Hedvig Lindahl es una portera de raza. Fue pieza clave del Atlético de Madrid para que las rojiblancas se plantasen en la final de la Supercopa.
Aunque son muchos los futbolistas que insisten en restar importancia a los premios individuales, no es el caso de la guardameta sueca.
“Cuando me preguntaban qué quería ser de mayor, decía que la mejor arquera del mundo. Y he dejado que esa visión me guíe en mi camino por la vida”, dice en su web personal.
Así pues, ser reconocida como integrante de la élite futbolística significa mucho para ella. La jugadora, de 37 años, se mostró entusiasmada cuando sus compañeras la eligieron en 2018 para formar parte del FIFA FiFPro World 11 Femenino.
También fue elegida como la mejor arquera de Suecia en nueve ocasiones y como la mejor jugadora de fútbol en dos ocasiones. Además, en mayo de 2019 le esculpieron en una estatua su propia imagen en una iniciativa tomada por Coca-Cola Suecia y la Federación sueca, llamada FootballForevHer.
Trayectoria
Nacida el 29 de abril de 1983, esta portera de la selección sueca y del Atlético de Madrid se enorgullece de jugar en equipo, y atribuye las décadas que lleva cosechando éxitos a haber sido capaz de formar un bloque cohesionado con las jugadoras que tiene por delante en la retaguardia. Su dominio en el juego aéreo y buen toque con el pie para sacar jugado desde su área el esférico, algo que aprecia especialmente su nuevo técnico José Luis Sánchez Vera, la convierten en una de las mejores porteras del mundo.
De todos los torneos mundialistas que ha disputado, el mejor posiblemente haya sido el de Francia 2019, y dio continuidad a esa gran actuación en el fútbol de clubes, conquistando el doblete y llegando a la final de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA con el Wolfsburgo. Llegó al conjunto alemán procedente del Chelsea inglés por el que fichó en 2015 y del cual no guarda un buen recuerdo.
Anteriormente jugó al fútbol de clubes en Suecia para clubes de la Damallsvenskan sueca, incluidos Malmö FF (cedida por el IF Trion), Linköpings FC, Kopparbergs / Göteborg FC y Kristianstads DFF.
Ha jugado en cuatro mundiales y con el de Tokio a la vista podría llegar a cinco, algo difícil de conseguir. Sabe que para ello es necesario seguir siendo la mejor y, pese a las lesiones y haber padecido el coronavirus, Hedvig Lindahl está en un buen estado de forma, como demostró ante el FC Barcelona. Ahora llega el partido crucial para ella y para su equipo, la final ante el Levante de la Supercopa y ella puede ser la pieza clave para inclinar la balanza para que el Atlético de Madrid se proclame campeón.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: FIFA