Llegaba el último encuentro del año en Recasens con un AEM que desde que perdiese dos partidos de forma consecutiva frente a Osasuna y Deportivo, rivales directos en la lucha en lo alto de la clasificación, contaba sus partidos por victorias con hasta cinco de forma consecutiva, aunque la última de ellas se había cobrado como víctima en forma de expulsión a uno de los mejores baluartes de las catalanas esta temporada, la central Iris. Precisamente en una posición en la que no anda sobrado de efectivos el conjunto de un Cobacho que había perdido por lesión semanas antes a Janira y que tuvo que reinventar la línea de tres centrales con Júlia Miro que cumplió perfectamente con su cometido.
Frente a las catalanas uno de los conjuntos con un juego más sólido de este grupo norte y que se mostró muy compactado y con las ideas muy claras durante el primer tiempo. Con una defensa en la que Yanel se mostraría no solo infranqueable en defensa sino un constante dolor de cabeza en las acciones a balón parado, las de Oviedo pusieron en jaque el juego que pretendía desplegar un AEM que no acabó de encontrarse cómodo en su propio feudo y ello a pesar que intentaba percutir constantemente por el lado de Natàlia que se desfondó en todas y cada una de las llegadas que pretendía por su carril para generar el desequilibrio necesario en la defensa contraria para que tanto Alèxia como Moller intentaran generar peligro frente al marco de Miralles que solo tuvo que emplearse a fondo en contadas ocasiones, sobre todo en acciones de centros laterales.
El equipo local no solo no daba con la tecla para generar en ataque, sino que se veía superado atrás por las acciones de una incisiva Carlota que con su capacidad para aguantar balones y afrontar las defensas rivales pondría en apuros en diferentes ocasiones a las centrales del cuadro local en el que destacó el trabajo defensivo y en salida de balón de la central alemana Scholz.
Y cuando las principales protagonistas de los encuentros son dos centrales poco más queda que decir en cuanto a que se vio un partido de mucha lucha, con las defensas imponiéndose a los ataques, y en el que además, las goleadoras del encuentro fueron precisamente quienes dieron un clínic de aspectos defensivos en sus propias áreas y de cómo rematar las acciones a balón parado. Si en el primer tiempo fue la central del Oviedo quien a la salida de un saque de esquina adelantaría a su equipo, encontraría respuesta en la central alemana que a la salida de un saque de esquina al poco de volver de vestuarios tras el descanso, se adelantaría a cuantas defensas visitantes intentaban rechazar el esférico, para poner las tablas, a la postre definitivas, en el electrónico.
El resultado podría considerarse justo visto lo que ambos equipos ofrecieron sobre el verde de Recasens en una tarde no excesivamente fría que atrajo a muchos espectadores locales, y es que estos si bien sufrieron en un primer tiempo en el que su equipo se había visto sometido y a la vez incordiado en acciones del ataque y con el gol en contra, pero que vieron resurgir a su equipo tras el descanso, y vieron no solo como empataba el encuentro, sino que incluso disponía de alguna otra ocasión de gol, aunque de forma aislada, siendo capaces eso si las pupilas de Cobacho de maniatar totalmente a sus rivales que excepto en una acción aislada hacia el final del encuentro, no consiguieron pisar el área de Mireya en todo el segundo tiempo.
Ahora toca descansar, reponer fuerzas, acabar de ajustar los equipos, incluso con algunas incorporaciones que seguro las habrá en este mercado hibernal, y afrontar el año nuevo con la vista puesta en lo alto de la clasificación de cara a intentar el ansiado ascenso y como premio menor acabar en las plazas que garantizan la presencia en la Reto Iberdrola de la temporada que viene.
Ficha técnica
AEM Lleida: Mireya Giménez, Nadia Dopico, Lisa Scholz, Júlia Miró, Cristina Beltrán, Maikerlin Astudillo, Barbi Perez, Natàlia Fernández (Pixu 52’), Alèxia Blanco, Alexandra Taverner (Abril Rodrigo 79’) y Caroline Muller (Andrea Gómez 70’).
Entrenador: Oscar Cobacho.
Real Oviedo: Maria Miralles, Yanel Correa, María Iglesias, Carlota Suarez (Lucía Vallejo 75’), Isabel Corte, Yarima Font, Marina Crespo, Carla Gómez (Rocío Muñiz 83’), Alejandra Moro, Irene Osorio (Irantzu Ibarrola 75’) y Ana Buceta (María Requena 70’).
Entrenador: Alejandro Rodríguez.
Goles: 0-1 Yanel Correa 25’, 1-1 Lisa Scholz 51’.
Colegiada: Ana Domínguez.
Asistentes: Paula Hritiuc y Dina Mssiad.
Autor: Enric Solé Altarriba
Fotografía: Real Oviedo