Este era un partido donde se jugaba mucho más que el pase a la siguiente ronda, siendo esto sin duda lo más importante. Tras el duro golpe cosechado en Barcelona, el Atlético de Madrid tenía que despejar varias incógnitas sobre su juego, su contundencia, su fortaleza mental, etc. y todo esto sin perder de vista al ZFK Spartak que de ninguna de las maneras venia a Madrid a hacer turismo y visitar el Museo del Prado, en absoluto, la intención de las serbias era poner en aprietos a las colchoneras y no dejar de mirar a los billetes para el próximo peldaño.
Ya dijo Sánchez Vera que las cuarenta y ocho horas posteriores al encuentro en el Johan Cruyff habían resultado difíciles, así que a la salida de las jugadoras además de volar papelitos por los aires, la expectación también alcanzaba altura. Sorprendió el entrenador rojiblanco con el esquema dispuesto en el verde, tres centrales, Meseguer por delante, y las dos Olgas, la española y la ucraniana, abiertas en las bandas. No salió el Spartak a comerse el mundo ni siquiera parecía que necesitaban al menos dos goles, fue el Atleti el que se adueñó del esférico y el control, aunque no del modo al que nos tiene acostumbrados. Llegaban a los dominios de Kostic, creaban ocasiones, algunas de ellas impactaron en la madera, y no concedían a las rivales la oportunidad de molestar a Sari. Pero todo ocurría a una velocidad más lenta de lo normal, como con una marcha más corta. No resultaba mal del todo para las locales porque la eliminatoria estaba vencida a su favor, vencida pero no sentenciada.
El empate inicial se dilató hasta la conclusión de los primeros cuarenta y cinco minutos. A la salida del segundo acto el ZFK Spartak dio un paso hacia el frente y comenzó a jugar con más frecuencia en los dominios colchoneros, obteniendo sin demora el rédito perseguido, un penalty por mano que sinceramente desde nuestra posición no pudimos captar, desconocemos si desde la localidad de los compañeros acreditados por el club la visión de la jugada sería más clarificante, la colegiada no tuvo dudas, por tanto pena máxima y encogimiento de los corazones colchoneros, alguna si todavía estaba dando cuenta del bocadillo, seguro que se le atragantó. Pero no, Sari adivinó el lanzamiento y su espléndida intervención devolvió el ritmo cardiaco normal a los pechos rojiblancos.
El ímpetu de las serbias no acabó aquí, a los cincuenta y seis minutos, Adamek recogió un pase largo en el segundo palo para con habilidad alojar la pelota en la red de la cancerbera atlética. Media hora por delante, casi el infinito, treinta minutos que parecían lentos y pesados, algo similar al juego del Atleti en la primera mitad. Y ahí emergió la figura de Sánchez Vera que se puso manos a la obra para devolvernos a un Atleti mas reconocible. Retiró a Olga García, y sacó a Strom, volviendo a defensa de cuatro con la americana con total libertad para correr su banda. Ludmila suplió a una Charlyn que no estuvo acertada durante toda la noche, y por último Virginia Torrecilla se vistió de corto parta dar el relevo a la otra Olga, la ucraniana.
Si, ya era un Atlético de Madrid mucho más parecido al que en las ultimas temporadas hemos presenciado, no ya por los nombres, también por que el ritmo que comenzaron a marcar las colchoneras era rápido, fluido y vibrante. Ludmila, que está demostrando que no solo sabe correr, sino que aporta juego y claridad al ataque, regaló un pase de la muerte para que Strom igualara la contienda en el minuto ochenta y tres.
Alivio en la parroquia local que ya presenció los minutos finales de un modo más apacible, incluso pudo cantar algún gol más, dando por bueno el resultado final, que al fin y al cabo aúpa al equipo al siguiente peldaño europeo.
El Atlético de Madrid atrapó el pasaporte para seguir viajando por Europa, aunque no consiguió despejar las dudas iniciales, al menos no todas.
FICHA TÉCNICA
ATLÉTICO DE MADRID: Sari Veenendaal, Laia, Tounkara, Linari, Meseguer, Sosa, Amanda, Olga Ovdiychuk (Virginia 62´), Olga García (Strom 57´), Duggan y Charlyn (Ludmila 56´).
ENTRENADOR: Sánchez Vera
ZFK SPARTAK SUBOTICA: Kostic, Fiedler, Slovic, Vajda, Lukas, Pavlovic, Porter, Filipovic, Adamek, Matik (Baka 90´) y Delgadillo (Frajtovic 83´).
ENTRENADOR: B. Arsic
GOLES: 0-1, min. 56 Adamek. 1-1 min. 83 Strom.
COLEGIADA: Lorraine Clark
Autor: Emilio Mahugo
Fotografía: Lorena Peña