Hoy se juegan los dos últimos partidos de cuartos de fase de grupos del grupo B, ambos a las 20 de la tarde hora local. Uno de ellos es España contra Dinamarca en el Brentford Community Stadium. Y el otro es Alemania contra Finlandia en el estadio de Milton Keynes.
Finlandia contra Alemania.
Alemania es uno de las selecciones favoritas de esta Eurocopa, porque aún no ha perdido ningún partido y tiene en su palmarés ocho títulos de campeonas. Finlandia ya no tiene oportunidad de clasificarse, ni de poder hacer daño. Así que será un partido en el que no se jugarán nada, pero se podrá ver a ambos equipos sobre el terreno. Algo que se agradece, ya que no todos los días se puede apreciar este nivel internacional de fútbol femenino.
Hay que decir que Popp ya resurgió de sus propias cenizas contra España. Y se espera que en este también coja protagonismo, para que su recuperación siga en óptimas condiciones, de cara a las siguientes fases que prometen ser más duras.
Alemania ya tiene rival para el próximo jueves, ya que Austria se clasificó ayer por 1-0 contra Noruega. El encuentro será el 21 de julio a las 20 de la tarde, hora local, en Brentford.
España contra Dinamarca.
España tras empezar bien la Eurocopa goleando a Finlandia por 4-1. Sufrió a Alemania contra la que perdió por 2-0. Por otro lado, Dinamarca también perdió contra las alemanas en la primera jornada por 4-0, encima con roja para su equipo en el minuto 94 de Kühl. Y consiguió ganar por la mínima, 1-0 a Finlandia, con un gol de Harder en el minuto 72.
España hoy lo tiene muy fácil si quiere pasar a cuartos, ya que con el empate le valdría. Y esa es la ventaja suficiente para que el juego desde el inicio sea a favor de las españolas. Como dijo Jorge Vilda en la rueda de prensa «hay que salir a ganar, porque si se sale a empatar seguro que perdemos«.
Importantes palabras que definen cómo será el juego de la selección española. El conjunto de la Roja irá a por todas desde el minuto uno, e intentará no cometer los mismos errores que cometió en los otros dos encuentros. Ya que España fue anotada en el minuto 3 y 2 de los dos partidos pasados.
Un error descomunal que las hizo ir a la contra desde el inicio. Contra Finlandia consiguieron doblegarlas con tres goles de cabeza de saques de esquina. Y el último por un penalti que anotó Mariona Caldentey.
Está claro que contra Alemania, España no supo reaccionar a tiempo. Pero sí que tuvo la posesión del balón tres cuartas partes del tiempo. Algo que las beneficiaba en el control del juego, y en el que no sufrieran una goleada.
España de las cuatro veces pasadas que jugó una Eurocopa, las dos últimas fueron eliminadas en cuartos de final. Asi que tiene toda la pinta que el equipo va a lograr pasar, aunque sea por conseguir lo mínimo que hicieron los anteriores años. Ya se dijo en rueda que si no pasaban sería para ellas algo muy negativo indudablemente.
Grandes ausencias que se han sabido suplir.
A pesar de las grandes ausencias como de Jennifer Hermoso y de Alexia Putellas, el equipo ha sabido solventar y cubrir bien sus huecos. En el medio del campo Patri Guijarro está cada vez cogiendo más solvencia. En defensa Irene Paredes y Mapi están sabiendo cerrar bien los huecos
Y por último, en la zona alta se esperan cambios destacados, como por ejemplo que salga Amaiur como titular. Ya que la joven delantera siempre que ha jugado con la Roja ha tenido muy buenos resultados, como cuando jugó contra Islas Feroe que marcó cuatro tantos en un mismo partido.
El juego de España será de pequeñas transiciones, con un sistema de juego 4-3-3, sin complicaciones, jugando a lo que siempre juegan, y no arriesgando. Seguramente este tipo de juego, unido a una calma y tranquilidad dentro del campo, les lleve por tercera vez en su historia a vivir otro encuentro más en esta edición a cuartos de final. Donde seguramente sea Inglaterra su rival, la gran anfitriona.
Por último, la princesa Leonor y la infanta Sofía acudirán al encuentro de hoy como representación de la Casa Real para este evento deportivo.
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografía: RFEF