El Barça hoy ha vuelto a subir un escalafón más en la excelencia, al jugar por séptima vez en su historia los cuartos de final de la Women´s Champions. Hoy se ha jugado el partido de ida, en el estadio Alfredo Di Stéfano, la casa vikinga, en el que el Barcelona ya lleva unos cuantos encuentros disputados.
Con una asistencia mucho más llena que de lo habitual, y un aire frío, debido a las bajas temperaturas, el FC Barcelona ha luchado por seguir sumando puntos y goles de cara a la clasificación de la Women’s Champions League.
Alexia Putellas, única futbolista española con un Balón de Oro, y un premio The Best, es la actual pichichi de la UWCL con 31 goles, y la siga Bonmatí con 20.
El partido arrancó con un minuto de silencio por el ex vicepresidente Luis Martínez – Laforgue.
La primera ocasión arrancó para el FC Barcelona en el minuto 2, tras una falta fuera del área de Rocío a Jenni. La ocasión del disparo a balón parado la tuvo Mapi, que disparó cerca del área esperando que alguna compañera lo rematará, pero esta vez no hubo ocasión.
Esther envalentonada, se desenvolvió bastante bien frente a la defensa balugrana, sin conseguir llegar a tirar. En el rebote del balón, Alexia Putellas echó a correr, y Abelleira intentó frenarla sin conseguirlo, por miedo a forzar y hacer falta. El juego siguió en los pies de Jenni, que se vio asediada por Svava, que rompió el juego rival, y mandó de nuevo el balón a campo contrario.
El FC Barcelona estaba jugando a liderar el partido, pero el Real Madrid supo hacer la contra, y marcar el primer gol del encuentro.
En el minuto 8, tras el robó de balón de Svava que cayó en campo rival, Esther que había intentado asediar el terreno catalán en ocasiones anteriores sin buen resultado. Esta vez no fue sola, y Olga la acompañó por banda izquierda. Cuando la granadina vio que no podía avanzar más, le pasó el balón a la sevillana. Esta, sin pensarselo dos veces, lanzó un disparo cruzado que entró en el fondo de la red de la meta de Paños.
Un gol que el estadio celebró por todo lo alto, ante un Real Madrid que no se hizo pequeño, ante un rival nunca ganado.
A partir del gol, el Real Madrid quiso seguir por el buen camino, y Athenea buscó subir rápida el balón por la banda derecha. Pero Mapi, una defensora muy bien definida en juego, la consiguió frenar. La ocasión acabó en falta a favor del Real Madrid, y el saque de falta de Abelleira, que acabó en córner fue otra ocasión merengue.
El saque de esquina en el minuto 15, acabó en los pies de Zornoza. Su disparo raso fue a las manos de Paños. En la contra, Rolfö se hizo con el balón, y en un cara a cara con Misa, Peter pudo intervenir, cortándola el paso.
En el minuto 24, tras un asedio de las visitantes, un disparo de Patri Guijarro, fue interceptado por Misa, que pudo salvar la ocasión, con una gran parada. A los dos minutos, Jennifer Hermoso volvió a generar peligro, con un ramte de cabeza, que salió fuera del campo de juego.
Un robo de balón de Olga, desde el centro del campo, y una asistencia a Esther, que se puso enfrente de la meta de Paños. Y en el último minuto, Torrejón consiguió impedir que Esther no disparara a la portería catalana, y se tuvo que quedar con las ganas.
Y en el momento, en el que el Barça pareció recuperar el juego, una fuerte entrada de Bonmatí a Olga, marcó la primera tarjeta amarilla del encuentro.
Una falta a favor del Real Madrid, en el minuto 38, tras una nueva falta a Leila, que dio un saque de falta a Zornoza, La madrileña le colocó el balón a Esther que perfectamente colocada disparó, dando al segundo palo.
En una nueva ocasión merengue, al siguiente minuto, el equipo local recuperó el esférico, y Esther echó a correr con él. En un uno contra uno a Paños, lo que pudo ser un segundo gol, fue una gran parada de la guardameta azulgrana.
Minutos antes del descanso, un saque de esquina de Putellas fue a parar a las manos de Misa.
El Real Madrid se fue a vestuarios con la ventaja en el marcador, pero poco las duro.
El arranque de la segunda parte fue más que convulsa desde sus inicios. En el minuto 46, el primer cambio del encuentro, de Leila por Claudia Pina. Y en el minuto 51, una falta dentro del área madridista de Olga a Hanssen, le dio una ocasión de penalti al Barça.
El penalti, que disparó la capitana Putellas, entró por la escuadra derecha de la portería de Misa, dando el empate del partido.
Tras el gol, el Real Madrid corrió buscando el segundo tanto. Y un disparo en el minuto 57 desde fuera del área, voló por encima del larguero de la meta de Paños. En contestación, Pina hizo lo mismo a los dos minutos siguientes, con el mismo desenlace.
La colegiada no paró de intercedir en la segunda parte, no dejando que ninguno de los equipos lleagara la meta contraria.
Los minutos transcurrieron en el Alfredo Di Stefano, y el juego fue a tropicones. Durante más de diez minutos, la colegiada cortó jugadas, que no hicieron más que tensionar las gradas, y helar el juego de ambos equipos.
Aitana Bonmatí asistenció a Alexia Putellas, en el minuto 79, pero esta disparó demasiado alto mandando el esférico por encima del larguero.
El FC Barcelona estaba llegando en la segunda parte mucho más que el Real Madrid. Y en el minuto 81, tras una asistencia de Bonmatí por banda derecha, y una dejada de balón de Putellas.
La joven promesa del conjunto balugrana, Claudia Pina, puso el marcador a favor del Barça, gracias a un gol con su diestra, al fondo de la meta de Misa.
Y tras un córner de Mapi, en el minuto 88, pudo poner el 1-3 en el marcador, pero Misa pudo despejar de puños, antes de que alguna rival pudiera rematar de cabeza.
Cuatros minutos de descuento, no hicieron más que sufrir a un equipo blanco, que había hecho muy buena noche. Y que ese penalti, le había hecho romper su buen juego. En la segunda parte, el conjunto blanco no pudo remontar el vuelo. Y el Barça, en los minutos finales, consiguió marcar el tercero, en las botas de Alexia desde el primer palo, a la escuadra de la meta de Misa.
El conjunto catalán consiguió finalmente la victoria en cuartos de UWCL, gracias a una joven canterana como es Pina, que lleva ya unos encuentros demostrando ser clave para el equipo. Y con Alexia Putellas, una gigante tanto en la liga española, como en la europea.
Ficha técnica
Real Madrid: Misa, Abelleira, Peter (c), Carmona (66´Møller), Oroz (77´Naikari), Esther, Lucía (77´Kenti), Rocío (66´Ivana), Zornoza, Athenea, Svava
Entrenador: Alberto Toril
FC Barcelona: Paños, Mapi, Graham, Torrejón, Jenni, Putellas, Guijarro, Bonmatí (85´Engen), Ouhabi (46´Pina), Rolfö, Pereira (64´Paredes)
Entrenador: Jonathan Giráldez
Tarjetas amarillas: 31´Aitana Bonmatí, 34´Leila, 84´Athenea
Goles: 9´(1-0) Olga, 51´(1-1)p. Alexia Putellas, 81´(1-2) Claudia Pina, 93´(1-3) Putellas
Cuerpo arbitral.
Árbitra principal: Lina Lehtovaara
Asistente 1: Karolin Kaivoja
Asistente 2: María Sukenikova
Cuarta árbitra: Sandra Braz Bastos
Estadio: Alfredo Di Stefano. Asistencia 3318.
HILO DEL PARTIDO
Noche de #UWCL . Cuartos de final @realmadridfem vs @FCBfemeni @ReinasDelBalon pic.twitter.com/pWak97bVIF
— Alice Crussoe (@dunaelove) March 22, 2022
Autora: Alicia Rodríguez
Foto principal: FC Barcelona
Foto interior: Real Madrid