Sigue el caos en la primera división inglesa, y una jornada más, no se han podido disputar todos los partidos programados. Esta fecha estaba dividida en 3 días: miércoles, viernes y domingo, tratando de recuperar fechas al calendario y poder ponerse al día, pero una vez más varios partidos se van a tener que reubicar: Tottenham-Bristol y Birmingham-Aston Villa buscan nueva ubicación. En lo referente a la tabla clasificatoria el Chelsea pasa a mandar tras el traspié de United en casa de su máximo rival, aunque ambos siguen muy de cerca el liderato.
En la zona baja los dos últimos clasificados apuran sus opciones para no descender a la Women´s Championship, pero no consiguen sumar de tres en tres y se alejan cada jornada del objetivo.
Brighton 1-0 West Ham
Paso de gigante del equipo local que enlaza dos victorias consecutivas para poner tierra de por medio con el descenso ante un rival que no levanta cabeza y cada vez ve más lejana su permanencia en la máxima categoría del fútbol femenino inglés.
El Brighton se lanzó inmediatamente al ataque y Lee envió un disparo hacia la esquina superior, pero Mackenzie Arnold salvó el balón con la punta de los dedos. Las anfitrionas siguieron presionando y marcaron en el minuto 31, cuando Whelan lanzó un disparo imparable a través de una multitud de jugadoras hasta la esquina inferior tras un saque de esquina de Megan Connolly. Laura Vetterlein estuvo a punto de igualar el marcador a diez minutos del descanso, lanzando un peligroso tiro libre desde 25 metros que superó a Megan Walsh y se estrelló contra el travesaño.
Maz Pacheco estuvo a punto de empatar en los primeros minutos de la segunda parte, al sortear a Walsh en un balón largo al área, pero la defensa del Brighton volvió a despejar antes de que la centrocampista del West Ham pudiera rematar. Ellie Brazil estuvo a punto de doblar la ventaja del Brighton a falta de 10 minutos para el final, superando la trampa del fuera de juego y preparándose para disparar desde 10 metros, pero Vetterlein se recuperó y realizó una última parada para rechazar el peligroso disparo de la mediocampista ofensiva.
A falta de unos minutos para el final, el West Ham lanzó a la mayoría de sus jugadoras en busca de un tiro libre, pero el Brighton despejó y el partido concluyó con la victoria mínima de las locales.
Ficha Técnica
Brighton: Megan Walsh, Danique Kerkdijk, Maya Le Tissier, Aileen Whelan, Megan Connolly, Lee Geum-Min (Jarrett 90´), Inessa Kaagman, Nora Heroum (Bance 74´), Emma Koivisto, Ellie Brazil, Victoria Williams
West Ham: Mackenzie Arnold, Cecilie Redisch (Adriana Leon 38´), Maz Pacheco, Gilly Flaherty, Katerina Svitkova (Mustafa 90´), Kate Longhurst, Lois Joel, Martha Thomas, Grace Fisk, Emily van Egmond, Laura Vetterlein
Goles: 1-0 Whelan (31´)
Árbitro: Isaac Searle
Chelsea 3- 0 Arsenal
El Chelsea no tardó en volver a la senda de la victoria tras su sorprendente derrota ante el Brighton & Hove Albion con una victoria por 3-0 sobre el Arsenal en la semana del derbi.
Pernille Harder marcó dos goles en la segunda parte y Fran Kirby añadió uno en los últimos minutos para que el equipo de Emma Hayes se colocara con tres puntos de ventaja en la tabla, mientras que el Arsenal, mermado, se aleja aún más de los puestos de clasificación europea.
Las azules salieron más rápidas y crearon el primer ataque cuando un centro de Maren Mjelde encontró a Harder en el área, pero la danesa cabeceó fuera. El primer disparo a puerta también fue del Chelsea, ya que Kirby realizó un disparo flojo que permitió a Lydia Williams hacerse con el balón.
Sin embargo, fue el Arsenal el que creó la primera ocasión clara, cuando Vivianne Miedema se abrió paso hacia la portería, pero disparó directamente a Ann-Katrin Berger en el minuto 20. El Arsenal había crecido visiblemente en confianza y empezó a aumentar el ritmo, pero no pudo convertirlo en ocasiones, ya que Kirby volvió a poner a prueba a Williams, esta vez con un disparo mucho más fuerte, pero la australiana estuvo a la altura.
El empate se rompió a los dos minutos de la segunda parte, cuando Harder recibió el balón a 20 metros de la portería y envió un disparo raso a la esquina inferior izquierda. Sam Kerr debió haber duplicado la ventaja en el minuto 55, cuando se encontró con un balón en la frontal, pero retrasó demasiado el disparo y vio cómo su intento se estrellaba en el larguero. Pero unos instantes más tarde, las anfitrionas lograron el segundo gol, ya que Kirby encontró a Harder en el área y ésta batió a Williams para eliminar al Arsenal del partido.
Berger tuvo que intervenir una vez más a 10 minutos del final para detener un lanzamiento de falta de Katie McCabe, pero, aparte de eso, todo fue coser y cantar para las azules.
Y en los últimos instantes, Kirby puso la guinda al pastel con un remate de gran calidad para que la delantera inglesa sume nueve goles en 11 partidos de liga.
Ficha Técnica
Chelsea: Ann-Katrin Berger, Jonna Andersson, Millie Bright, Magdalena Eriksson, Maren Mjelde, Sophie Ingle, Melanie Leupolz (Cuthbert 62´), Ji So-Yun (England 74´), Pernille Harder, Fran Kirby, Sam Kerr (Reiten 82´).
Arsenal : Lydia Williams, Lisa Evans, Lotte Wubben-Moy, Leah Williamson, Katie McCabe, Danielle van de Donk, Lia Walti, Noelle Maritz (Nobbs 77´), Jill Roord, Vivianne Miedema, Beth Mead.
Goles: 1-0 Pernille Harder (47´); 2-0 Pernille Harder (57´); 3-0 Kirby (90´).
Árbitra: Amy Fearn.
Manchester City 3-0 Manchester United
El City supera a su rival tras una convincente victoria en el derbi
Tres goles con clase dieron al Manchester City el botín del día del derbi contra su rival, el Manchester United.
El equipo de Gareth Taylor consiguió su séptima victoria consecutiva en la Superliga Femenina de la Barclays FA, que le permite superar al United en la tabla y situarse a sólo dos puntos del líder, el Chelsea.
La segunda derrota consecutiva de las visitantes les hace esperar un tropiezo de los equipos que las superan, ya que tanto el City como el Chelsea han jugado un partido menos que el United de cara a la recta final.
En una noche de frío intenso en el Academy Stadium del City, el inicio del partido fue sorprendentemente cauteloso, ya que ambos equipos se tomaron su tiempo para medirse. La primera oportunidad clara no llegó hasta el minuto 23, momento en el que el City rompió el empate. Un saque de esquina de Chloe Kelly fue cabeceado por la defensora del United Amy Turner y, al bajar el balón, Lucy Bronze batió a una aturdida Mary Earps desde dentro del área grande.
El gol animó el partido y el City estuvo a punto de golpear de nuevo minutos después, sin quererlo, cuando un tocado centro de Georgia Stanway desde la derecha pasó por encima de Earps y se fue a centímetros del travesaño. El City dominó el juego antes del descanso, y Lauren Hemp y Ellen White estuvieron a punto de doblar la ventaja.
El segundo gol de las locales, que cerró la victoria, llegó a falta de 19 minutos, y Kelly volvió a ser decisiva. Después de que su disparo fuera rechazado por Earps, Hemp se encargó de rematar el rebote desde 10 metros.
Caroline Weir se guardó lo mejor para el City, con un magnífico disparo desde 20 metros para cerrar una contundente victoria ante su máximo rival y dar un golpe de autoridad para soñar por el título.
Ficha Técnica
Manchester City: : Ellie Roebuck; Lucy Bronze, Abby Dahlkemper, Steph Houghton, Alex Greenwood; Keira Walsh, Georgia Stanway, Caroline Weir (Coombs 90´); Lauren Hemp, Ellen White, Chloe Kelly.
Manchester United: Mary Earps; Maria Thorisdottir, Amy Turner, Millie Turner, Ona Batlle; Hayley Ladd (Sigsworth 70´), Ella Toone (Fuso 87´), Katie Zelem, Jackie Groenen, Leah Galton (Hanson 45´); Christen Press.
Goles: 1-0 Bronze (23’); 2-0 Hemp (71’); 3-0 Weir (84’)
Árbitra: Abigail Byrne
Reading 1-1 Everton
El gol de Rachel Rowe en la primera parte para el Reading fue contrarrestado por el tanto de la suplente Nicoline Sorensen en el minuto 77, y ambos equipos siguieron empatados a puntos en la mitad de la tabla.
La primera ocasión del partido fue para Amalie Eikeland, que obligó a Tinja Riikka a realizar una buena parada tras un pase de Danielle Carter a los seis minutos. Poco después, Eikeland remató de volea contra el poste un lanzamiento de falta desde la izquierda de Rowe, antes de que Natasha Harding viera cómo Megan Finnigan desviaba su remate.
El Reading abrió merecidamente el marcador en el minuto 34, cuando Rowe remató en el segundo palo un centro desde la izquierda de Emma Mitchell.
Por su parte, el Everton tardó en poner a prueba a Grace Moloney hasta el tiempo de descuento de la primera parte, pero el disparo de Izzy Christiansen desde 30 metros fue directo a la portera del Reading.
El Everton comenzó el segundo periodo con mucha más energía, pero le costó crear muchas ocasiones claras antes de conseguir un merecido empate a falta de 13 minutos para el final. Sorensen se elevó bien para cabecear sin marca en el segundo palo un centro de su compañera Hayley Raso desde la derecha.
Al Reading le costaba hacerse con un hueco en el partido, y la falta de opciones en el banquillo quedaba expuesta por el número de cambios realizados para refrescar el ataque del Everton.
Parecía que sólo habría un ganador, pero la fuerte acción de la retaguardia del Reading, unida a la falta de calidad del último balón del Everton, hizo que los puntos se repartieran en Berkshire.
Ficha Técnica
Reading: Grace Moloney; Emma Mitchell, Deanna Cooper, Molly Bartrip, Lily Woodhams (Leine 71´); Rachel Rowe, Angharad James, Jessica Fishlock, Amalie Eikeland; Danielle Carter (Bruton 80´), Natasha Harding
Everton: Tinja-Riikka Korpela; Ingrid Moe Wold, Megan Finnigan, Rikke Sevecke, Danielle Turner; Abbey-Leigh Stringer (Graham 71´); Alisha Lehmann (Raso 60´), Jill Scott, Izzy Christiansen, Claire Emslie (Sorensen 71´); Valerie Gauvin (Magill 61´)
Goles: 1-0 Rowe (34´); 1-1 Sorensen (77′)
Árbitra: Stacey Pearson
Autor: Pablo Peña
Foto principal: Manchester City Women
Foto interior: Chelsea FC Women