El Sevilla levanta por segundo año consecutivo la Copa de Andalucía, en un partido en el que las rojiblancas consiguieron ser superiores a las onubenses. En la grada, un público de lujo, ya que se encontraba viendo el encuentro la autora del gol de la final del mundial de la pasada semana, Olga Carmona.
Ajustados primeros minutos
Mañana soleada en Sevilla, destacando por sus altas temperaturas al sol a pesar de haber experimentado un bajón de las mismas en las últimas horas. Quizá eso fue lo que mermó los primeros minutos, en el que las jugadoras de ambos equipos parecían no arrancar destacando la lentitud. Además, el césped no acompañaba al no estar bien hidratado, eso se notó en la lentitud del balón que no podía rodar con total libertad por el verde.
En los primeros veinticinco minutos tan solo se dio una ocasión clara, de la cual fue protagonista la campeona del mundo sub-20 Inma Gabarro. Aunque la de Espartinas no acertó a pesar de estar cara a cara con la portería, dándole con la pierna derecha en vez de con la izquierda. Con el paso de los minutos el Sevilla destacó por ser el cuadro que más presionaba en el área contraria, aunque la cosa no terminaba de llegar a buen puerto.
A pesar de las insistencias, la primera parte llegaba a su fin y ninguno de los equipos había logrado llegar a la meta contraria. Dos equipos con una defensa muy férreas que imposibilitaban llegar siquiera al área. En la banda y en los minutos de descuento, calentaban De Filippo, Castelló y Carrasco, jugadoras del club onubense que hacía intuir los cambios inminentes.
Frescura en la segunda parte
Los entrenadores de ambos equipos trataron de aportar dinamismo al partido con algunos cambios, sorprendiendo especialmente el de las guardametas de ambos conjuntos. El Huelva sale con otra actitud, tratando de entrar en el área del Sevilla, misión casi imposible teniendo en cuenta que estaba muy bien defendida. Durante unos minutos, el Sevilla jugó con diez durante seis minutos con una jugadora menos debido a que Pamela González llevaba un pendiente con el cual la árbitra le indicó que no podía jugar.
Con la entrada de Payne se le dio la vuelta al partido, una jugadora que nunca decepciona con una velocidad superior a la media. Rosa Otermín dio un pase complicado que acabó en las botas de la estadounidense, que aprovechando la salida de Chelsea y la mala colocación de la defensa estrellando el balón en la portería con una tranquilidad apabullante.
Las atacantes del Sporting tuvieron que reaccionar forzadamente ante el ataque del Sevilla, y con el marcador en contra De Filippo hizo una gran jugada individual que buscaba penetrar en la portería ahora defendida por Yolanda Aguirre. En el minuto 82 se dio la mas clara de la segunda parte, con una jugada de Martín-Prieto que con un fuerte disparo Chelsea paró a duras penas. Una muestra de que el Sevilla quería más a pesar de ir ganando en la recta final del encuentro.
Los últimos minutos transcurrieron con relativa tranquilidad, y a pesar de los intentos de ambos equipos el tiempo se acababa y no daba para más, proclamándose el Sevilla campeón de Andalucía en la Ciudad Deportiva Luis del Sol, sede de su eterno rival.
Ficha técnica
Sevilla FC: Sullastres (Yolanda Aguirre, min.46), Diana G, Teresa, Rosa Otermín, Amanda Sampedro (Nazaret, min.80), Inma Gabarro, Lucía (Toni Payne, min.59), Débora García, Cahynová, Martín-Prieto, Gemma.
Sporting de Huelva: Mersnik (Chelsea, min.45), Konat, Ana Carol, Cienfu, Isina, María Ruíz, Hagman (Carrasco R., min.45), Hmírová (De Filippo, min.45), Bárbara, Patri Ojeda y Miku.
Goles: Toni Payne (1-0, min.63)
Autora: María Matito
Fotografía: Sevilla FC