fue una discrepancia deportiva que fue llevada a extremos desmesurados, de la cual ya se ha hablado bastante, que pese a todo ha concluido felizmente con la consecución del título Mundial. Esto, en cambio, es muy distinto no tiene nada que ver con aquello, aunque haya sectores que quieran mezclar unas cosas con otras. Esto es una manera de comportarse socialmente poco ortodoxa, no un hecho deportivo.
“Lamento profundamente que la victoria del fútbol femenino español se haya visto perjudicada por un comportamiento impropio de nuestro hasta ahora máximo dirigente, Luis Rubiales, ha realizado y que él mismo ha reconocido”, manifestó Vilda en un comunicado. A estas palabras añadió aún más el seleccionador español. “No cabe duda de que es inaceptable y no refleja en absoluto los principios y valores que defiendo en mi vida, en el deporte en general y en el fútbol en particular. Condeno sin paliativos cualquier actitud machista, alejada de una sociedad avanzada y desarrollada”, añadió de forma rotunda Jorge Vilda, que definió lo sucedido como “una situación a todas luces indeseable”.
Vilda: «Estoy orientado también por el fomento de la inclusión, el respeto y la equidad»
En su opinión, que compartimos, es una pena que no se esté celebrando el triunfo y este haya quedado en un plano secundario.
“A tal efecto le he trasladado el contenido de estas declaraciones al presidente actual de la RFEF y al hasta ahora máximo dirigente Luis Rubiales”, informó el entrenador. “Mi labor como seleccionador nacional femenino y director deportivo de las selecciones femeninas siempre ha estado orientada a conseguir éxitos deportivos, pero también a promover iniciativas que fomentan la inclusión, el respeto y la equidad”, señala Jorge Vilda.
Situación insostenible
El resto del staff técnico también emitió un manifiesto poniendo sus cargos a disposición de la RFEF. Esta deberá manejar la situación con habilidad, eficacia, prontitud y justicia. También las futbolistas campeonas y otras que no lo han sido, han afeado la conducta de Luis Rubiales. Dicen no querer ser convocadas por la selección hasta que todo este embrollo se solucione de forma satisfactoria. Piden la dimisión del propio presidente.
Luis Rubiales ya ha dicho que llevará el asunto ante la justicia. Pero al margen de lo que haya hecho de bien por el fútbol femenino español, que justo es reconocer que también lo ha habido, lo cierto es que la situación es insostenible. Por el bien de esta categoría deportiva debe reflexionar sobre hasta qué punto merece la pena enrocarse en una postura cuando todos, jugadoras y staff técnico, tanto hombres como mujeres, están en su contra y ha sido suspendido por el máximo organismo futbolístico mundial, la FIFA.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: Europa Press