No hace muchas fechas nos hacíamos eco en Reinas del balón de que no seguirían en el Atleti tres iconos del club. La internacional Laia Aleixandri, una de las jugadoras con más futuro de España era una. Las capitanas, Amanda Sampedro y Silvia Meseguer tampoco cuentan para el club. Pero la cosa no acaba ahí. Continúa la revolución rojiblanca.
Deyna Castellanos
Hoy nos hemos desayunado con la marcha de la delantera Deyna Castellanos. La venezolana ha sido una de las piezas claves del conjunto colchonero esta temporada. La compañera perfecta de Ludmila Da Silva en ataque. Llegó al Atlético de Madrid en la temporada 2019-2020 procedente de la Universidad Estatal de Florida, disputó su primer partido defendiendo el 11 de enero ante el Sporting de Huelva. Deyna tardó en acoplarse al juego de la liga española, pero cuando lo consiguió se convirtió en titular indiscutible. Ha disputado 71 partidos como colchonera y llegado a marcar 10 tantos esta temporada. Sin duda, se va a notar su ausencia en el esquema táctico. Su futuro podría estar en Inglaterra y cambiar los colores rojiblancos por el azul.
Äisatou Tounkara
Otra que entra en la lista de bajas es Äisatou Tounkara. La francesa estuvo lesionada durante gran parte de la temporada. Jugadora de gran contundencia, seguridad y corpulencia es una excelente rematadora de cabeza. Se ganó enseguida el cariño de los aficionados.
Decir Tounkara es decir valentía y sacrificio. Llegó en 2018 al club de la Osa y el Madroño y lo hizo lesionada de gravedad en una tibia. Pese a to de ganó la titularidad. Incuestionable en el equipo. La internacional francesa ha disputando 109 partidos oficiales, 83 de Liga, 11 de Copa de la Reina, 11 de UWCL y 3 de Supercopa de España. Tiene dos títulos como rojiblanca, un título liguero en la temporada 2018-2019, y una Supercopa de España en 2021.
Hedvig Lindahl
Tampoco continuará la portera sueca Hedvig Lindahj. Llegó al Atlético de Madrid procedente del VfL Wolfsburgo. Es una gran guardameta. Así lo ha demostrado. Fue clave para que el Atlético ganase la Supercopa de 2021. Memorable su partido de semifinales ante el FC Barcelona. Sus paradas durante el encuentro y en la tanda de penaltis dieron el pase a la final a su equipo.
La jugadora, de 37 años, se mostró entusiasmada cuando sus compañeras la eligieron en 2018 para formar parte del FIFA FiFPro World 11 Femenino como mejor guardameta. Ganó la Medalla de Plata olímpica en Tokio 2020.
Autor: Luis Fernando Ramos Martín
Fotografía: Atlético de Madrid