Comienza una nueva temporada en la Division 1 Féminine de Francia, la 2021-2022. Paris Sain-Germaine y Olympique Lyonnais se juegan el trono galo.
PSG 5 vs Fleury 91 0
Debut de las campeonas del último campeonato de Liga lleno de novedades, no solo en el banquillo, también en su plantel. A pesar de haberle arrebatado la liga al sempiterno OL tras muchos años de lucha para ello, el equipo ha sufrido una profunda renovación durante el mercado de verano. Esto es debido, especialmente, por las salidas a su rival directo o a otros países.
El partido quedaría sentenciado en el primer tiempo con los tantos logrados por Baltimore, Dabritz y Diani. Destacó el tanto logrado por la centrocampista alemana que disparó desde muy lejos y el esférico sorprendió a la cancerbera visitante. Mainguy vio como el esférico tras chocar contra el larguero acababa en el interior de su portería.
El tanto logrado por Diani suponía también la confirmación de la vuelta de la internacional francesa con las buenas sensaciones mostradas en la pretemporada tras haberse perdido el tramo final de la temporada anterior. Una baja muy sensible en Champions que pudieron suplir mejor en el torneo doméstico.
Segunda parte
En el segundo tiempo, los aficionados presentes en el campo aún pudieron disfrutar de un par de goles más. El cuarto merced a la mala suerte, primero de las locales que dispararon a la cepa del poste derecho, si bien acabaron beneficiadas del rechace del mismo que acabaría golpeando en las piernas de Piga. Esta no pudo evitar que acabara introduciéndose el esférico en el fondo de su propia meta.
El último tanto llegaría merced a una demostración de fundamentos de ataque de Bachmann, quien controlaría en el interior del área. Luego logró zafarse de su oponente con facilidad para rematar a la media vuelta de disparo cruzado. Imposible para la cancerbera visitante.
Las jugadoras del Fleury deberán seguir trabajando en los próximos partidos en lo que es su liga particular para sumar puntos y olvidar cuanto antes el tropiezo. Aunque quizás ya era asumido de antemano. Las campeonas, junto con el Olympique Lyonnais y el Girondins están a otro nivel.
Ficha Técnica
PSG: C. Voll, S. Karchaoui, Ashley Lawrence (A. Cascarino 60’), Paulina Dudek, K. Karchaoui (A. Diallo 55’), Sara Dabritz (Jordyn Pamela Huitema 74’), Sandy Baltimore, Kadidiatou Diani (Ramona Bachmann 74’), Grace Geyoro (Laurina Fazer 79’) y Marie-Antoinette Katoto (A. Khelifi 74’).
Entrenador: D. Ollé-Nicolle.
FC Fleury 91: E. Mainguy, C. Fernandes (A. Leroy 88’), J. Debever, Julie Piga, M. Levasseur, L. Le Garrec (K. Chapelle 88’), J. Yango, D. Grabowska (T. Eninger 70’), M. Dafeur (A. Beche 58’), E. Kamczyk (M. Bigot 70’) y N. Karczewska.
Entrenador: F. Abriel.
Estadio: Stade Georges Lefévre.
Goles: 1-0 S. Baltimore14’, 2-0 Sara Dabritz 21’, 3-0 K. Diani 35’, 4-0 J. Yango 61’ (og), 5-0 Ramona Bachmann 86’.
Colegiada: A. Collin.
Asistentes: N. Zaouak y M. Laurent.
Olympique Lyonnais 3 vs Stade de Reims 0
Cuando llegado el primer cuarto de hora de partido miras al electrónico y ves reflejado en el mismo un dos a cero y que la última acción hasta ese momento ha sido un disparo al larguero de Bruun te puede dar que pensar. La superioridad del conjunto local sobre sus adversarias ha sido total. Ahora bien, viendo el juego no deja de ser cierto que esos dos goles iniciales llegaron en dos acciones puntuales a balón parado.
La primera de ellas acompañada de la mala suerte para las visitantes de introducirse el esférico en su propia meta tras el lanzamiento desde la esquina de Macario. En el segundo de los casos con un gran disparo desde la frontal de Cascarino, cuando toda la defensa del Reims se encontraba intentando proteger su área para evitar otro gol.
Las visitantes fueron capaces de aguantar desde ese segundo gol hasta prácticamente el pitido final en el segundo tiempo. Posteriormente, encajaron el tercer tanto de la tarde en la última jugada del partido y con todo ya decidido en el electrónico.
Superioridad habitual
Como pasa cada temporada en estos partidos, las locales fueron infinitamente superiores con el balón en los pies. También con el porcentaje de posesión y, como no, con la efectividad. Aunque son menores las ocasiones generadas, al final cuentan los goles y la efectividad acaba llegando en algunas de las múltiples jugadas que se generan en campo rival.
El conjunto del Olympique Lyonnais aún está en reconstrucción, pero se las ve más frescas de piernas que la temporada pasada. En ella, por primera vez en muchos años, perdieron tanto la hegemonía en el campeonato francés como en Europa. Supuso el toque de atención definitivo que este equipo necesitaba para una renovación en todos los ámbitos.
Ficha Técnica
Olympique Lyonnais: Endler, Perle Morroni (S. Bacha 59’), Wendie Renard, A. Sombath (K. Buchanan 59’), J. Cayman (Ellie Carpenter 72’), Catarina Macario (Damaris Egurrola 59’), Amandine Henry, Amel Majri, Meline Malard, Signe Bruun y Delphine Cascarino (E. Laurent 71’).
Entrenador: Sonia Bompastor.
Stade de Reims: Emily Alvarado, Easther Mayi Kith, Oceane Deslandes, J. Pasquereau, Grace Rapp (J. Rastocle 61’), Lou Ann Joly (S. Chossenotte 86’), Rachel Corboz, Tetyana Romanenko (A. Mongi-Kongo 86’), M. Pekel (C. De Proft 74’), N. Feller (S. Ouchene 61’), K. Bussy.
Entrenador: Amandine Miquel.
Estadio: Stade Jean-Antoine Moueix.
Goles: 1-0 Mayi Kith 6’ (OG), 2-0 Delphine Cascarino 10’, 3-0 S. Bacha 90+3’.
Colegiada: M. Vanderstichel.
Asistentes: C. Brassart y L. Violette.
Dijon 1 vs Montpellier 2
Ambos equipos iniciaron una nueva temporada en la que han tenido que realizar muchos cambios tanto en sus banquillos como en sus plantillas respecto de la temporada pasada. En el Dijon su entrenador había cambiado de aires pasando a ser el entrenador de sus rivales en el debut liguero. Casualidades de la vida. Con dicho cambio se sucedieron algunas incorporaciones en sus filas.
Del otro lado, la necesaria reestructuración del Montpellier, otrora llamado a poder luchar por el título o al menos inquietar a los dos grandes dominadores del torneo. La temporada pasada firmó el peor registro. No solo no luchó por la plaza de Champions, sino que acabó muy por debajo de las expectativas generadas al inicio de la misma.
El partido fue dominado en el primer tiempo por las jugadoras visitantes que controlaban el esférico. Sin embargo, no conseguían transformar su empuje y ocasiones en el electrónico. Tuvo que ser merced a un rechace tras un disparo lejano. El balón llegó a Petermann para que superara por bajo a Durand ante la salida a la desesperada de ésta.
Segundo periodo
El segundo tiempo aportó a los espectadores esa frescura que no se había podido ver en el primer tiempo. Hubo ocasiones para ambos conjuntos que se jugaron de tú a tú.
El primero en acercarse al marco contrario fue el cuadro local que habría podido lograr la igualada en un par de llegadas muy peligrosas que entre el acierto de la portera alemana y los errores en los disparos de las locales evitaron que llegara el empate al inicio de este segundo tiempo.
Respondió el conjunto visitante con un par de rápidas llegadas en transición. Aprovechó que sus rivales estaban pisando más campo rival que en el primer tiempo. No obstante, una jugada en la que ni la portera ni la defensa visitante fueron capaces de alejar, acabaría en el tanto del empate. El balón rebotó en el cuerpo de Schmitz para acabar en el interior de su propia portería.
Hacia el final del encuentro la balanza podría haberse decantado para cualquier de los dos lados, si bien es cierto que las mejores y más claras ocasiones fueron del lado del Montpellier. Por ejemplo, en un disparo al larguero de esos que nos tiene acostumbrados Robert. Precisamente, cuando todas pensaban que sería la francesa quien lanzaría una falta en la frontal, en la última ocasión del encuentro, ya en el tiempo extra, sorprendería el disparo de Puntigam. Este tras superar la barrera acabaría en el fondo de las mallas. Suman así los tres primeros puntos sobre el silbato final.
Ficha Técnica
Dijon: Solene Durand, Coline Stephen (M. Tarrieu 69’), Noemie Carage, H. Fercocq, Lena Goetsch, Lea Declercq, E. Tyryshkina, E. Salaun, J. Dear, Solene Barbance (Rose Lavaud 85’) y Desiré Oparanozie.
Entrenador: C. Forest.
Montpellier: Lisa Schmitz, Maelle Lakrar, Inés Belloumou (Ashley Weerden 71’), J. Elsig, Marion Torrent, Sarah Puntigam, D. Skorvanková, Sarah Puntigam, F. Robert, Nerilia Mondesir (Iva Landeka 71’), Clarisse Le Bihan y Lena Petermann (E. Mbakem-Niaro 55’).
Entrenador: Yanick Chandioux.
Estadio: Stade des Poussots.
Goles: 0-1 L. Petermann, 1-1 L. Schmitz (og) 73’, 1-2 S. Puntigam 90+2’.
Trío arbitral: S. Guillot.
Asistentes: B. Jourdain y S. Boudina.
ASJ Soyaux 2 vs GPSO Issy 0
Como ya le sucediera en demasiadas ocasiones la temporada pasada, el conjunto de Vaz parece despertar a partir que el equipo contrario ya se ha puesto por delante en el marcador. No apareció en todo el primer tiempo el conjunto visitante.
Enfrente, las pupilas de Cvetkovic, que debutaba como entrenador en el cuadro local, que tuvo el control del partido a lo largo de este primer tiempo, que llegaba con demasiada facilidad a los dominios de Roswell. Sin embargo, no conseguía reflejar esa superioridad en el electrónico. Los espectadores tuvieron que esperar hasta el último suspiro del primer tiempo para ver el primer tanto del encuentro. Fue en un córner en el que la cancerbera visitante tuvo la mala suerte de introducir su despeje en su propia portería ante la presencia de demasiadas jugadoras que dificultaron su acción.
Segunda parte
Fue un segundo tiempo de idas y venidas en el que finalmente aparecieron las jugadoras visitantes que merecieron mucho más en este segundo acto. Llegaban frescas y con efectivos a la zona de finalización, pero la última toma de decisiones les impidió poder lograr el empate.
Con el conjunto visitante volcado al ataque en busca del tanto del empate, las locales intentaron aprovechar al máximo los espacios entre líneas, logrando transiciones al ataque muy rápidas. Estas no eran lo acertadas que necesitaban para cerrar el encuentro.
El segundo tanto no llegó hasta los últimos instantes del encuentro cuando una nueva salida en transición permitió a Bourgouin sentenciar el encuentro dejando sin premio a las visitantes.
Ficha técnica
ASJ Soyaux: R. Munich, R. Avant, O. Zogg, K. Gadea, E. Saint-Georges, L. Martinez, S. Tandia, C. Couturier (A. Kaabachi 64’), M. Leger (C. Cosme 64’), L. Bourgouin (C. Luijks 90+2’) y A. Lahmari (S. Battouri 82’).
Entrenador: D. Cvetkovic.
GPSO Issy: K. Roswell, C. Barclais, S. Bayo, O. Daniel, M. Martins, A. Thornton(A. Moulida 73’), A. Prisock, A. Donnary (A. Fourre 73’), R. Borgella, J. Machart-Rabanne, y B. Louis.
Entrenador: C. Vaz.
Estadio: Stade Leo Lagrange.
Goles: 1-0 K. Roswell (og) 39’, 2-0 L. Bourgouin 87’.
Colegiada: E. Rochebiliere.
Asistentes: S. Benedetto y M. Pansart.
Saint-Etienne 1 vs Girondins Bordeaux 1
Debut en la máxima competición del Saint-Etienne frente al gran animador de la temporada pasada, el Girondins que se encuentra disputando las previas de la Champions ha tenido que cambiar de entrenador justo antes del inicio de la competición al marcharse Pedro Martínez a la selección escocesa.
Lo que podría suponerse como un paseo para las visitantes se acabó convirtiendo en el primer traspiés de la temporada. Un cuadro local bien situado y con ese plus de demostrar que su presencia en la máxima competición puede poner en problemas a cualquier equipo. Esto le suponía mayor intensidad en todas sus acciones.
El conjunto del Girondins tuvo que venir en una acción a balón parado, por cuanto las acciones de ataque eran bien controladas por la férrea defensa ordenada por Bonnet. La olímpica canadiense Gilles demostró su excelente estado de forma. A pesar de no haber descansado tanto como sus compañeras, a la salida de un saque de esquina encontraba el camino a la red que con anterioridad sus compañeras no habían sido capaces de lograr.
Segunda parte
Con todo el segundo tiempo por delante, quedaba la duda si el gol habría supuesto el punto de partida para una goleada o si las locales serían capaces de aguantar los envites visitantes y manteniendo la cercanía en el electrónico como para poder pensar en un empate.
El tanto del empate llegó merced a un excelente zurdazo des de la frontal de Condon. El lanzamiento sorprendió a la portera. La estirada de la cancerbera del Girondins fue un poco tardía. Las pupilas de Lair lo intentaron hasta el silbato final. Pero la precipitación las llevaba a centros demasiado centrados y fáciles para la intervención de Burns. Se mostró muy segura la cancerbera del Saint-Etienne en estos minutos finales.
Ficha Técnica
Saint-Etienne: E. Burns, C. Bornes, L. Multari, N. Blanchard, E. Bonet, M. Uffren, G. Debbache (A. Coquard 73’), L. Condon, L. Jesús (E. Petit 73’), K. Gago y E. Okoronkwo (A. Chaumette 66’).
Entrenador: J. Bonnet.
Girondins de Bordeaux: M. Chavas, Eve Périsset, Vanessa Gilles, M. Berkely, Inés Jaurena (A. Lardez 74’), C. Bilbault, S. Folkertsma (Claire Lavogez 56’), Melisa Herrera, Melisa Gomes (Maelle Garbino 56’) y Katja Snoeijs (M. Cardia 56’).
Entrenador: P. Lair.
Estadio: Stade Salif Keita.
Goles: 0-1 V. Gilles 45+1’, 1-1 L. Condon 81’.
Colegiada: C. Laur.
Asistentes: J. Maubacq y C. Daas.
Paris FC 4 vs En Avant de Guingamp 1
Se antoja difícil pretender sacar algo positivo de un encuentro en el que encajas un gol en la primera acción del partido, logras empatar, pero antes del descanso pierdes la igualada por un error que supone una pena máxima que permite al equipo rival recuperar la ventaja sin hacer demasiado más que tú sobre el verde.
Este fue el guion del partido visto en tierras parisinas. El conjunto local consiguió una victoria demasiado holgada en el marcador respecto lo visto sobre el rectángulo de juego. El conjunto visitante no solo presentó oposición, sino que de no haber sido por errores puntuales podía haber disputado los puntos en juego.
La sentencia definitiva
Conseguiría sentenciar el encuentro el conjunto local en una acción que mostraba las carencias defensivas de las visitantes, cuando en un saque de esquina los rechaces acabarían permitiendo que un gran disparo des del interior del área acabara en las mallas de Le Page que no estaba teniendo su mejor tarde.
Acabó siendo sustituida tras encajar el cuarto y definitivo tanto en un nuevo error en los marcajes defensivos en el interior del área. Allí donde se acaban decidiendo los encuentros.
Ficha Técnica
Paris FC: C. Nandozie, T. Laplacette, A. Butel, T. Greboval, E. Aigbogun (A. Tchakounte 84’), Daphne Corboz (C. Hocine 71’), S. Vaysse, C. Matéo, C. Sow (C. Ferreira 86’), O. Jean-Françoise (A. Binate 39’) y L. Ribadeira (M. Bourdieu 71’).
Entrenador: S. Soubeyrand.
En Avant de Guingamp: M. Le Page (C. Perrault 68’), M. Revelli, Maiwen Renard (E. Guillois 84’), Emmy Jezequel, Hélöise Mansuy, Dialamba Diaby (A. Peniguel 60’), Lousie Fleury, Margaux Le Mouel (A. Martin 84’), S. Daoudi, Asisat Traore y Sarah Cambot.
Entrenador: Frederic Biancalani.
Estadio: Stade Robert Bobin.
Goles: 1-0 C. Mateo 1’, 1-1 S. Daoudi 29’, 2-1 D. Corboz (p) 35’, 3-1 A. Binaté 61’, 4-1 L. Ribadeira 63’.
Colegiada: V. Beyer.
Asistentes: C. Dubreil y M. Rossignol.
Aquí pueden consultar la clasificación.
Autor: Enric Solé Altarriba
Fotografía: Olympique Lyonnais