Hoy se ha disputa la gran final de la Copa de SM la Reina, la trigésima octava edición en la que se han visto las caras dos rivales muy distintos. Un equipo como es el Barça, que llevaba en su palmarés seis Copas de la Reina, y por el otro lado un EDF Logroño que se estrenaba en la final de esta competición con una ilusión desbordante y muchas ganas de disfrutar del momento, y ¿por qué no?, conseguir alzarse con la Copa.
Primer tiempo con asedio azulgrana
El partido arrancó como toda gran final suele arrancar. El protocolo, directiva en grada y todo engalardonado con un color púrpura para esta gran final. El encuentro comenzó con un rápido ataque del equipo catalán. En el minuto dos, Martens se adelantó con una jugada que la árbitra pitó fuera de juego. Pero después de un minuto de lucha en medio del campo, el Barça se volvió a hacer con el balón, y esta vez Graham disparaba el balón. Pero la cancerbera del EDF Logroño lo paraba.
En el minuto 5, fue la ocasión de Jennifer Hermoso, pero Pamela Tajonar volvió a pararlo. A los 9 minutos, Patri Guijarro no se cortó en disparar desde mitad del campo, un balón con tanta fuerza que llegó al área de Pamela, y que cualquier aficionado del Barça habría deseado que hubiera sido gol. En el minuto 12, Daniela Caracas consiguió robarle un balón a Jennifer Hermoso por banda izquierda, que pudo ser un posible ataque del equipo azulgrana.
El EDF Logroño no cedía
Una falta sobre Graham en el minuto quince, generó doble ocasión para Pereira tras el saque de falta de sus compañeras. Hubo una ocasión en los primeros veinte minutos de Grace Asantewaa, que sería la única vez que Paños necesitó meterse en el juego.
El Barça jugaba a lo que nos tiene habituados, en 22 minutos más de diez ocasiones. Y el EDF Logroño, sin poder hacer otra cosa, jugó a la defensa continuamente. En el minuto 22, Lorena Valderas despejó otro ataque del equipo catalán. Fue cierto lo que Cortés vaticinó y el equipo riojano fue un duro rival, que las hizo trabajar al máximo en el campo, sobre todo en el primer tiempo.
En el 31, un pase de Aitana a Martens desde la banda derecha al centro del área, pudo ser un pase de la muerte. Pero Pamela, que de momento parecía tener su día, paró con firmerza.
A los dos minutos, la ocasión fue de Alexia, que rozó palo y fue fuera. La defensa del Logroño estaba siendo apoteósica esta primera parte, Altamira y Caracas en el minuto 35 asediaron a Jennifer por banda izquierda. En el 37, un despeje de Marta Cazalla y un pase de Mapi a Graham demasiado largo, volvió a no dejar fraguar el primer tanto del equipo de Lluís Cortés.
Llegaron los goles
En el minuto 41, Alexia tiró un penalti por una falta de área que originó Marta Cazalla, que se convirtió en el primer gol del encuentro y que puso al equipo catalán por delante del marcador, minutos antes de llegar al descanso. Pero ahí no pararían los goles del Barça en este primer tiempo, Aitana Bonmatí marcaría un golazo por la escuadra a Pamela desde fuera del área. Lo que pareció que iba a ser un partido equilibrado, en el sentido de que el Logroño pareció que conseguiría hacerle frente al Barça, a raíz del penalti, se convirtió en un equipo doblemente difícil, que rompió los esquemas de Javier Moncayo.
10 remates, cinco córners a favor y tres fueras de juego del Barça, además de un remate y siete faltas en contra del Logroño cerraba una primera parte, que pintaba más con colores del equipo culé, que del equipo riojano.
Segunda parte
La segunda parte se distinguió por unos 45 minutos mucho menos tensionados para el Barça. Tres ocasiones tuvo Patri Guijarro en su haber en los diez primeros minutos. Incluso la última con regateo a la defensa riojana incluida.
En el 61, se marcaría el tercer tanto del encuentro con un pase del Leila a Jennifer Hermoso, que ésta, dentro del área, remató de cabeza marcando un precioso gol por la escuadra. El Barcelona ya se había quitado la presión de la final, y empezaba a hilar fino en cada ocasión que se las ofrecía a las jugadoras. En el 72, Oshoala fallaba una muy clara en un cara a cara con Pamela.
Dos grandes ocasiones Elloh, la primera en el 79 que sacó fuera, y la segunda en el 80, con remate que no pudo acabar. Otras cuantas ocasiones también, además muy destacadas, como un disparo que falló Oshoala, que no permitieron hacer un cuarto gol al equipo catalán.
La árbitra pitó el final del encuentro y proclamó a las jugadoras del Barça como vencedoras del torneo por séptima vez en su historia, y siendo el equipo español con más Copas de este torneo en su palmarés. Aitana Bonmatí fue seleccionada MPV del partido, por el juego que hizo durante todos los minutos que disputó el encuentro.
La Copa fue entregada por Cristina García, superviviente del Covid, como símbolo de lucha y superación a Vicky Losada, una de las capitanas del equipo azulgrana. Y con ello el encuentro acabó, con un trofeo más para el invencible Barça, y un EDF Logroño, que está vez, no consiguió obtener esa tan ansiada Copa.
¡Felicicades chicas!
Ficha técnica:
FC Barcelona: Sandra Paños, Marta Torrejón, Mapi, Andrea Pereira, Leila Ouhabi (77’ Melanie), Hansen, Alexia Putellas, Patri Guijarro (68’ Kheira), Aitana Bonmatí (74’ Vicky Losada), Martens (64’ Oshoala), Jennifer Hermoso (64’ Caldentey).
Entrenador: Lluís Cortés
EDF Logroño: Pamela Tajonar, Ana Velázquez (74’ Pizarro), Inés, Marta Cazalla, Caracas, Guehai (74’ Fishley), Lorena Valderas, Nyman, Asantewaa (46’ Julie Talvo), Jade Boho, Judith Luzuriaga.
Entrenador: Jorge Moncayo
Goles: 41’ Alexia Putellas (1-0) p, 61’ Bonmatí (2-0), 64’ Jennifer Hermoso (3-0 )
Árbitra: Zulema González Gónzalez
Asistentes: Eliana Fernández González y Rita Cabañero Mompó
Cuarta árbitra: María Dolores Martínez Madrona
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografías: RFEF