Inglaterra sigue con la fiesta de goles, de records, de actitud… Las anfitrionas tienen claro que ésta es su Eurocopa y no van a dejar que nada ni nadie se interponga en su camino.
Fiel a su estilo, Sarina Wiegman no dio descanso a las titulares para no romper el ritmo antes de los cuartos de final. La técnica neerlandesa tuvo que ver el partido desde el hotel, ya que esta mañana dio positivo en covid y permanece aislada del resto del grupo.
Su asistente, Arjan Veurink, fue quien se encargó de dirigir desde el banquillo. Tras el empacho de goles contra Noruega, muchos dudaban de si levantarían el pie contra sus vecinas.
Las norirlandesas, pese a enfrentarse a las goleadoras de esta edición, no salieron resignadas, sino que plantearon un buen partido, al menos en la primera parte.
IRLANDA DEL NORTE 0 – INGLATERRA 5
Las inglesas, pese a dar la sensación a ratos de que salieron con una marcha menos, no perdonaron frente a un público muy entregado.
El duelo de pulmones entre los GAWA y los fans de las Lionesses fue otro espectáculo de por sí.
Arrancábamos el encuentro con las norirlandesas tratando de dar la campanada. Wade disparaba desde fuera del área nada más comenzar, pero Earps detenía sin problema.
Las inglesas retomaban pausadas el control del balón. Mead probaba por primera vez frente a Burns, pero el tiro se iba fuera.
El VAR tuvo que intervenir en el minuto 6 tras un rifirrafe en el área de las norirlandesas, que hoy jugaban de locales. Las inglesas pedían mano y penalti, pero el VAR determinaba que había mano anterior de Beth Mead.
Irlanda del Norte encontraba algún que otro hueco para probar los pases en largo. Wade encontraba uno de ellos y desde el punto de penalti trataba de enchufarla, sin mucho acierto. El balón se iba fuera.
Las visitantes encadenaban varios corners seguidos, sin sacar ningún rédito. Gran esfuerzo de la zaga de verde y blanco por mantener su portería a cero.
McKenna se mostraba implacable deteniendo los avances por su banda de las inglesas, llegando a desesperar a Mead, que veía que ni le llegaban balones, ni podía bajar a recibirlos sin que le cortasen el paso.
Bright buscaba el factor sorpresa, esos tiros desde larga distancia imparables que la central acostumbra a enchufar en el Chelsea. Burns, muy segura, palmeaba para sacarla fuera, para el delirio de los aficionados.
Inglaterra impuso su juego
Poco a poco Inglaterra volvía a coger su ritmo y encerraba a las vecinas atrás. Bronze llegaba por la derecha y cruzaba al área buscando a White, que llegaba en carrera.
White se hacía con el balón y avanzaba hacia el área, pero Burns se tiraba para arrebatarle el balón. La valentía de esta guardameta es elogiable en todas sus actuaciones durante la Eurocopa.
Inglaterra dominaba el control del juego, con mucha amplitud en los pases y creando buenas oportunidades en el último tercio del campo. Irlanda del Norte defendía de forma meritoria dentro de su área, saliendo rápido a la contra.
De nuevo la combinación Bronze-White buscaba portería. White, tras irse de dos defensoras, lograba conectar con el balón, pero llegaba pasada de revoluciones y lo mandaba fuera.
Las inglesas volvían a desaprovechar otra oportunidad. Mead sacaba un libre indirecto, colgando el balón al área. Bronze llegaba de cabeza, pero Burns atrapaba de manera magistral.
Irlanda del Norte volvía a salir a la contra, pero la jugada era invalidada por fuera de juego de Wade.
Kirby metía el turbo y se sacaba una jugada de la chistera dentro del área, dejando atrás a varias defensoras. La jugadora se las ingeniaba para meter un pase contundente al área chica en busca de Mead o White para rematar, pero Holloway primero, y Burns después lograban frustrar los planes de la inglesa.
Hemp sacaba de corner. Bright remataba, pero el balón no quería entrar.
… y entonces, Kirby hizo magia
Poco después llegaría el primero de las inglesas. Tanto llamar a la puerta tenía que traer sus frutos.
Hemp remataba casi a bocajarro, pero su disparo era bloqueado. Kirby recibía el rebote en la frontal del área en una de esas jugadas en las que, según ves cómo coloca el cuerpo la jugadora, ya sabes que es gol.
Y así fue. Fran Kirby abría la lata en el 41 y celebraba por todo lo alto. El balón trazaba una parábola imparable hacia la escuadra. El estadio se venía abajo. Sin duda, uno de los mejores goles del torneo.
Mead anotaba el 0-2 poco antes de irnos al descanso. La del Arsenal veía cómo un intento inicial era bloqueado dentro del área. Mead recibía de vuelta el balón y esta vez se mostraba implacable mandando el disparo hacia el poste derecho de Burns, dejándole pocas posibilidades a la arquera de detenerlo.
Con el 0-2 nos fuimos al descanso.
Las norirlandesas no bajaron los brazos
Irlanda del Norte salía con la misma actitud que en el primer tiempo. Con todo perdido, al menos querían dejarle un buen sabor de boca a sus aficionados.
Sin embargo, Inglaterra también salió con el mismo ímpetu que tenían al finalizar la primera parte y en el 48 volvían a anotar.
Mead metía un pase preciso desde la derecha directo a la cabeza de Alessia Russo, que acababa de entrar como suplente. La jugadora del Manchester United anotaba con precisión el tercero de la noche desde el centro del área.
Inglaterra se desperezaba en esta segunda parte y empezaba a desplegar el juego que tanto gustó en el partido contra Noruega. Contundentes, sin complejos… las inglesas bajo el mandato de Wiegman están haciendo un fútbol muy divertido para el aficionado.
Ni cinco minutos tardó en anotar de nuevo Russo. Ella Toone encontraba el hueco imposible para ponerle el balón a su compañera del United, justo en el borde del área. Russo llegaba en carrera para girar y disparar al fondo de la red. La gente en la grada ya cantaba sin descaro el “It’s Coming Home”.
A Irlanda del Norte empezaba a faltarle el aire, pero Shiels de momento no metía ningún cambio. Chloe Kelly entraba por el bando inglés, una jugadora rápida y letal en el uno contra uno. Sin embargo, el técnico norirlandés no se inmutaba y seguía con el plan establecido.
Ella Toone mandaba primero un balón fuera y, minutos después, otro a los guantes de Burns. La joven jugadora no ocultaba su frustración al no conseguir anotar.
Inglaterra presionó hasta el final
Los errores en defensa de Irlanda del Norte empezaban a ser preocupantes. Las inglesas, no perdonaban.
Walsh, una de las mejores jugadoras inglesas en lo que llevamos de torneo, buscaba también el gol. Un balón suelto caía a sus pies en la frontal del área, pero la centrocampista chutaba fuera. El público jaleaba su nombre pese al error, agradeciendo el trabajo sucio de Walsh durante el partido.
El quinto llegaría de uno de estos errores de la zaga norirlandesa. Mead buscaba el centro y éste era introducido por error por Burrows en propia puerta.
Con 14 tantos en la fase de grupos, Inglaterra bate el record previo de Alemania, que lo ostentaba con 11 tantos.
Tras el gol en propia, la defensa de Irlanda del Norte se rompía. Mead volvería a intentarlo minutos más tarde, pero el tiro se iba desviado por un lateral de la portería.
Russo por dos veces también lo intentaría, con el mismo resultado.
La colegiada ponía punto y final, apenas sin añadir tiempo. Irlanda del Norte, pese al resultado, celebraba con sus aficionados todo lo logrado y la historia que ha forjado este grupo de jugadoras, muchas de ellas amateurs.
Las inglesas, por su parte, también celebraban con sus fans este increíble y esperanzador arranque en la Eurocopa de los records.
¿Siguiente destino? Cuartos de final. ¿Su rival? Se decidirá mañana entre España y Dinamarca y, como siempre, aquí estaremos en Reinas del balón para contarlo.
FICHA DEL PARTIDO
Irlanda del Norte: Burns (P), Vance, McFadden, Nelson (Hutton, min. 87), McKenna, Holloway (Magee, min. 66), Furness (Caldwell, min. 80), Callaghan (C) (Wilson, min. 87), Rafferty (Burrows, min. 66), K. McGuinness y Wade.
Entrenador: Keeny Shiels.
Inglaterra: Earps (P), Daly, Williamson (C), Bright (Greenwood, min. 46), Bronze (Carter, min. 74), Walsh, Stanway (Toone, min. 46), Kirby, Hemp (Kelly, min. 60), Mead y White (Russo, min. 46).
Entrenador: Arjan Veurink.
Goles: 0-1 Kirby (min. 41), 0-2 Mead (min. 45), 0-3 Russo (min. 48), 0-4 Russo (min. 53) y 0-5 Burrows p.p. (min. 76).
Árbitra: Esther Staubli.
Partido disputado en St. Mary’s Stadium, Southampton (Inglaterra), sin incidencias.
Asistencia: 30785 personas.
Premio «Player of the Match»: Alessia Russo.
Autora: Marga Martín
Fotografía: UEFA Women’s EURO 2022