Nueva e interesante jornada, la 10ª de la temporada 2021-2022, de la Division 1 Féminine. Los grandes favoritos al título, Olympique Lyonnais y PSG no ceden y ganan sus partidos.
OLYMPIQUE LYONNAIS 4 vs FC FLEURY 91 0
Partido que nos ofreció una gran imagen en la grada con la presencia de dos jugadoras que coincidieron en la Iberdrola, como Damaris Egurrola y María Diaz, ambas actualmente en las plantillas de los equipos que se enfrentaban en la tarde del domingo.
Podía haber cambiado en algo el signo del partido si el cuadro de Abriel no hubiera desaprovechado la excelente ocasión de que dispuso al inicio del encuentro, y es que una salida en contraataque se plantaron dos jugadoras en el mano a mano con una defensa y Endler. El esférico llegaría a las botas de la polaca Karczewska que ante Endler superaría la salida de esta con gran calidad, pero con un poco de demora permitiendo que Buchanan llegara a despejar el esférico justo encima de la línea de gol y es que la lentitud en la ejecución había permitido la recuperación defensiva de la canadiense.
Y es que la diferencia muchas veces entre los equipos de la competición viene en las definiciones en las áreas, como se vio claramente en las acciones de ataque del cuadro local. Primera llegada con peligro de las pupilas de Bompastor, centro al área para la llegada en carrera de la noruega Hegerberg que se tiraba al suelo para contactar lo justo para superar por bajo la presencia de la cancerbera visitante.
Segunda llegada, balón al interior del área donde Cayman, la asistente del primer tanto se inventaba un disparo a la media vuelta desde media altura que se colaba entre el palo y los guantes de Talashlati, el único que existía en ese pequeño espacio.
Y el tercero y que sentenciaba el encuentro antes del descanso. Centro lateral de falta de un lado al otro, que encontraba a Hegerberg que la asistía nuevamente de cabeza al lado contrario donde llegaba Mbock que cabeceaba perfectamente al fondo de la red. La estrategia perfecta.
Para el segundo tiempo prácticamente las contendientes solo dejaron el tanto de la capitana Henry que cabecearía de forma poco ortodoxa un centro lateral de Morroni, si bien su cabezazo para que el balón botara delante de la portera acabaría siendo perfectamente dirigido al fondo de las mallas.
La única llegada de las visitantes en este segundo tiempo llegaría en las postrimerías del segundo tiempo en un saque de esquina que rechazaría Endler en primera instancia y que en el remate posterior Le Garrec mandaría al cielo de Lyon. Más suerte para los próximos encuentros ante rivales más de la liga de las del sur de París.
Ficha Técnica:
OL: C. Endler, P. Morroni (S. Bruun 57’), W. Renard (L. Baga 76’), E. Carpenter (A. Sombath 46’), K. Buchanan (S. Julini 57’), A. Henry, G. Mbock, A. Hegerberg, S. Bacha, M. Malard (J. Cayman 23’) y D. Cascarino.
Entrenadora: Sonia Bompastor.
FC Fleury 91: K. Talaslahti, J. Debever (I. Chebel 65‘), Julie Piga, M. Levasseur, C. Meffometou, L. Le Garrec, R. Kouassi (T. Eninger 82‘), J. Yango (S. Kassi 74‘), M. Dafeur (E. Kamczyk 65’), D. Grabowska y N. Karczewska (K. Chapelle 81’).
Entrenador: F. Abriel.
Estadio: Groupama Academy Décines-Charpieu.
Goles: 1-0 Hegerberg 24’ (asist Cayman), 2-0 Cayman 30’, 3-0 Mbock 39’ (asist Hegerberg), 4-0 Henry 52’ (asist Morroni).
Amonestaciones: Renard 54’, Bacha 68’ y Henry 83’ – Yango 18’ y Kouassi 47’.
Colegiada: S. Beyer.
Asistentes: M. Pansart y C. Dubreil.
HSC MONTPELLIER 0 vs PARIS FC 0
Partido sin goles que dejó descontentos a ambos conjuntos que no pudieron aprovechar al máximo el traspiés del Fleury en casa del OL, y es que las de Chandioux podrían haberles dado caza en la clasificación mientras que las de Soubeyrand las podían haber distanciado prácticamente de forma definitiva de la tercera plaza. Pero ni lo uno ni lo otro y además ambos conjuntos tampoco dejaron satisfecha a la parroquia que acudió a ver el encuentro.
Las primeras en llegar al área rival fueron las visitantes. Primero en un remate a la media vuelta de Bourdieu que acabaría fuera sin encontrar los tres palos de la portería local, posteriormente en una acción de Matéo que conseguiría anticipar su acción a la de la defensa, pero que su disparo nuevamente seguiría sin encontrar el camino del gol marchándose por encima de la portería de una Schmitz que en la tercera aproximación visitante atajaría el esférico bien colocada en su marco.
Intentarían reaccionar las locales en una acción aislada a balón parado pero el centro al área no encontraría el remate de una Bihan que a punto estuvo de cazar el esférico en el segundo palo.
Soyer tendría una de esas acciones a balón parado que se acabó convirtiendo en la jugada curiosa del encuentro. Y es que el disparo colocado de la defensora visitante fue atajado por Schmitz no sin problemas y el momento cómico de la tarde del viernes que podría haber acabado mal para la alemana y es que inicialmente el esférico se le escurrió de los guantes con la suerte que le tocó en la cabeza para acabar nuevamente en sus guantes en lugar de haber entrado en su portería.
Y al filo del descanso tuvo que intervenir por primera vez la cancerbera nigeriana del cuadro parisino en un duelo por el balón entre su defensora y la atacante local con el balón rebotado sobrepasando su posición, pero teniendo la rapidez y agilidad suficiente para atajar el esférico justo antes que traspasara la línea de gol. Tuvo que ser la propia cancerbera nigeriana la que tuviera una excelente intervención ante el disparo de Fowler evitando el tanto de las locales que hubiera deshecho lo que a la postre sería un reparto de puntos que no dejaba contentas a ninguna de las jugadoras.
Ficha Técnica:
HSC Montpellier: Lisa Schmitz, J. Elsig, M. Lakrar, M. Mpomé, I. Belloumou (A. Weerden 90+3’), I. Landeka (N. Mondésir 87’), F. Robert (D. Skorvanková 66’), M. Torrent, S. Puntigam, C. Le Bihan (Mary Fowler 66’) y Lena Petermann.
Entrenador: Yanick Chandioux.
Paris FC: C. Nnadozie, T. Greboval, J. Soyer, A. Butel, E. Aigbogun, O. Jean-François (D. Sheehan 78’), S. Vaysse, Daphne Corboz, C. Matéo, C. Sow (L. Ribadeira 78’) y M. Bourdieu (O. Sarr 60’).
Entrenadora: S. Soubeyrand.
Estadio: Stade Bernard Gasset.
Amonestaciones: Belloumou 22’, Skorvankova 69 y Mpomé 72’ – Sow 64’ y Sarr 74’.
Colegiada: S. Elbour.
Asistentes: C. Daas y N. Zaouak.
GPSO ISSY 0 vs PSG 3
A pesar de lo que pudiera indicar el marcador final fue un partido sumamente complicado el que disputaron las vigentes campeonas en el norte de Francia, y es que el Issy se mostró como un conjunto sin nada que perder y dispuesto a luchar por cada balón como si fuera el último del encuentro. Y resistieron durante más de medio partido a las acometidas del ataque visitante e incluso tuvieron un par de salidas a la contra en las que podían haber causado aún más problemas al conjunto de Ollé-Nicole.
Las llegadas en el primer tiempo fueron casi todas del cuadro parisino en un campo en excelentes condiciones. Los centros se fueron sucediendo por ambos lados del ataque de las visitantes pero no encontraban ese remate final que deshiciera la igualdad en el marcador y cuando no eran las zagueras locales era la cancerbera Morché que se encargaba de mostrar la variedad de paradas que podía hacer frente a los disparos parisinos, especialmente ante las acciones de una Katoto que veía primero como con el pie desviaba uno de sus disparos y posteriormente en un par de remates en boca de gol en la misma jugada, primero palmeaba Morche el remate y posteriormente evitaba en el último instante que el rechace en la delantera francesa acabara en el fondo de su portería. Con la imposibilidad de adelantarse en el esférico y la falta de margen de error tras la derrota en el enfrentamiento directo con el Lyon hacía que el cuadro visitante no se pudiera permitir un nuevo tropiezo.
En el segundo tiempo, y pasado ese cuarto de hora inicial que aún le duró la gasolina y resistencia al conjunto de Vaz, llegaría el tanto que desharía la igualdad en el electrónico en otro centro lateral de Baltimore que la zurda Khelifi mandaría al fondo de las mallas en un excelente remate de cabeza elevándose totalmente sola en el interior del área. La ventaja podría darles cierta tranquilidad pero era un resultado demasiado corto, más teniendo frente a si unas rivales acostumbradas a jugar en transiciones.
La tranquilidad definitiva no llegaría hasta los minutos finales cuando nuevamente Khelifi esta vez recogería un esférico en la frontal y anotaría el segundo de su cuenta al mandar el esférico al fondo de las mallas, con la ventaja que la cancerbera estaba desplazada del centro de la portería al haber intentado evitar el disparo de Diani que había rechazado la defensa y acabado en los dominios de la centrocampista francesa que no perdonaría.
El tanto definitivo llegaría ya en el descuento y merced a un rechace de saque de esquina mal gestionado por la defensa local que permitía que desde el interior del área pequeña una hasta entonces errática Diani marcara prácticamente a puerta vacía, llevando al electrónico un marcador excesivo por lo visto sobre el verde.
Ficha Técnica:
GPSO Issy: C. Morché, C. Barclais, A. Moulida, O. Daniel, M. Martins, G. Butel, A. Donnary (M. de Carvalho 65’), A. Prisock, , B. Louis, J. Machart-Rabanne (J. Peruzzetto 77’) y A. Thornton (A. Fourré 62’).
Entrenador: C. Vaz
PSG: S. Labbé, E. Cascarino, A. Ilestedt, P. Dudek, E. De Almeida (J. Le Guilly 31’), Grace Geyoro, L. Khelifi, S. Dabritz, Sandy Baltimore, K. Diani y Marie-Antoinette Katoto.
Entrenador: D. Ollé-Nicolle.
Estadio: Stade Cité des Sports.
Goles: 0-1 Khelifi 53’ (asist Baltimore), 0-2 Khelifi 80’, 0-3 Diani 90+2’.
Amonestaciones: De Carvalho 71’ – Dabritz 45+1’.
Colegiada: C. Laur.
Asistentes: S. Bartnik y L. Violette.
EAG GUINGAMP 1 vs SAINT ETIÉNNE 1
Enfrentamiento en la parte baja de la clasificación que con el empate cosechado hace que no solo ninguno modifique su posición en la tabla manteniéndose en la zona de riesgo de la clasificación, sino que además permite que algunos de los equipos ubicados en esa misma zona se alejen un poco más dejándoles cada vez más solos en lo que puede acabar convirtiéndose en una lucha cerrada para evitar el descenso.
Se adelantarían las locales merced a uno de esos balones largos que tan bien le vienen a las condiciones de una Teinturier que encararía portería contraria y que viendo la llegada tanto de la defensora a su posición, como la de su compañera Cambot libre de marca y por tanto teniendo más fácil adelantar a su equipo, le cedería el balón que a punto estuvo de interceptar en la línea de gol la canadiense Burns en una acción de mucha valentía al tirarse a los pies de la delantera pero que no obtuvo el premio final para la cancerbera.
La propia delantera francesa Teinturier tendría una gran ocasión para poner tierra de por medio en el electrónico en una acción de ataque nuevamente iniciada por ella misma, si bien su remate desde el interior del área y con el muslo acabaría tocando en el larguero antes de marcharse por encima de la portería de una batida Burns.
Y justo antes del descanso llegaría la jugada que podía haber marcado definitivamente el devenir del encuentro. La lateral diestra del conjunto de Bonnet vería la segunda tarjeta amarilla siendo expulsada del encuentro y dejando a su equipo en inferioridad por un periodo de 45 minutos y con el marcador en contra.
Pero el conjunto visitante ha ido demostrando a lo largo de lo que llevamos de temporada que a pesar de la posición que ocupa lucha en osos los encuentros y se hace merecedor de algo más que los puntos que lleva hasta el momento. De hecho, el segundo tiempo y tras una intensa lluvia que requirió del parón del encuentro durante algunos minutos, fue totalmente del conjunto visitante que dispuso de diferentes ocasiones como no solo para haber empatado el encuentro como así logró a poco más de diez minutos para el final sino que se hizo merecedor de llevarse los tres puntos.
Y se llevaron uno merced no solo al gol de Jesús, sino especialmente y gracias a la pena máxima fallada por el cuadro local con el tiempo cumplido, y es que la especialista del cuadro de Biancalini mandaría el esférico a las nubes evitando un resultado que hubiera sido totalmente injusto para las visitantes que merecieron no menos que el punto con el que volvieron al norte del país.
Ficha Técnica:
EAG Guingamp: C. Perrault, E. Guillois, M. Renard, E. Jezéquel, H. Mansuy, L. Fleury, M. Le Mouël, N. Richard (D. Diaby 74’), A. Troaré (M. Coquil 90+6’), L. Teinturier y S. Cambot.
Entrenador: F. Biancalini.
Saint Etienne: E. Burns, E. Bonet, N. Blanchard, L. Multari, C. Bornes, K. Pantelic (M. Antoine 46’), L. Condon (G. Debbache 90+5’), L. Dali-Storti, K. Gago, L. Jesús (A. Chaumette 88’) y E. Okoronkwo.
Entrenador: J. Bonnet.
Estadio: Stade Centre Formation EAG 1.
Goles: 1-0 Cambot 29 (asist Teinturier), 1-1 Jesús 78’ (asist Okoronkwo).
Amonestaciones: Traoré 47 y Daoudi 66’ – Bonet 15’+ 44’ (roja), Condon 86’ y Burns 90+1’.
Colegiada: A. Collin.
Asistentes: B. Jourdain y M. Laurent.
STADE DE REIMS 3 vs ASJ SOYAUX 1
Las pupilas de Miquel tras un inicio irregular de temporada en el que venían de resultados igual de irregulares, algunos de ellos inesperados, necesitaban sumar de tres en casa para no perder la senda de los equipos que empiezan a marcar diferencias con lo que será la zona de la clasificación donde se disputarán las plazas de descenso. Enfrente un Soyaux que a pesar de la victoria de la semana anterior necesitaba con urgencia los puntos para alejarse lo antes posible de la zona de descenso que sigue teniendo demasiado cerca.
Empezaron las locales en busca de adelantarse en el marcador lo antes posible y tuvieron ocasiones muy claras de gol como para haber movido el electrónico. Primero sería en un saque de esquina en el que el primer remate de cabeza sería sacado con la punta de las yemas de los guantes por parte de Munich, quien se erigiría en trascendental para su equipo cuando al levantarse del rechace con los guantes rechazaría el segundo disparo en boca de gol de Dumornay cuando en la grada ya se celebraba el malogrado tanto.
Nuevo acercamiento de las locales y nueva intervención decisiva de la cancerbera visitante, internada por la banda de la siempre activa Dumornay, centro al área que llegaría a la posición libre de marca de Becho, pero su disparo cuando nuevamente parecía que acabaría en el fondo de las mallas sería nuevamente rechazado en una demostración de agilidad y reflejos por parte de Munich.
Reaccionaría el cuadro visitante que también dispondría de dos claras ocasiones de gol. La primera de ellas tras un error en salida de balón de la zaga local que a punto estuvo de costarle un disgusto a Alvarado, si bien la cancerbera mejicana reaccionaría rápidamente para evitar el tanto con una gran estirada. Estirada que ser vería obligada a hacer en el disparo de libre directo de Bourgouin que pasaría lamiendo la madera izquierda de su portería.
Nuevamente serían las locales las que exigirían de una nueva y excelente intervención de Munich que en el último momento desviaría a córner el disparo de Dumorney, que además había sido ligeramente desviado por la defensa al intentar evitar el disparo.
Las espadas quedan en todo lo alto para la segunda parte donde los espectadores disfrutarían de una lluvia de goles. Las primeras en cambiar el resultado en el electrónico serían las visitantes mediante la excelente jugada de Bourgouin. Y es que la delantera francesa recibiría un esférico en largo al espacio, se haría con el control del esférico encarando el marco contrario, aguantaría los embites de las dos defensoras que intentaban atajar su ataque y con una técnica exquisita ofrecería a los espectadores uno de los mejores tantos de la temporada. Vaselina perfecta ante la salida de la mejicana Alvarado y primer tanto en el electrónico.
Reaccionaría rápidamente el cuadro local merced a un disparo lejano no, lejanísimo de Corboz ante el que tendría que haber hecho algo más una Munich que con ese error hacía olvidar sus excelentes intervenciones del primer tiempo. Con el regalo del empate, las locales cogieron ese aire necesario para ir a por el partido, pero seguiría apareciendo la figura de una Munich que volvía a mostrarse inconmensurable en sus acciones.
Cuando el partido parecía que acabaría en tablas aparecería la genialidad de Feller, salida en este segundo tiempo. Primero en una gran acción individual en la que se fue de cuantas defensoras le salieron al paso y que desde la línea de fondo encontraría la entrada al área de Bussy que esta vez superaba la posición de Munich. Con todo a favor y con las rivales volcadas a la búsqueda del empate y con el tiempo cumplido llegaría la sentencia en un remate de cabeza desde el interior del área de Feller que coronaba su gran partido con el tercer tanto de su equipo.
Ficha Técnica
Stade de Reims: E. Alvarado, T. Romanenko, J. Pasquereau, O. Deslandes, M. Doucouré, R. Corboz (G. Rapp 90+2’), C. Philippe, S. Ouchène (L. Joly 68’), K. Bussy, V. Becho (N. Feller 59’) y M. Dumornay.
Entrenador: A. Miquel.
ASJ Soyaux: R. Munich, O. Zogg, K. Gadea, E. Saint-Georges, C. Collin, S. Tandia, C. Couturier, A. Lahmari, M. Léger (E. Avital 86’), S. Battouri (E. Kaabachi 57’) y L. Bourgouin.
Entrenador: D. Cvetkovic.
Estadio: Stade Louis Blériot.
Goles: 0-1 Bourgouin 58’ (assist Couturier), 1-1 Corboz 60’ (assist Dumorney), 2-1 Bussy 87’ (assist Feller), 3-1 Feller 90’ (assist Romanenko).
Amonestaciones: Battouri 27 y Léger 53’.
Colegiada: G. Guillot
Asistentes: V. Todeschini y A. Locutura.
GIRONDINS BORDEAUX 1 VS DIJON 1
Las pupilas de Lair siguen sin encontrarle el pulso a la competición y la irregularidad se ha instaurado en casa de las locales que recibían a un Dijon igual de irregular pero que quería aprovechar el nerviosismo que se ha instaurado en el feudo de sus rivales del sábado. Y es que una temporada que se prometía llena de alegrías, no solo por disputar por primera vez la Champions, sino especialmente por una plantilla reforzada y bien asentada, se está convirtiendo de momento en una temporada de sinsabores.
Y eso que todo parecían buenas noticias para las locales que des del inicio controlaban el partido y llegaban con peligro frente al marco de Durand. La primera gran ocasión llegaría en un remate de cabeza a la salida de un saque de esquina que la cancerbera francesa tendría que mandar con la yema de los dedos nuevamente a la esquina, y que acto seguido llegaría el gol en una excelente triangulación de un lado al otro del área iniciada por la holandesa Snoeijs y que Périsset volvería a poner en el centro del área para que Mélissa Gomes mandara el esférico al fondo de las mallas ante la falta de oposición defensiva del cuadro de Forest.
Viéndose por debajo en el marcador empezarían las llegas del cuadro visitante que pondría en asedio durante unos minutos la portería de Chavas. Las pupilas de Forest llegaban con demasiada facilidad al área rival, donde además se reclamaría lo que parecía un claro penalti por derribo en el interior de la misma, si bien la colegiada no indicaría nada en esa acción, y si que lo hizo para señalar un dudoso fuera de juego en un disparo lejano rechazado, pero no atajado por Chavas que Dear mandaba al fondo de las mallas. Y tras numerosos ataques del cuadro visitante, y cuando parecía que se marcharían en desventaja al descanso, llegaría otra excelente acción de Dear que superaba la salida de Chavas y cedía el esférico al interior del área para que Oparanozie rematara el empate más que justo visto lo ofrecidos por ambos conjuntos.
El descanso les sentó mejor a las pupilas de Lair que salieron en tromba en el segundo tiempo conscientes que no podían permitirse un nuevo tropiezo ante un rival en teoría muy lejos de su presupuesto y de la calidad individual de ambas plantillas. Las ocasiones se fueron sucediendo, pero ahí apareció por un lado la figura de Durand que se hacía enorme en cada una de las acciones de ataque de las locales, junto con la falta de acierto en otras aproximaciones de las atacantes locales que se vieron incapaces de deshacer la igualdad en el electrónico.
Ficha Técnica:
Girondins Bordeaux : M. Chavas, A. Lardez, E. Perisset, V. Gilles, M. Berkely, E. Palis (J. Dufour 68’), I. Jaurena, C. Bilbault, Mélissa Gomes (M. Cardia 72’), M. Garbino y K. Snoeijs.
Entrenador: P. Lair.
Dijon: S. Durand, N. Carage, H. Fercocq, Lena Goetsch, E. Salaün, Lea Declercq, R. Lavaud, S. Barbance (M.Tarrieu 78’), C. Stephen, D. Oparanozie (I. Barrier 71’) y J. Dear.
Entrenador: C. Forest.
Estadio: Stade Sainte-Germaine.
Goles: 1-0 Mélissa Gomes 14 (asist Périsset), 1-1 Oparanozie 44’ (asist Dear).
Amonestaciones: Dear 79 y Stephen 90+3’.
Colegiada: S. Benmahammed.
Asistentes: S. Boudina y J. Maubacq.
Aquí pueden consultar la clasificación.
Autor: Enric Solé Altarriba
Fotografía: Olympique Lyonnais