Chelsea y los Manchester lieran las clasificaciones a copa europea y la tabla. Bristol y se ilusiona de cara a salir de la zona de descenso y el BRighton se consolida en la mitad de la tabla.
Manchester United 3-0 Aston Villa – Después de perder el liderato de la tabla tras 2 juegos perdidos ante el City y el Reading, las de Casey Stone regresan a la victoria ante el Villa que lucha por salir de la zona de descenso. El juego estuvo dominado por las del United y el juego se definió en la primera mitad. El primer gol de Kirsty Hanson (27’) llegó tras un error en la saga de Aston Villa -como ya es común- ante la presión de las rojas. Antes de salir al descanso, Jessica Sigsworth (43’) de cabeza tras un tiro libre cobrado por Lucy Staiforth. El tercero, también de cabeza por Katie Zalem (73’) a pase de Ladd que llevaba muy poco en el campo de juego. El Villa no logró hacer 1 solo tiro directo al arco en todo el juego y permanece a 4 puntos de los puestos de descenso.
Birmingham City 0-4 Arsenal – El equipo de Carla Wars recibió 4 goles en su campo. Dos en la primera mitad de Caitlin Foord (37’,39’). Para la segunda mitad, pareció mejorar; sin embargo, las de Arsenal hicieron 2 más. “No estábamos contentos con los goles que encajamos en la primera mitad. Tuvimos palabras en el descanso y pensamos que estábamos mucho mejor en la segunda parte y obtuvimos la reacción que queríamos. 4-0 para mí, realmente no refleja el desempeño «, precisó Carla al finalizar. En los 2 goles iniciales, Foord se encarga de meter un balón a doble jugada dentro del área, el primero a pase de cabeza de Van de Donk y el segundo pase a ras de piso de Miedema. Para la segunda mitad, Walker y Murray ingresaron, y el Birmingham parecía mejorar. Sólo una jugada individual de Vivianne Miedema (73’) logró abrir de nuevo el esquema y poner el tercero y generó la jugada que finalizó Lisa Evans (90+3′).
Brighton & Hove Albion 2-0 Tottenham Hotspur – Desde el triunfo ante Chelsea hace 3 fechas, las de Hope Powell lo han ganado todo. Hoy están 7mas, lejos de la zona de descenso. Para las Spurs la situación es opuesta; no ganan hace ya 4 jornadas. Con los equipos separados por solo tres puntos en la mitad de la tabla, se esperaba una competencia apretada y así fue como se desarrolló la primera mitad. Los goles, ambos de Inessa Kaagman (64’,74’), llegaron en la segunda mitad. Ambos nacen desde la banda derecha y le caen a la holandesa, sola y con tiempo para rematarla de con derecha. Tottenham tuvo un par de acercamientos que resultaron estrellados en alguno de los palos. «En un día diferente, esas oportunidades entran, hemos golpeado el travesaño tres veces, desafortunadamente es el roce del green del día«. Rehanne Skinner reflexionó sobre el juego.

Manchester City 1-0 Everton – Ninguno de los equipos logró disparar al arco hasta que Keira Walsh (81’) logró anotar un pase atrás de Lauren Hemp que recibió de Houghton. La insistencia del City fue muy clara en el juego; sin embargo, se encontraron un Everton muy bien parado en el campo; aún con los 2 cambios tempranos de sus laterales Dan Turner e Ingrid Moe antes de la primera mitad. Los Toffees amenazaron con un empate dramático en las etapas finales, pero la defensa del City se mantuvo firme para lograr sus nueve victorias consecutivas en la WSL.
West Ham 0-2 Chelasea – Despues del 6-0 resultante de su juego por la Copa Continental en febrero, estos 2 goles parecen mucho mejor, si no habláramos de que el West Ham lleva 4 juegos sin ganar y solo tiene 2 puntos y 1 lugar por encima del Bristol City. Los goles del Chelsea se hicieron entre Sam Kerr (7’) y Beth England (47’). Ambos al inicio de cada uno de los tiempos. El primero de England a Kerr desde la derecha y a la cabeza y el segundo de Kerr a England, igual, desde la derecha y a la cabeza. Aunque al Chelsea se les escapó un gol número 50 en la liga en 16 partidos, las Blues mantuvieron su ventaja de dos puntos sobre el City en la punta de la tabla.
Bristol City 3-2 Reading – Fue solo la segunda victoria de la temporada en la liga del Bristol City, ambas en los últimos cuatro juegos y, por ahora, han logrado salir del lugar de descenso. La victoria también les dará confianza antes de la final de la Copa de la Liga Continental ante el actual campeón, el Chelsea, el próximo domingo. Reading perdió por primera vez en cinco partidos de liga y sus frustraciones se agravaron en el tiempo de descuento cuando Rowe fue expulsada por una segunda ofensa amonestada por segunda amarilla. El Reading se fue arriba temprano con Emma Harries (13′), cortesía de una confusión en defensa. El empate nació de un pase directo de Ebony Salmon a Charlie Wellings (24’) y esta por debajo de Moloney. Jemma Purfield (58′) adelantó al Bristol City tras el descanso con un disparo con la zurda desde el borde del área que sorprendió a la saga del Reading que se diponia a salir a atacar. El empate del Reading opacó el gol de Jemma; Fara William con un pase al vacio que Rachel Rowe (73′) cruzó con fuerza ante la salida de Baggaley.
Rachel Rowe with a thunderbolt strike ⚡️
Great play from @ReadingFCWomen to go level at Ashton Gate!#BarclaysFAWSL pic.twitter.com/hlP1xhzJ7W
— Barclays FA Women's Super League (@BarclaysFAWSL) March 8, 2021
Si como de competencia se tratara, el gol de la victoria del Bristol redondeó una tarde de golazos; Abi Harrison con un pase largo, control de Ebony Samon (79′) y desde la línea del área, cruce de palo para vencer a Moloney.
Autora: Liliana Viafara
Fotografía Destacada: Brighton & Hove Albion Women