Del millón y medio de dólares de la temporada 2022, en la principal competición de equipos de Sudamérica, el campeón va a ganar un millón setecientos mil dólares. Todos los equipos participantes van a ganar 50 mil dólares.
¡Y una novedad buena para el fútbol femenino de Sudamérica! El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, divulgó por medio de las redes sociales, en este último lunes, 9 de enero, los cambios en las premiaciones de las competiciones organizadas por la principal entidad del fútbol sudamericano.
La Libertadores Femenina pasó a ser un 68% mayor que en 2022. Pasó del millón y medio de dólares, al millón setecientos mil dólares solamente para el campeón. El subcampeón va a ganar 600 mil dolares y el tercer mejor equipo de la competición va a ganar 250 millones de dólares. Todos los equipos que van a estar en el torneo continental, que debe continuar con 16 equipos, van a ganar 50000 dólares.
Equipos para la edición de 2023
La edición de 2023, como fue divulgado en el año pasado, esta prevista para ocurrir entre los días 5 hasta 21 de octubre, en Colombia. Por encuanto, la tabla y la fecha del sorteo no fueron informadas por Conmebol. Hasta el momento, solo seis equipos están clasificados en 2023. Todos los equipos brasileños están confirmados. Palmeiras, el actual campeón, Corinthians, uno de los mayores campeones e Internacional, que va a hacer su debut en el torneo.
Además de los 3 equipos brasileños, tendremos a Boca Juniors, el actual subcampeón. En Chile, tendremos uno de los clasificados, el Colo-Colo, campeón de 2012, uno de los mayores participantes y Nacional, de Uruguay, que ya participó de otras ediciones. Para 2023, tendremos aún 10 cupos por ocupar. Los cupos de Colombia, que es el país sede, por esto, va a tener 3 equipos en la competición, pues, por ser un pais con un equipo campeón, el Atlético Huila, en 2018, y tiene 2 cupos, y como es sede, gana un cupo más.
Autora: Raffaella Volpiana
Fotografía: CONMEBOL Libertadores Femenina