Del 24 al 27 de junio, habrá, por primera vez un torneo de fútbol femenino senior en nuestro país. El evento creado por la IIFFC, en colaboración con los respectivos ayuntamientos de la zona de Ibiza, tendrá como objetivo promover la igual en el deporte en un lugar idílico. El evento se estrenará por primera vez, la última semana de junio, y podrán participar cualquier equipo femenino de fútbol siete, y que tenga más de 18 años.
El torneo se celebrará en cinco puntos distintos de Ibiza, en el que los equipos se medirán dentro del campo. Los equipos se dividirán en grupos, que realizarán pequeños torneos clasificatorios entre sí. Los partidos constarán de dos partes de 25 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre ellos. El equipo vencedor de cada grupo, pasará a otra fase, hasta una fase final, en el que se luchará por la Copa del Torneo. Los descalificados de cada grupo seguirán compitiendo con otros grupos, también por una lucha final.
El ayuntamiento de Ibiza ayudará a que todas las medidas sanitarias anti-covid se ejecuten, y velará por el bienestar de todos los asistentes. Los equipos podrán venir acompañados de familiares, que se podrán alojar en la misma zona que las deportistas.
El fútbol 7 recordemos que tiene sus peculiaridades:
– No hay fueras de juego.
– Las dimensiones del terreno de juego en fútbol 7 corresponden a la mitad de un campo de fútbol.
– El saque de esquina puede ser con la mano o con el pie según la estructura del país donde se practique.
– Las faltas son acumulables, al llegar a la sexta falta se cobra un shoot-out.
– La tarjeta amarilla deja al jugador fuera de juego por 2 minutos pero puede ser reemplazado por otro jugador del equipo; una tarjeta roja deja al equipo sin un jugador por 2 minutos, después de este tiempo puede ingresar otro jugador.
Los equipos arbitrales seguramente los ponga la misma organización, y la equipación correrá por parte de cada equipo, que podrá participar con la vestimenta que desee.
Este torneo, busca fomentar el deporte entre deportistas semi-profesionales, profesionales y amateurs. La organización ha creado este evento, con la ilusión de promover el fútbol femenino en un lugar idílico.
El último día del torneo habrá una ceremonia de cierre, en el que se premiará a las galardonadas, y hará todo tipo de eventos de clausura.
Sin duda, será un torneo innovador y rompedor, que buscará hacerse un referente a nivel nacional y europeo.
Podéis poneros en contacto con ellos en este enlace.
Una de las artífices de este torneo es Lourdes López, Directora Deportiva del área femenino de IIFFC. Una mujer que lleva más de una década vinculada al mundo del fútbol. Formada como árbitro de categorías inferiores, ha formado una competición a nivel autonómico. Esta «liga», que se llama «Fulanita de tal» está dirigida a mujeres que quieren jugar al fútbol de forma amateur, sin estar federadas, siendo mayores de edad. Lourdes es la encargada de formar a las personas encargadas de arbitrar, y ofrece a los equipos unas instalaciones para poder jugar. Los equipos se inscriben en la «liga» con una cuota que las permite utilizar las instalaciones y jugar una vez a la semana un partido, a la vez que entrenar entre semana.
Lourdes López trabaja ajena a la Federación. Si queréis conocer más sobre esta liga, os dejamos un enlace, en el que podréis informaros más.
Autora y fotografía: Alicia Rodríguez