El Real Madrid ha arrancado hoy el primer partido de su fase de grupos con victoria. El primer contricante ha sido el equipo ucraniano del Kharkik. David Aznar parecía que nos tenía totalmente engañados. Pensabamos que sólo sabía jugar de una forma, y ha estrenado un sistema de juego 1-3-5-2, que al principio ha dejado algo de espacio la defensa y el centro, pero Aznar lo arregló de manera magistral colocando a Zornoza a mitad de la primera parte.
El Kharkiv, que es campeón de liga de la pasada temporada de su país, ni en sus peores pesadillas se imaginó encontrarse a este Real Madrid. Un equipo visitante, que estuvo dando palos, y metiendo una muy alta presión en el juego cada vez que el equipo ucraniano intentaba jugar.
El conjunto de Aznar hizo un trabajo prodigioso, dando protagonismo a jugadoras que no habían tenido un papel tan decisivo como Lorena Navarro (que cada vez tiene más), o Claudia Florentino. David Aznar entendió muy bien su papel en la Women´s Champions League en su estreno en esta fase de grupos.
El equipo vikingo realizó una primera parte muy trabajada, y poco a poco fue cogiendo superioridad.
La primera ocasión débil la tuvo el Kharkiv. El conjunto de David Aznar se nota que se había preparado muy bien el encuentro. Y más que estudiar al rival, que lo han hecho, han trabajado mucho el trabajo del once blanco dentro del campo de juego. El conjunto vikingo, sabiendo que el juego se iba a decidir en el centro del campo, puso todo su grosor en él. Una primera ocasión de Zornoza en el minuto 5, que pasó por encima del larguero, abrió la veda vikinda atacar a la portería rival. Pero lo que cabe destacar, de la vasca, fue los minutos tan importantes que tuvo en el inicio, subiendo el balón a campo contrario.
El segundo ataque fue para Nahikari, que disparó el esférico, teniendo mala suerte en la dirección del proyectil, En el minuto 15, una fuerte entrada a Olga Boychenko, paró durante unos minutos el juego. La jugadora del equipo ucraniano, que lleva 12 tantos en liga, se aquejó del tobillo izquierdo. Una vez que volvió a arrancar el juego, la centrocampista volvió a parar el juego, por un dolor muscular.
Athenea también tuvo un buen papel en la primera parte, ya que Aznar la puso en primera línea, por banda derecha, y tuvo su ocasión en el minuto 18, pero que nuevamente fue fallido.
Al Real Madrid se le vio desde el principio cauteloso, no quería agotar fuerzas, ni jugar a lo loco. Sabían que las rivales eran muy rápidas jugando en vertical, algo que de momento el Real Madrid no está cumpliendo al cien por cien. David Aznar estaba demostrando mucha inteligencia a la hora de dirigir al conjunto. Estaba proyectando sobre ellas calma, y seguridad, pero a la vez mucho trabajo de fondo.
Después de la mala racha que estaba teniendo en la temporada liguera, el Real Madrid rompió con todos los pensamientos negativos que se cernían sobre ellas metiendo un golazo unos minutos pasados la media hora.
Tras un robo de Olga Carmona a la línea de ataque del Kharkiv, el Real Madrid movió el balón con rapidez en el centro del campo. Hasta que Lucía Rodríguez le dio un pase de oro en el minuto 33, a Lorena Navarro. La jugadora madrileña, que ganó una Bota de Oro con la Selección Sub- 20, recogió el balón. Y con un control muy técnico en el manejo del balón, disparó el esférico hasta el fondo de la red de Yamana.
Las vikingas por fin conseguían, sin que pasara mucho tiempo, ponerse por delante, de una manera muy holgada.
Los siguientes minutos discurrieron con David Aznar indicándoles que aguantaran hasta el final de la primera parte. El míster quería irse a la segunda parte con la portería a cero. Minutos antes del final de la primera parte, una mano sospechosa no pitada para el Kharkiv, dejó sin un posible penalti al equipo madrileño.
El Real Madrid tuvo una segunda parte de aguante, con momentos muy significativos para el equipo blanco.
A pesar de haber seis bajas muy sonadas en el equipo vikingo, el conjunto de David Aznar poco lo hizo notar. A pesar de las dudas de si Aznar aguantaría el mismo sistema de juego en la segunda parte, así lo hizo. Las visitantes salieron queriendo meter un segundo tanto, y ocasiones no faltaron. Un primer aviso en este segundo tiempo en el minuto 50 de Lorena, tensó la portería ucraniania. Seguidamente, Nahikari quiso marcar en el 60, también con escasa suerte.
Una falta a favor del Real Madrid en el minuto 65, llevó el disparo a balón parado por Nahikari, de nuevo, fuera del campo de juego. Pero el equipo de Valentyna Kotyk no quiso quedarse atras, y buscó varias ocasiones por la banda derecha y el centro del campo. Boychenco y Petryck lucharon por intentar tirar a puerta. Pero el Real Madrid cimentó su línea de defensa, y Misa no peligró en ningún momento.
Una falta en el minuto 81, a favor del Kharkiv, puso una línea de defensa doblemente reforzada del Real Madrid, El disparo a balón parado, fue una ocasión que quiso aprovechar de nuevo Apanaschenko, pero la linier sacó el banderín avisando fuera de juego.
Una sorpresa minutos antes del final, fue un cañonazo de Caroline Møller, que disparó en línea del área grande. El balón fue parado por Yaman, la internacional falló al no haberse acercado un poco más. En el minuto 90, Rocío Gálvez probó un remate de cabeza, que de nuevo Yemen paró. Sin lograr marcar un segundo gol, el equipo blanco acabó el partido con una aclamada victoria, muy importante para las vikingas.
Esta victoria significativa pone al conjunto de David Aznar en las posiciones altas de su grupo B, de la fase de grupos de la Women´s Champions League. Y sobre todo, lo más importante, limpia la imagen negativa que estaba teniendo estas semanas tanto el equipo como David Aznar, con sus planteamientos de juego.
Ficha técnica
Kharkiv: Yaman, Aleksanyan, Apanaschenko (c), Shmatko, Anastasiia Voronina (65´ Olha Basanka), Petryk, Khavanska, Shevchuk, Boychenko, Sadikoglu (86′ Ganna Voronina), Ovdiychuk
Entrenadora: Valentyna Kotyk
Real Madrid: Misa, Lucía Rodríguez, Peter, Ivana Andrés, Rocío Gálvez, Athenea del Castillo (83´ Moller), Zornoza, Claudia Florentino, Olga Carmona (K. Robles), Lorena Navarro, Nahikari García (87´ Marta Corredera)
Entrenador: David Aznar
Tarjetas amarillas: Zornoza 25´, Lucía Rodríguez 86´
Goles: 33´(0-1) Lorena Navarro
Árbitra principal: Shonaa Shukrula
Asistentes: Ashley de Hann y Nicolet Bakker
Cuarta árbitra: Manon Plandsoen
Estadio: OSC Metalist- Kharkiv
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografías: Real Madrid